UN NUEVO RETO: DIARIO DE EMOCIONES 14 ESTA SEMANA -La Sensibilidad- Mi sensibilidad-

F
Particularmente creo que todos somos sensibles ante situaciones diversas y unos más que otros. (Digo todos refiriéndome a la sociedad en común sin añadir a las personas con patologías mentales que afectan su personalidad hacia la sociopatía.) Me refiero a que todos en algún momento de nuestras vidas hemos presenciado, escuchado o vivido situaciones donde algún héroe sin capa ha participado.
A veces los sentimientos están escondidos porque las personas esconden su sensibilidad en un carácter débil muy difícil de controlar y son gruñones, mal contestados y groseros en otros casos.
He visto cómo esas mismas personas se han prestado para ayudar en casos de accidentes en donde la vida de una persona o más están involucradas, es entonces cuando pienso…
¿Que situación en la vida de estas personas ha permitido que se escondan en una conducta diaria tan desagradable para tapar una sensibilidad tan grande?
Con los años he ido tratando de no juzgar a nadie, pero qué difícil es. Ni siquiera cuando voy en el bus y nadie da el puesto que tiene, a una persona que aparentemente puede estar necesitada del mismo.
En días anteriores creo que fué en un comercial en la television que ví a una señora mayor entrar al bus, ella se queda parada, sin puestos vacíos el bus, Alguien de los usuarios parados increpa a un joven que venía con sus audífonos puestos escuchando música e inmerso en su melodía.
Al hacerle gestos al joven de que la señora está de pié el joven la vé, se levanta de su puesto, no sin antes recoger las muletas que llevaba a un lado. Se incorpora, todos se dan cuenta que le falta un pié, desde la rodilla. El joven sin decir nada le da el puesto a la señora mayor. Y él se queda con sus audífonos puestos y agarradose de sus muletas, parado en el bus. Es allí cuando las caras de las personas que veían al joven con seño fruncido se suavisó. Ya habían hecho su mal juicio a priori y ahora el mal estaba hecho.

F
No es que esté en contra o a favor de que se le dé el asiento o no a los adultos mayores y a las embarazadas, es que solo juzgamos a todo nuestro alrededor sin medir consecuencias y sin saber nada de los individuos de los que nos quejamos.
Esto también me da pié para pensar que hay que aprender a dar de lo que nosotros mismos tenemos, dejar de ver a los demás y pedirles que hagan lo mismo que nosotros hacemos. Dejar vivir y que las situaciones fluyan como deben hacerlo sin interferir en las desiciones voluntarias de los demás.
No sentirnos mejores que los demás por que creemos estar actuando mejor. No sabemos las consecuencias de nuestras acciones hasta que hacemos las obras y vemos luego el resultado.
Ser sensible es una cosa personal, cada cual demuestra su sensibilidad de acuerdo a su personalidad, a lo que le han enseñado en el seno de su hogar, de lo que ha vivido. Está en nuestras manos enseñar a nuestros familiares más cercanos a ser cada vez más dolientes ante la situación del vecino, de los menos agraciados, ser más solidarios, ayudar en lo que nos corresponde, para que cuando se presente una situación en la calle en la que no tenemos responsabilidades nos sintamos todos dispuestos a ayudar al prójimo sin que nadie nos mire o intimide para hacerlo.
Deberíamos tener por costumbre ser sensibles ante las situaciones que se nos presenten en el diario vivir y estar agradecidos por poder hacer el bien, sin esperar a cambio nada de los demás.
Gracias a la amiga @sharifanamin por traer éste tema en su concurso quincenal. Esta es mi opinion muy personal. Puedes leer la información para participar en éste Enlace
Invito a participar a los amigos @haidee y @kgwork
El 7% de lo obtenido en mi publicación irá para la comunidad @venezolanossteem
1. Determination of Club Status refers to the https://steemworld.org/transfer-search Web-based Application
2. Plagiarisme Checker: https://smallseotools.com/plagiarism-checker/
3. AI Content Detector: Corrector App, OpenAI/, CopyLeaks
Gracias por tu apoyo a mi publicación. Y muchas gracias por tomar tan interesantes temas en tus concursos. Realmente es un gran placer plasmar mis pensamientos en tus retos.
Amiga, has escrito un texto sin desperdicio. Comparto la idea de que debemos aprender a no juzgar a nadie. Esta acción nos hará ser más comprensibles y amables con el universo.
Todos tenemos maneras de ver la vida; pero nuestras perspectivas no sin ni mejores ni peores que las de los demás.
Me encantó leerte. Saludos.
Gracias @solperez por tu apoyo. Muy reconfortante tu comentario, y sí, ciertamente deberíamos aprender que éste mundo es de todos, de los que consideramos malos y de los que nos creemos buenos. Solo hay que aprender a vivir con más SENSIBILIDAD.
Así lo siento @gertu, en tu última cita se resume la actitud que cada uno debería tener.
Hola, gracias por tu apoyo. Éste último párrafo sólo expresa lo que yo quisiera y veo que lo apoyas pero es tan difícil hoy en día hacer un bien y no esperar a que lo agradezcan. Siempre esperamos más y más, está en nuestro ser. Cuando no conseguimos el agradecimiento entonces nuestro carácter se torna más despectivo y menos sensibles a los problemas de los demás.
Hay que seguir luchando por ser mejores personas cada día.