[Estrategia comercial efectiva usando gráficos de líneas] - Steemit Crypto Academy | S6W1 | Post de tarea para @dilchamo
Hola amigos de Crypto Academy...
Reciban un cordial saludo, es para mi un gusto poder participar con ustedes por primera vez en ésta sexta temporada. Encantada de poder iniciarme con la profesora @dilchamo quien nos ha solicitado desarrollar el tema Estrategia comercial efectiva usando gráficos de líneas -Steemit Crypto Academy | S6W1 | Por tal motivo a continuación les presento el desarrollo de mi tarea.
1 - Defina los gráficos de líneas con sus propias palabras e identifique los usos de los gráficos de líneas.

Para el análisis técnico se emplean varios tipos de gráficos entre los cuales el más simple es el gráfico de líneas, este se utiliza para obtener una visión global del movimiento de precios del mercado. Los gráficos de líneas son uno de los tipos de gráficos más antiguos utilizados por los comerciantes de acciones en el pasado. Uno de los beneficios de usar gráficos de líneas es la visibilidad que brindan. Sin embargo, los gráficos de líneas brindan información sobre el precio de cierre para un intervalo de tiempo determinado, pero también pueden mostrar precios promedio, precios de oferta o demanda y muchas otras opciones que varían según la plataforma que usemos y los gráficos lineales tienen ambos ejes, X y eje Y. En el eje X, el tiempo se traza informando de los días y meses mientras que en el eje Y se indica el precio del activo.
2 - Cómo identificar los niveles de soporte y resistencia usando gráficos de líneas (demostración con capturas de pantalla

Las nociones de soporte y resistencia en el mundo del trading, son unas de las más utilizados para análisis técnico y pueden ser de provecho en cualquier mercado como acciones, forex, futuros o criptomonedas.
Los términos de soporte y resistencia se ubican en los niveles de precios en los gráficos comerciales donde se puede esperar una gran cantidad de toros u osos (compradores y vendedores). Ya que la oferta y la demanda aumentan en estos puntos, existe una mayor probabilidad que el precio del activo reaccione cuando se alcancen estos puntos, como tal, son áreas del gráfico que deben ser estudiadas con más atención para pronosticar el próximo movimiento del precio y tomar decisiones.
El soporte está a un nivel por debajo del precio actual y hay suficientes compradores para que el precio se detenga y no siga cayendo. Podemos pensar en ello como el resultado final que alcanza el precio cuando cae.
La resistencia es lo opuesto al soporte en el gráfico. Este es un nivel en el que hay suficientes vendedores como para frenar el precio y podemos pensar en él como un techo que detiene el precio. La lógica detrás de la resistencia es que a medida que suben los precios, los compradores están menos motivados para comprar y los vendedores aumentan. En cierto nivel, hay más vendedores que compradores y el precio cae. No olvide que a veces la resistencia no se mantiene y el precio sigue subiendo.
Resistencia
Soporte
Fuente
3 - Diferenciar entre gráficos de líneas y gráficos de velas. (Demostrar con capturas de pantalla)

Dado que los gráficos son muy importantes para observar el valor de un activo en cualquier estrategia de compra o venta debe utilizar un gráfico en el que se pueda exprimir toda información valiosa posible.
Es por eso que uno de los patrones más populares es la famosa grafica de vela japonesa. A diferencia de los gráficos de líneas, estos gráficos contienen más información y pueden ser muy útiles para tomar decisiones al momento de la operación en cualquier temporalidad escogida.
El cuerpo de una vela japonesa es el más grueso y colorido, sirve para representar el cambio del valor de apertura y cierre de un activo, y la mecha o la cola de la vela es la línea superior o inferior del cuerpo de la vela, representando en conjunto el movimiento del precio en un período de tiempo específico y representa máximos y mínimos.
Este tipo de grafico como ya ha sido mencionado ofrece una información mucho más completa que el grafico de líneas el cual solo muestra los precios de cierre del activo y el recorrido de este de una forma muy general y especifica.

4 - Explique los otros indicadores adecuados que se pueden usar con gráficos de líneas. (Demostrar con capturas de pantalla)

Los gráficos de línea se pueden complementar con indicadores técnicos para obtener un análisis más preciso, los indicadores son una herramienta que se puede agregar a los gráficos y brindar ayuda adicional para confirmar alguna hipótesis sobre el precio del activo o específicamente para lograr los mejores resultados en el proceso comercial.
De las muchas herramientas que existe para apoyo de los comerciantes al momento de realizar un análisis, uno de los indicadores más comunes es el indicador RSI. RSI significa Índice de Fuerza Relativa. La escala RSI mide la relación entre los movimientos ascendentes y descendentes en una escala de 0 a 100, y se definen de la siguiente manera.
- Si la escala esta al rededor de los 30: Nos da indicios de niveles de sobreventa del activo, así como fuerza relativa acumulada en los precios
- Si la escala se mantiene alrededor del nivel 50: significa que no hay una tendencia
- Si se encuentra en un aproximado al nivel 70: significa que hay un nivel de sobrecompra

5 - Demuestre su comprensión de las oportunidades comerciales alcistas y bajistas utilizando gráficos de líneas. (Demostrar con capturas de pantalla).

Los mercados se mueven de dos maneras, hacia arriba o hacia abajo. Cuando el mercado no tiene una tendencia se mueve de forma lateral, Identificar correctamente el tipo de tendencia en un mercado, puede presentar grandes oportunidades, es muy común oír la frase “la tendencia es tu amiga” pero, ¿Cómo identificar una oportunidad en la tendencia? El cambio de tendencia aparecerá todo el tiempo. Esto comúnmente ocurren después de grandes movimientos en el valor del activo

Fuente
Para determinar el final de una tendencia es importante monitorear cuidadosamente los niveles de resistencia y soporte, máximo y mínimo alcanzados durante el movimiento del precio. Normalmente, durante una tendencia alcista, se obtienen máximos cada vez más altos de forma sucesiva de igual forma se observan mínimos sucesivos que cada vez son más altos, Para una tendencia bajista debemos identificar justo lo contrario, mínimos decrecientes, máximos cada vez más bajos. Es probable que la ruptura de este orden puedes resultar como nuestra primera alerta para un posible cambio en la tendencia

Fuente
6 - Investigue las ventajas y desventajas de los gráficos de líneas según su conocimiento.

Como ya sabemos los gráficos de líneas nos proporcionan una vista rápida del precio de un activo. Sin embargo, este tipo de gráfico no proporciona una razón suficiente del movimiento de precios de forma profunda, ya que solo contiene precios de cierre de este, entonces ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de un gráfico de líneas?
- De un solo vistazo se pueden encontrar tendencias y hacer rápidamente comparaciones
- El gráfico de líneas es muy simple y directo, fácil de usar para comerciantes novatos
- El gráfico de líneas muestra el movimiento del precio y le da la oportunidad al operador de identificar fácilmente niveles de soporte y resistencia
- Desventajas
- Usar algún tipo de indicador en forma de lineal en el gráfico puede volverse confuso y dificultar su comprensión
Carece de información valiosa en temporalidades menores
El grafico de líneas no muestra el movimiento preciso del precio sino que solo muestra el precio de cierre
conclusión

Un gráfico de líneas es una herramienta importante que nos ayuda a principiantes y expertos a analizar el recorrido del precio de una acción para operar de forma segura y mucho más efectiva, con los gráficos de líneas, podemos observas mas que solo el precio del activo y aunque carece de información en comparación con otros tipos de gráficos este, apoyado con herramientas como indicadores técnicos se puede convertir en un elemento muy útil para evaluar el mercado y encontrar oportunidades, completar este tipo de grafico con una buena estrategia y la educación necesaria para identificar los puntos de resistencia y soporte es la clave para identificar cuando entrar y cuando salir del mercado