Tu opinión importa/Semana # 3/Los hijos y las responsabilidades en el hogar

in Venezolanos Steem2 months ago

Me pareció un hecho triste cuando leí en las redes que una muchacha tan joven decidió practicarse un hecho de acto intencional acabando con su propia vida.

No me ha parecido extraño porque en otras oportunidades en diferentes ciudades y estados del país se han venido presentando hechos de este mismo tipo. Cada cual por diferentes motivos según lo que han dejado escrito en algunos casos las personas en cuestión.


image.png
E

En este concurso que ha patrocinado la amiga @genomil, comenta el caso de una menor de 14 años que se sintió utilizada en casa por su madre. Usada como una persona para hacer los servicios de limpieza del hogar.

No conozco a las personas, al medio familiar donde este hecho aconteció, por lo tanto mi opinión se ve reflejada en los posibles razonamientos y cuestionamientos que puedo deducir ante la escasez de referencias sobre el caso.

Presumo que la joven debía tener una mentalidad ya prefijada acerca del abuso y el hecho de que la ocuparan de tal oficio en casa, que la hacía sentirse usada por la madre. Pudiera darse el caso que la joven tenía en su débil mente, apenas entrando a la adolescencia, pocos deseos de seguir adelante por no encontrar asideros para hacerlo. Me hago muchas preguntas… pero creo que no las podré responder.

En una familia de buenas costumbres siempre se le han asignado tareas a los miembros de la misma. Yo no puedo decir que en mi familia me dieron muchas actividades porque mi madre se encargaba de casi todas. Siempre nos decía que nosotros debíamos dedicarnos a estudiar y ella hacía la mayor parte.

Aún así nos tocaban pequeñas obligaciones a todos y a cada uno de mis hermanos. Por igual, unos limpiaban el patio, otros recogían basura, otros barrían la casa y así con pequeñas cosas nos fuimos acostumbrando a vivir en familia.

Pienso que enseñar a los miembros de una familia a tener ciertas responsabilidades, a tener cierta disciplina, a tener un mutuo respeto por las actividades de unos y otros pero, sobre todo a mantener abierta una forma amplia de comunicación, es una eficaz manera de mantener equilibrada la paz familiar.

Son infinitas las preguntas que puedo hacerme para tratar de explicarme cómo una joven de apenas 14 años puede considerar que su vida ya estaba al borde del abismo y sin salidas.

Yo tengo un solo hijo, ya es mayor de edad, se acaba de graduar de ingeniero. Las responsabilidades del hogar siempre las hemos compartido. Cuando él está enfermo yo cumplo con mis responsabilidades y con las de él y cuando yo me he enfermado él gentilmente se encarga de las mías.

No tenemos problemas por estas cosas, nunca las tuvimos. Pero siempre hemos hablado, más hablo yo que él. Hasta el punto que él a veces me decía que me encadenaba en la forma de hablar para hacerle entender las cosas. A su vez él me agradece ahora el que yo tenga esa costumbre, de encadenarme, dejando bien claro las cosas entre los dos, para que luego no ocurran los "yo no sabía" o algo parecido.

Los adolescentes en el tiempo actual, sobre todo en este tiempo en que nuestro país ha estado envuelto en tantos niveles de crisis desde muchos puntos de vista, han tenido un mayor protagonismo en su acelerado proceso hacia la adultez sin haber alcanzado primero la suficiente madurez mental.

Obligando a los padres muchas veces, en las crisis familiares, a perder la comunicación con sus hijos debido a su intrincado horario para tratar de solventar las fallas económicas del hogar.

A veces las responsabilidades como cabeza de familia no dejan ver las necesidades prioritarias en el desarrollo mental de nuestros hijos.

Solo sus familiares más cercanos podrían tener un poco más de información acerca de lo que realmente le pudo haber pasado a esta joven en cuestión.

Es muy lamentable como la generación de relevo está pasando por múltiples necesidades vitales en el seno de las familias. Sin derecho de mi parte a emitir opinión en detrimento de un grupo familiar por las relaciones buenas o malas que puedan tener en ellas, sin conocimiento de causa.

Dios recoja a esa alma afligida que se fue del mundo por voluntad propia y le de consuelo a sus seres queridos quienes sufrirán de una u otra forma por la carta que dejó la muchacha manifestando sus tormentos.


@gertu_banner2.png

Esta es mi participación en el concurso de la amiga @genomil con el nombre de “Tu opinión importa” e invito a las amigas @yovagavia, @yamidegomez y @leigth, a participar en él, a través del siguiente enlace

Yo soy @gertu de Venezuela para el mundo.

Sort:  
Gracias por publicar en la comunidad #Venezolanossteem
Hola amiga, gracias por tu apoyo y participación.

Realmente no podemos opinar sobre los motivos de la niña o las condiciones de su hogar, sin embargo, el hecho nos ha llevado a muchas reflexiones.
Como bien expresas, es natural que cada miembro del hogar tenga responsabilidades, grandes y pequeñas dependiendo de la edad, eso ayuda a formar a seres independientes y colaboradores, lo que le hace falta a las generaciones actuales.

No me cansaré de repetir que la raíz de todo, lo bueno y lo no tan bueno, está en el seno del hogar.

Saludos amiga, gracias por compartir tu experiencia y valiosa opinión con nosotros.

CriteriosStatus
Steem Exclusive
Plagiarism Free
BOT Free
Verification date27-02-2025

1. Plagiarisme Checker: https://smallseotools.com/plagiarism-checker/
2. AI Content Detector: Corrector App, OpenAI/, CopyLeaks

Banner cortesía de @blessedlife

Así es amiga, todo está en la base de la familia.

Gracias por tu verificación.

Saludos amiga @gertu, este es un tema bastante controversial ya que la primera escuela es el hogar, desde allí comienza la preparacion del niño, todo es una cadena. Lo cierto que las responsabilidades en el hogar son una oportunidad que se le enseña a nuestros hijos, para que aprendan, crezcan y se conviertan en adultos responsables y colaboradores. Al asignar tareas adecuadas, hay que reconocer su esfuerzo y fomentar la comunicación, los padres pueden crear un hogar donde todos se sientan valorados y parte de un equipo. Me encantó leerte muy bueno tu post. Bendiciones y muchas gracias por la invitación.

Gracias por tu visita y por tu valiosa opinión. El hogar es el pilar fundamental en donde comienza el desarrollo, bajo muchos aspectos, de un niño. Dependiendo de lo que en su seno se realice, de esa misma manera será la respuesta al mundo de esos seres humanos en formación.

Hola gracias por la invitacion.. ya estare mirando,espero hacerlo. Suerte con tu participacio, muy interesante.

Gracias por tu visita. Esta es una excelente oportunidad para que desarrolles un texto con tu opinión en una escritura libre.

Hola @gertu, es muy lamentable de verdad lo que pasó con la jovencita, yo no salgo de mi asombro, si acaso esa fue la verdadera razón es falta de comunicación de su parte con los padres y si es como expresas una mente débil, igual los padres debieron haber percatado la situación. Quien sabe la verdad son los allegados.

En cuanto a la crianza me hicistes recordar que nosotros también teníamos divididas las responsabilidades incluyendo el patio, cada quien debía cumplir y dejar todo en orden, no había problemas de ningún tipo, más bien se logró más unión.

Bendiciones.

Así era en nuestros tiempos. Nunca escuché de suicidios entre mis compañeros de estudio, durante toda mi vida de estudios, esto es ahora que a cada rato hay una noticia sobre un vecino, un conocido, una noticia en redes. Esto es realmente preocupante.

Gracias por tu apoyo y valioso comentario amiga @sariana, siempre es un placer leerte.

Hola amiga
Me conmovió mucho lo que argumentas y muchas veces el ver con objetividad los sucesos desde afuera es recurrente.

Es cierto que en la vida actual en el país han transcurridos infinidad de crisis de manera permanente con niveles de crisis desde muchos puntos de vista, para nuestros jóvenes adolescentes han formado parte de estos fuertes eventos y vertiginoso proceso de la niñez a la adultez sin haber alcanzado una madurez mental.

Y en los adultos responsables de la crianza de los niños llegan al punto enceguecer sus mentes por el dia a dia para.salir adelante sin detenerse a dilucidar la carga de responsabilidades y asignación de deberes a los niños y ponderar la enorme y gran carga que significa para ellos poder ejercerlas a cabalidad.

Sin poder darse cuenta de las necesidades reales y prioritarias que deben darse en el desarrollo mental de nuestros hijos en el hogar.

Una cosa es muy evidente, su partida dejo un encadenamiento y una marca en el alma de su madre por siempre en las frases emitidas antes de esa lúgubre decisión.

Es muy lamentable y triste acontecimiento que genera una gran empatía y enluta todos, en la sociedad.

Saludos bendiciones y exitos.

Es muy difícil poder sacar conclusiones sobre estos temas, es difícil saber lo que pasó realmente en ese hogar pero lo que sí es seguro es que cada vez es mayor el número de adolescentes que pasan situaciones de este tipo.
La familia ha ido deteriorándose por la misma necesidad de cubrir lo que es una necesidad más básica, quedando el amor, el discernimiento, los consejos maternos, en último plano.

Gracias por tu visita y muy apropiada opinión al respecto.