ABONOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS, IMPORTANCIA Y BENEFICIOS, VENTAJAS Y DESVENTAJAS Y TIPOS DE COMPOST

Son sustancias que se le coloca a los suelos para hacerlos y mantenerlos mas fértiles. Estos pueden ser:
ORGÁNICO: Son aquellos que provienen de restos animales, vegetales, y otras fuentes orgánicas y naturales.

INORGÁNICO: Son aquellos que se obtienen a base de productos químicos como el nitrógeno, potasio, fósforo, hierro, entre otros.

Esta se debe a la necesidad de disminuir la dependencia de abonos químicos en la agricultura; con el fin de buscar alternativas confiables que puedan mejorar la agricultura ecológica a través del uso de abonos orgánicos.

Los terrenos cultivados sufren constantemente la perdida de una gran cantidad de nutrientes, lo cual nos lleva a agotar la materia orgánica o sustancias minerales que contenga el suelo; por esta razón se debe implementar permanentemente el uso de abonos orgánicos.

- Permiten aprovechar los residuos orgánicos.
- Recuperan la materia orgánica del suelo.
- Mejora la capacidad de absorción del agua.
Pueden ser fuente de patógenos si no están adecuadamente tratados.

EXCREMENTO DE ANIMALES: Palomina, Gallinaza, Guano, Estiércol.

COMPOST: Descomposición De Material Vegetal O Basura Orgánica.

HUMUS DE LOMBRIZ: Materia Orgánica Descompuesta Por Lombriz.

ABONO VERDE: Cultivo Vegetal Generalmente De Leguminosa Que Se Corta Y Se Deja Descomponer En El Propio Campo Para Fertilizar.

RESACA: Sedimentos De Rio No Contaminado (Broza).

CENIZA: Residuos De La Quema De Madera.
