10 curiosidades impactantes sobre nuestro planeta Tierra 🌍steemCreated with Sketch.

in WORLD OF XPILAR21 days ago (edited)

10 curiosidades impactantes sobre nuestro planeta Tierra 🌍


image.png

Nuestro planeta es una maravilla llena de misterios, contrastes y fenómenos sorprendentes. Aunque vivimos en él todos los días, hay muchos aspectos del planeta Tierra que siguen asombrando incluso a los científicos más expertos.

En esta publicación te presento 10 curiosidades reales y poco conocidas sobre nuestro mundo. Algunas parecen sacadas de una película de ciencia ficción, pero son completamente ciertas. Prepárate para sorprenderte con lo que el planeta azul tiene para mostrarnos.

1. El punto más seco del planeta no es un desierto caluroso

Los Valles Secos de McMurdo en la Antártida no han recibido lluvia en más de 2 millones de años. Es el lugar más seco del mundo, a pesar de estar cubierto por hielo.

![image.png]

2. La Tierra no es una esfera perfecta

Debido a la rotación, nuestro planeta está ligeramente achatado en los polos y ensanchado en el ecuador. Su forma se llama geoide.

![image.png]

3. Hay una zona del océano más profunda que el monte Everest

La Fosa de las Marianas alcanza una profundidad de más de 11.000 metros. Si pusieras el Everest ahí, aún quedaría cubierto por más de un kilómetro de agua.

4. Un solo árbol puede 'crear' su propio clima

Árboles grandes como la ceiba o la secuoya liberan tanta humedad que alteran el clima local. Esto es clave en bosques tropicales como el Amazonas.

5. Hay un lugar donde se pueden ver dos mares que no se mezclan

Frente a las costas de Dinamarca, el Mar del Norte y el Báltico se encuentran, pero sus aguas no se mezclan fácilmente debido a la diferencia de densidad y salinidad.

6. La Tierra tiembla constantemente (y no lo sentimos)

Incluso sin terremotos, nuestro planeta vibra en baja frecuencia de forma constante. Esto se llama 'microseísmo' y ocurre por la acción de las olas y los océanos.

7. En el núcleo de la Tierra hay una bola de hierro del tamaño de la Luna

El núcleo interno tiene más de 1.200 km de radio y está compuesto principalmente de hierro sólido a altísimas temperaturas y presiones.

8. Existen ríos que hierven naturalmente

En el Amazonas, el río Shanay-Timpishka alcanza temperaturas de hasta 90°C por actividad geotérmica, ¡sin estar cerca de ningún volcán activo!

9. Algunas montañas crecen cada año

Los Himalayas siguen creciendo entre 1 y 5 mm al año debido a la colisión de las placas tectónicas de India y Asia.

10. La gravedad no es igual en todos lados

La gravedad varía en distintos puntos de la Tierra. En Canadá, por ejemplo, hay zonas donde se siente más débil debido a antiguos glaciares.

Nuestro planeta es tan complejo como fascinante. Estas curiosidades nos recuerdan que aún hay muchísimo por descubrir, y que la Tierra es un lugar lleno de secretos que esperan ser explorados.

¿Cuál de estas curiosidades te sorprendió más? ¿Conocés alguna otra que no esté en la lista? ¡Dejala en los comentarios!