Excelente Articulo. Arlán A. Narváez-Vaz R. Naci en el 72, para 1977 conocí la rockola, cinco canciones por un bolívar, los caramelos vaquita costaban a puya (5 céntimos) luego del viernes negro 1983 botaban las puyas y yo las recogía, en Barcelona no las aceptaban para 1984, pero en Higuerote si, ya el caramelo vaquita costaba 10 céntimos (dos puyas) nunca compre con lochas, pues no las conocía, porque seguro que no las botaban, pero si tenia una alcancía con mas de cien monedas de plata, que mi madre me dijo que eran falsas. Pues como eran falsas, me propuse a arruinar al portugues de la bodega, compre muchos paquetes de metras a tres bolívares falsos (tres bolívares de plata) fui un niño inocente. Desde entonces mi pasión por las monedas, hoy casualmente saque del maletero unos tres kilos de monedas viejas, algunas sin uso nuevas de paquete traídas directamente de los bancos, entre ellas había varias lochas de 12 1/2 céntimos, y mi sorpresa tenia una moneda que pronto sera de un millón de bolívares. Es un bolívar con un 1 y tres ceros (1000 Bs) tenia una colección y me las robaron entre ellas una locha en bronce que decía ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA año 1938.