Tu opinión Importa/Semana #5/Días de Reflexión la Semana Santa?/

Saludos amigos stemians de #venezolanossteem , y saludos a @genomil .
Invitaré a participar a @enrisanti y a @sariana23

Screenshot_20250413-192844.jpg

Días de Reflexión la Semana Santa?

Bueno, quizás .Yo hace tiempo que no voy a misa, estaba yendo dos veces al año, en enero por el cumpleaños de Fundasocenia y en septiembre por el día del Contador Público.
Estaba yendo solo dos veces al año, porque no aceptan que mi hijo entre a misa, si él no entra,. yo tampoco.
En la misa de Fundasocenia si podía estar, por qué en esa institución lo atendieron a él, durante 13 años.
A todos los niños y adultos con autismo, los sentaban adelante y nosotros al final. De esa manera podían controlarlos.

En la Iglesia normal, mi hijo no se queda tranquilo y tengo que sacarlo, así que yo iba a misa, mientras él estaba en la institución.
En semana santa, no lo llevo porque la Iglesia es retirada de la casa, y él se altera por los carros, etc.

Y cuando íbamos en el carro también se cansaba rápido y nos teníamos que retirar.
Yo fui a la misa todos los domingos cuando estaba en la primaria.
Después fui a misa televisada en el canal Caracol, hasta que quitaron la señal.

En semana santa, iba con mi mamá a la bendición del agua y del fuego y después, no volvíamos más nunca, eso fue cuando yo estaba pequeña.
Pero, de eso hace tantos años que hasta lo había olvidado.

Cuando estaba pequeña la semana santa era muy aburrida, la radio solo música instrumental y la televisión solo películas de los romanos y todo eso.
Para mí era una semana larga.
También en los cines las películas, tenían que ver con lo religioso.
Después eso cambió y en la actualidad no hay diferencia con el resto del mes.

Si aproveche las vacaciones de semana santa, y fui a San Fernando, Trujillo y Mérida, durante varios años.
A la playa también, pero la afluencia de gente no dejaba espacio para nada, y opté por ir el resto del año, menos en esas fechas.

La tradición de comer pescado fue porque era más barato, ahora ha cambiado, hace muchos años que es más caro el pescado que todo.
Decían que no se podía comer carne el viernes santo, ahora con esos precios por estos lares, no es tarea fácil.

IMG_20231016_121006.jpg

Sort:  
Gracias por publicar en la comunidad #Venezolanossteem
Hola amiga, gracias por tu apoyo y participación.

Es muy comprensible no asistir a la iglesia por la intranquilidad de tu hijo, y es de reflexionar que él no pueda asistir, creo que hasta la iglesia debe reflexionar y aceptar a todos.
Estoy segura que eres un ser de oración, hay personas que viven en la iglesia todos los días y tienen un corazón horrible.
Con respecto al pescado te cuento que hasta los sacerdotes comen carne esos días, y creo que resulta una costumbre el pescado, aunque se dice que "no hace daño lo que entra por la boca, sino lo que sale de ella".

Saludos amiga, gracias por compartir tu experiencia y valiosa opinión con nosotros.

CriteriosStatus
Steem Exclusive
Plagiarism Free
BOT Free
Verification date13-04-2025

1. Plagiarisme Checker: https://smallseotools.com/plagiarism-checker/
2. AI Content Detector: Corrector App, OpenAI/, CopyLeaks

Banner cortesía de @blessedlife

Hola, así es, es lo que sale de la boca lo peligroso.
Feliz noche.

Saludos amiga, así también pasaba yo la semana santa encerrada en casa sin salir a ningún, la semana larga. Puro ver televisión. Y muchos viajan esos dias para disfrutar en familia y comer pescado que en está temporada le suben el precio. Me gusto leer tu publicación.

Hola, si es más caro que de costumbre.
Muchas gracias.
Feliz noche.

Upvoted! Thank you for supporting witness @jswit.

Ciertamente, Sra. Jaime, no hay asueto más aburrido que la Semana Santa y no es recomendable salir de vacaciones porque uno va a encontrar todo abarrotado. Aunque hoy en día la gente anda pelando puede que sí haya cupo en los hoteles y menos borrachos en las playas. Y lo del pescado es verdad, se volvió un lujo. Mejor es meterle a las caraotas con tajadas. Saludos.

Si , y es muy sabroso, caraotas con tajadas.
Saludos y feliz noche.

Hola amiga, recuerdo que anteriormente en esta época partían cocos, se comía mucho arroz con coco, pescado e iban a misa toda la semana.

También recuerdo que no podían hacer muchas cosas después de las 12 de mediodía todo tenía que ser antes de esa hora. Nada de ir a la playa y así, muchas cosas.

Saludos y éxitos.

Hola, lo de la playa si que estaba difícil, porque a la mayoría le da igual el gentío.
Cuando yo no salía observaba las calles solas, y cuando volvía la gente estaban todos quemados de tanto sol.
Yo si fui a la playa en semana santa, para luego descartarlo en esas fechas.
Una cosa es que te cuenten cómo se ponen y otra cosa es estar allí y ver todo colapsado.
Saludos

Saludos, tu publicación me hizo recordar esas maratónicas películas religiosas de la época. Mucho éxito.

Jejeje, si era toda la semana de películas.
Saludos