Mi lección favorita n.° 1: “La ortografía. "Clasificación de las palabras según la sílaba tónica."”
![]() |
---|
La ortografía, es la parte de la gramática que enseña la escritura de las palabras correctamente.
Desde esa tarde académica en mi 5to grado de escuela, jamás olvide tal concepto y lo he repetido igual en el transcurrir del tiempo. Me gustó tanto está lección porque entre los subtemas, estaba contemplado el conceptualismo de la Sílaba Tónica que es la sílaba de mayor entonación o fuerza en una palabra y la clasificación de las palabras según la misma , son partes esenciales para una debida ortografía.
A partir de allí, muchos logros obtuve en aquella etapa escolar, las subsiguientes de bachillerato, superior y en la vida misma, pues, conocer que las palabras se clasifican según su sílaba tónica en palabras: agudas, graves y esdrújulas y que estás se acentúan o no (con tilde o acento ortográfico), de acuerdo a ciertas reglas ortograficas, fue y sigue siendo de gran valor para mí como estudiante , profesional, madre y ciudadano común de la sociedad actual.
Recuerdo que mi maestra Minerva Pulido que Dios la tenga en su gloria a los diez años de su partida de este plano terrenal, nos decía que una buena Ortografía y redacción , definía en gran medida la calidad de profesional que seríamos o en su defecto, nuestra preparación en cuanto a grado de instrucción se refiere, puesto que constituía como una carta de presentación de nuestra formación académica.
Mi maestra Minerva fue una gran maestra, estricta si, pero a su vez respetuosa de las normas, nunca nos maltrato ni verbal, ni físicamente, pero tenía carácter suficiente para el efectivo dominio del grupo y ganarse nuestro respeto, aclaro , respeto más no miedo. Además, tenía una magistral vocación de servicio y ética por demás, en la etapa de primaria fue mi mejor maestra y ya es mucho decir, pues el resto de maestros fueron también muy buenos.
Yunuary, te felicito, continúa así en todas tus etapas y dime algo: Que sabroso es saber, verdad?
También es una frase que conservo intacta en mi mente y jamás olvide. Regresando al tema de mi lección favorita, deseo compartir con ustedes el material académico de la clasificación de las palabras y las reglas de su acentuación ortográfica, según la sílaba tónica:
- Palabras agudas: tienen su sílaba tónica en la última sílaba y solo se acentúan ortograficamente cuando terminan en vocal (a,e,i,o,u) y en consonantes "N o S". Ejemplo: Canción, montón, Jonás, atrás. La palabra animal, también es aguda según su sílaba tónica, más no se acentúa por no cumplir la regla antes mencionada.
- Palabras graves: tienen su sílaba tónica en su penúltima sílaba y se acentúan , cuando NO terminan en vocal , ni consonantes "N y S" con algunas excepciones en presencia de hiatos que conforma otro tema más extenso. Ejemplo: lápiz, Bolívar, automóvil.
La palabra cuchara, también es clasificada como grave , no lleva tilde o acento ortográfico porque termina en vocal "a".
- Palabras esdrújulas:
Estas palabras poseen su sílaba tónica en su antepenúltima sílaba y tienen la particularidad que todas se acentúan , sin excepción. Ejemplo: música, sílaba, tónica, última, pájaro.
Cabe destacar, que no consulté ninguna fuente para el desarrollo de este tema en el concurso, todo está fundamentado en conocimientos previos.
Con este material compartido me despido, no sin antes recalcar lo mucho que me gustó participar y será un honor disfrutar de una interesante interacción con ustedes en la caja de comentarios de la publicación.
Fotografias propias, capturadas con mi Tecno Go 2024
Saber de mi? (mi logro 1)

#steemexclusive
@ myteacher
no
yes
You have a strong command of language, thanks to the good teaching of your teachers and your mother. A strong grasp of grammar will certainly support your achievements. Yes, orthography is a basic element that is closely related to writing, so it is important to teach it to children.
By the way, what is your profession now?
Saludos cordiales buen amigo. Yo soy Electromédico, fue mi primer pregrado, luego estudié trabajo social y ejerzo como Trabajador social I de la policía de mi estado Falcón. Recién soy T.S.U en producción de medios audiovisuales , faltándome un semestre para obtener la licenciatura en comunicación social Dios mediante. La verdad estudiar es una de mis pasiones. DTB amigo @fajrularifst, gracias por tu apoyo y verificación.
Brilliant write up,
Best wishes 🙏