SLC26-W2 // "Galletas de chispitas de chocolate"
Continuamos aprendiendo sobre la elaboración artesanal de galletas en el Reto Cookie Time propuesto por @mvchacin en Steemit, donde amamos aprender. Esta semana el reto va dirigido a realizar galletas de chocolate. Por cierto, mi hija me había comentado cómo se creó esta versión de galletas dulces según una explicación que circula por las redes sociales, donde afirman que habría sido de forma accidental, sin embargo de acuerdo a páginas web esta versión no es correcta y a decir verdad me había parecido que carecía de lógica. De acuerdo a un artículo que leí, su origen se remonta a 1938, de forma intencionada, por una chef llamada Ruth Graves Wakefield, creando así las galletas con trozos de chocolate que son ahora todo un clásico. Entonces, vamos a elaborar galletas con chispas de chocolate con los ingredientes que indica la receta original del reto, a saber: 115 grs mantequilla Una vez que tenemos todos los ingredientes pesados a la mano, procedemos a la preparación de la masa: En primer lugar, mezclamos la harina de trigo con el polvo de hornear y la canela en polvo. Colocamos la mantequilla en un bowl y batimos enérgicamente consiguiendo una textura cremosa, a la cual le añadimos el azúcar morena y el azúcar blanca, integrando muy bien. Agregamos el huevo, la vainilla y la harina cernida por partes , integrando con la paleta. Por último, agregamos las tres cuartas partes del chocolate troceado o en gotas (reservamos el resto). Llevamos la masa a refrigeración envuelta en plástico por al menos dos horas. Transcurrido este tiempo la masa debe estar bien firme, la troceamos y formamos bolitas. En mi caso las hice de 30 gramos, pesando una por una. Las coloqué en una bandeja, cubrí con plástico y llevé al congelador por alrededor de media hora. En ese tiempo, precalenté el horno y preparé la bandeja enmantequillando y enharinándola. Colocamos las bolitas de masa separadas unas de otras en la bandeja, aplastamos ligeramente con la parte gordita de la palma de la mano y llevamos al horno hasta que los bordes se vean dorados y endurecidos. Retiramos del horno y aún calientes colocamos las gotas de chocolate restantes en la superficie, hundiendo un poco. Despegamos las galletas de la bandeja y las dejamos enfriar en una rejilla. Ahora podemos disfrutar. Disfruto el chocolate en sus diferentes versiones, con o sin leche, sin embargo mi favorito son las tabletas de chocolate amargo, el cual contiene poca cantidad de azúcar, además es conveniente para la salud. En cuanto a marcas, hay muchas de excelente calidad, algunas nacionales ya que nuestro país es productor de cacao, otras importadas. En cuanto a tabletas podría nombrar las marcas Nestlé y Saint Moritz. El azúcar moreno aporta un sabor (a melaza) y una coloración particulares a las preparaciones, así como mayor humedad, afectando su textura. Por otra parte, se dice que aporta pequeñas cantidades de minerales como el calcio, el hierro y el potasio y que eleva el índice glucémico en menor medida que el azúcar blanco. Totalmente, me alegró elaborar de forma exitosa estas populares galletas, en cuyo proceso fue importante seguir las recomendaciones, en especial en cuanto a la refrigeración de la masa antes del horneado y al uso de los ingredientes que le aportan su sabor y textura características. Invito a @nexcis, @yenny47 y @santi06 a participar https://steemit.com/steemit-iron-chef/@mvchacin/slc26-w2-galletas-de-chispitas-de-chocolate
Editado en InShot
1.- Elabore galletas de chispitas de chocolate.
130 grs de azúcar blanca
100 grs de azúcar morena
210 grs harina de trigo todo uso.
1 cucharadita de vainilla
1/2 cucharadita de polvo de hornear.
1 huevo
1/2 cucharadita de canela en polvo
100 grs de chispitas de chocolate (chocolate en trozos)
•
Reservamos.
2.- El chocolate es el ingrediente estrella de esta receta, ¿cuáles son tus tipos, y marca de chocolate preferidos?
3.-Beneficios del uso del azúcar morena
4.-¿Cubrió tus expectativas el resultado final de tus galletas?
Todas las imágenes son de mi autoría, captadas con un teléfono celular Tecno Spark exclusivamente para esta publicación
Amiga, las galletas con chispas de chocolate se ven riquísimas. Además de ser el acompañante perfecto para un buen café y una agradable compañía, jejeje.
Me gustó mucho tu paso a paso y muchas gracias por la invitación. Saludos y éxitos.
Quedaron deliciosas y lindas, me sentí muy contenta jejeje. Café y galletas, una buena conversación, qué más se puede pedir jeje
Gracias
Mana que divinas se ven esas galletas, esas gotitas me gustan vale, de rechupete. Feliz fin de semana, siempre un gusto encontrarte en el camino virtual.
Menos mal que hay fotos, porque de las galletas no quedan ni las migas jajaja
Saludos, amiga, gracias por tu visita.
Feliz fin de semana.
¡Mis galletas favoritas! Cuando las hacemos en casa, la cocina se llena de un aroma celestial a horneado, un cálido abrazo. Al sacar las galletas doradas del horno, compartimos los primeros bocados calientes y tiernos: pura alegría casera.
Jejeje, son estupendas. Anímate entonces a participar en el reto, aún queda tiempo.
Gracias por tu agradable visita.
Saludos amiga. Se ven deliciosas esas galletas. Muy buena la explicación, por cierto. Espero las haya disfrutado junto a su hija. Bendiciones.
Muchas gracias, amigo. Así fue y las volví a hacer jejeje. Anímese a hacerlas en casa. Amén. Bendiciones para usted.
Hola! Sus galletas se ven deliciosas como siempre, quiero probar una✋ el chocolate amargo es bueno, a mi me arrastran los altos en azúcar😥 así que debo controlarme, saludos.
Gracias, Sammy. El dulce es una gran tentación, yo le he tomado el gusto a los 70% cacao, no son tan amargos, el paladar se acostumbra, cuando lo piensas bien es mejor consumir más cacao que azúcar, y es muy bueno para la salud.
Hola amiga. Sus galletas le quedaron espectaculares, se ven muy buenas,me imagino que deben saber mejor.
Éxitos y saludos.
Ufff, creo que no las saboreé muy bien vale, tengo que hacer más porque ya se acabaron jejeje, sé que debes entender la broma.
Hola vamifa
Quedé enamorado 🥰 de sus galletas tienen muy buena presentación el color , y la textura.
Le deseo éxitos en tu participación
Muchas gracias, amiga. Me contenta mucho que le gusten, realmente quedaron excelentes y disfruté mucho aprender a hacerlas.