Dificultades en la adquisición de la lecto-escritura?

Gracias al acceso que actualmente tenemos a las redes sociales, podemos obtener valiosa información y muy compleja en relación al tema; pero es oportuno poner a disposición algunas “características universales” con las que, como padres o maestro de aula, puedes detectar de forma inicial si estamos en presencia de un posible caso de dislexia.
. Dificultades en la escritura.
. Alteraciones presentes en la ortografía
. Lento aprendizaje de la lectura

También se puede presentar:
. Bloqueos en el área de cálculo.
. Dificultades para seguir instrucciones y secuencias complejas de tareas.
. Comprensión limitada de textos escritos.
. Fluctuaciones muy significativas de capacidad.
A veces, pueden darse según el tipo de dislexia o de como haya afectado a la persona:
. Interferencias en el lenguaje expresivo.
. Problemas de percepción de las distancias y del espacio
. Confusión en su lateralidad.
. Problemas con el ritmo y los lenguajes musicales.
En todo caso, no dudes en buscar apoyo en los especialistas relacionados con el área (psicopedagogos y/o psicólogos) para despejar tus dudas y ser asertivo en la intervención temprana de ésta o cualquier otra condición.
Limitación?
En lo absoluto. Si investigamos, encontramos importantes personajes del mundo del cine, del canto, actores, deportistas... que simplemente son disléxicos y eso para nada ha evitado ser exitosos en lo que se desempeñan.

Te falto Ozzy Osborne je je . Buen articulo interesante