Mejor con una Cerveza
Charlie Papazian, es un ingeniero nuclear, fundó la asociación de cerveceros y el gran festival americano de la cerveza, escribió un libro del tema cervecero; dijo en cierta ocasión: “al igual que de una cerveza, se puede decir de una dama; la que tengo en mi mano, siempre será la mejor”
Saludos apreciados Steemians, les invito a curiosear breves anécdotas de los amantes de la cerveza, pues el primer viernes de agosto se celebra su compartir en comunidad, Bienvenidos…

El termino Cerveza, como hoy es conocido en idioma español, viene de la raíz latina -cervesia- algunos historiadores la atribuyen a -ceres- diosa romana. Según observadores esta cultura decía que era la diosa de los cereales y la agricultura; “la fuerza de ceres” sería su traducción. El káiser prusiano Wilhelm decía a sus consejeros y amigos de la corte: “Denme una mujer que ame la cerveza y conquistaré el mundo”, quizás conocía la historia.´

La explicación más antigua la describe como un líquido resultante del proceso de fermentación de granos denominado -Siraku- encontrado en tablillas de arcilla en lengua sumeria. Los babilonios copiarían esta habilidad y en el código Hammurabi existen normas bien claras sobre cómo fabricarla; los ingredientes y la concentración; además existieron sanciones a quienes adulteraran dichas normas; poseía carácter espiritual y la tarea era asumida por sacerdotisas.

*Foto fuente: -barrilesdecerveza.es-
Ya lo dijo el escritor y novelista checo -Milán Kundera- al observar estos datos: “¿No es la cerveza la libación sagrada de la sinceridad? ¿La poción que disuelve toda hipocresía, cualquier farsa de buenos modales? ¿La bebida que incita a orinar sin pudor y a engordar sin preocupaciones?” de ahí el chiste del borracho y desconcierto del muchacho:

“Un niño le pregunta a su padre:
- Papá, ¿cómo se sabe que una persona está borracha?
- Pues fácil hijo, ¿ves esos dos hombres que vienen por ahí?
¡Si yo estuviera borracho vería cuatro! - Papá, ¡si sólo viene uno!”
Fuente: -yavendrás.com-

Los antiguos denominaron a la cerveza como un alimento público de ahí que Guillermo IV de Baviera decretará -la ley de la pureza- eso sucedió en 1516, la cual consistía en el uso de agua manantial pura de nacimiento natural, cebada malteada y lúpulo. Había sanciones y cierres de saberse que se usarían otros ingredientes. A la fecha es sabido que se usa arroz y jarabe de maíz; los fabricantes deben tener estrictos controles de seguridad sanitaria.

En un pequeño bar de Santa Cruz, California, iniciaron con una promoción de reunirse entre amigos y familiares, cada primer viernes de agosto, desde 2007 y se han unido más de 200 ciudades en todos los continentes; con al ánimo de fomentar el intercambio cultural y de habilidad cervecera. Según Seeker Thompson, James Joyce y Ernest Hemingway, decían que el consumo moderado de la cerveza incrementa la imaginación y la creatividad.

Un informe de Mens Health, dice que la cerveza y el yoga es una moda saludable, que está siendo incrementada por muchos; relajar el cuerpo e hidratarlo, no suena tan descabellado.
¡Hasta pronto, y con un agradable domingo reciban nuestro cálido abrazo virtual!
Fotografía: @azabacheclaro, @cheysanta
Redacción: @hermandadsteem
Colaboración: @jayjes, @criollos-steemit