Taller de poesía Gaya Ciencia. Sesión N° 4/4 (2da. Temporada):
¡Voy con la tarea!
Ejercicio: Prosa poética
El texto poético no tendrá más de 200 palabras y su tema es de libre elección pero se excluye el amor.
El modelo para este ejercicio es el gran poeta cumanés José Antonio, grande entre los grandes.
Natura en primavera
¡Prodigiosa Natura! Tu lenguaje de primavera brioso y perfumado embelesa mis sentidos. Me ha capturado. Tus estímulos nutren mi espíritu.
En cada rincón explotan tus colores, oros y rojo, blancos y naranja se perciben a la distancia. Y hacia el firmamento en exquisito recorte verde, lila y azul.
Y otros.
Y otros.
Imposible juntarlos todos.
Mientras la brisa acaricia, besa o azota pétalos y hojas, zarandea ramas, matizando con su frescor los cálidos momentos transportados rumbo al verano. Y hace cantar las flores y cascabelea entre los pinos.
Divina primavera eres... mi predilecta estación del año.
Caleidoscopio asimétrico.
Cíclico madrigal.
Remolino de fragancias.
Eterna recreación de la vida, que exhibes en las germinaciones, brotes y semillas.
♦ Publicación original de @mllg
Hermoso Post 🤗🌟
Gracias! @teretiti
Amiga, comenzaré diciendo que tus fotos son preciosas, además dignas de inspirar a poetas y pintores. En tus versos se siente esa fuerza de la naturaleza traducida en colores, formas y fragancias. Te felicito.
Muchas gracias por tu motivador comentario, @solperez.
Me siento orgullosa y complacida por esta selección.
Muchísimas gracias, @venezolanos #VenezolanosSteem.
Que hermoso todo.❣️
Gracias!!