Tradiciones gastronómicas en Semana Santa.
![]() |
---|
Éxitos y bendiciones amigos de Steemit Iron Chef y muy especialmente para mi amiga @mvchacin, quien en esta oportunidad nos trae un excelente concurso, "Tradiciones gastronómicas en Semana Santa", y es que todos sabemos que en esta semana muchos nos reunimos en casa, o con amigos para disfrutar de un rico compartir con dulces típicos de nuestro país como el dulce de lechosa, de coco, manjar de coco 🥥, buñuelos entre otros, es una semana que en nuestro país muchos usan para descansar, otros para buscar más de Dios.
Bueno amigos sin más preámbulos vamos con el desarrollo de este tema tan interesante....
Todos sabemos semana santa es una es una de las celebraciones religiosas más importantes de nuestro país, y que cuenta con la participación activa de la comunidad en general, dicha celebración comienza el domingo de ramos y culmina el domingo de Resurrección.
Como todos sabemos la iglesia católica tiene restricciones para esta semana donde prohíben la ingesta de carnes rojas, por lo cual ellos sólo comen pescados, sin embargo para nosotros los cristianos no tenemos impedimentos para comer ningún tipo de comida, ni carnes, ya que bíblicamente eso no está amparado por la palabra de Dios.
![]() |
---|
Nosotros los cristianos, los que seguimos a Cristo bajo la gracia y no bajo la ley, entendemos que la palabra de Dios no prohíben el consumo de carnes rojas, por el contrario en el Nuevo Testamento el apóstol Pedro recibe una visión de Dios donde él le dice Pedro, levántate mata y come, invitandolo a comer todo tipo de carne, y también en I Corintios, 10:25 Pablo nos insta a comer todo lo que se vende en la carnicería sin preguntar nada por motivos de conciencia, esto también nos deja claro que somos libres de comer todo lo que Dios ha creado con acción de gracias y no se somete a mandamientos de hombre que imponen reglas alimenticias.
![]() |
---|
Yo preparo lo que yo tenga en mi nevera, como dice la palabra de Dios sin motivos de conciencia porque eso lo provee Dios precisamente para nuestro sustento, aquí les muestro lo que comimos hoy y lo que puede ser un plato para compartir en familia.
![]() |
---|
![]() |
---|
![]() |
---|
En todos mis platos trato de aplicar una comida sana y balanceada ya que como todos sabemos de lo que comemos depende nuestra salud.
Hoy nos provocó comer un pescado que teníamos en la nevera y lo preparamos con una pasta larga, primeramente tomé mi pescado lo piqué en cuadritos lo adobe como DE costumbre, lo llevé a una sartén lo puse a sofreír cuando ya estaba doradito lo saqué y coloqué los vegetales, tomates cebolla, pimentón, ajo, sal al gusto y los dejé sofreír por unos minutos.
![]() |
---|
Luego le agregué la crema de leche, coloqué nuevamente el pescado, lo dejé cocinarse por unos minutos y luego le agregué perejil picadito y al final le agregué la pasta larga, a la hora de servirlo le puse un poquito de queso parmesano.
Para acompañar este delicioso plato hice una bebida verde, con manzana verde, espinacas, apio españa, limón, que como todos sabemos esta bebida tiene muchos beneficios para nuestro organismo antioxidantes, regula la glicemia en el cuerpo, ayuda a controlar la hipertensión, mejora la hemoglobina, es decir tiene muchos beneficios para nuestro cuerpo.
Otra de las tradiciones en nuestro país es compartir dulces, se reúne la familia o entre amigos y se comparten dulces ya sea de lechosa, dulces de coco, majarete, arroz con leche, entre otros.
![]() |
---|
![]() |
---|
![]() |
---|
![]() |
---|
Siempre la encargada de hacer los dulces en casa era mi mamá, espués fue mi hermana y luego lo hicimos entre todos, todas colaboramos y cada quien llevaba un dulce diferente para compartir en familia, nos reunimos para pasar un momento diferente, agradable, en familia un momento de recogimiento, de paz, de tranquilidad en familia, eso es lo más importante.
Para mí la semana santa es un tiempo de buscar de Dios, es un tiempo de recogimiento, de reflexión, de reconocer todo ese sacrificio que hizo nuestro señor Jesucristo por nosotros de morir en esa Cruz para que seamos salvos, el murió un viernes santo y resucitó un domingo, para que nosotros podamos consiguir la salvación. Dios les bendiga.
Hasta aquí mi participación en esta maravilloso con concurso. Igualmente quiero aprovechar para invitar a mis amigas, @saybel, @sabrip, @santamorillo. Aquí les dejo el link
Me despido de uds con mucho cariño. Dios los bendiga. Gracias por su apoyo. Un abrazo 🤗
Nota : Todas las fotos utilizadas en este post son de mi propiedad y fueron tomadas desde mi galería personal y son exclusivamente para #steemit.
Quieres conocerme?.Aquí te dejo mi Logro 1
Esta publicación fue promociónnada en Twitter
https://x.com/zulyromerog/status/1911532146193293453?t=OL7-FBEWdmg5e1F9QG1ksQ&s=19
Saludos amiga!!!
Encantada de leer tu participación, pues si amiga, una de las tradiciones de los cristianos católicos, es la restricción del consumo de carne, bueno pero si lo tenemos en casa sin duda alguna cumplimos con esta tradicion, pero si no igual, como comentaste,no tenemos impedimentos para comer ningún tipo de comida, en esta temporada.
Sin duda alguna los dulces de coco, son tradición en esta temporada, a mi me encanta el arroz con coco es extremadamente delicioso.
Gracias por tu participacion.
Hola mi querida amiga @mvchacin, un placer saludarte
Así es amiga, lo importante es que esos días también busquemos de Dios y conozcamos más de Él y de su palabra hija.
Te envío un abrazo 🤗. Bendiciones. Gracias por tu amable visita y apoyo.
Congratulations, your post has been upvoted by @scilwa, which is a curating account for @R2cornell's Discord Community. We can also be found on our hive community & peakd as well as on my Discord Server
Felicitaciones, su publication ha sido votado por @scilwa. También puedo ser encontrado en nuestra comunidad de colmena y Peakd así como en mi servidor de discordia
Gracias por el apoyo. Un abrazo 🤗. Bendiciones
Saludos amiga, gracias por la invitación a este genial concurso estaré atenta a dejar mi entrada.
Y como bien dices en la publicación se come lo que hay y se prepara con lo que se cuenta, es tradición comer cosas diferentes siempre y cuando las consigamos, pero hay que arroparse hasta donde alcance la cobija, sus platos se ven excelentes.
Saludos señora Zulay excelente participación, para todos la semana santa es una época propia para estar más cerca de Dios, es cierto que los católicos por tradición no consumen carnes rojas y consumen más pescado, pero si toca comer lo que hay en la nevera pues hay que comer los dulces son lo que más me encanta en esta época sobre todo el majarete y el arroz con coco
Hola amiga @rosselena, un placer saludarte
Así es mami, yo me acuerdo que tenía una amiga que una vez lo único que tenía era carne molida y poquita y me escribió para preguntarme si ella podía comer eso porque era lo único que tenía, y yo le dije claro que lo puedes comer, todo lo que Dios pone en tu mesa lo puedes consumir, la palabra de Dios dice, que si Dios bendice esos alimentos, nadie puede decir lo contrario, y si Dios te da ese alimento como tú vas a pasar hambre, lo que es pecado es ser mentiroso, hacerle mal a las demás personas, criticar a los demás, y sin embargo la gente lo hace, la palabra de Dios dice que tú debes consumir todo lo que hay en la carnicería así lo dice la palabra de Dios mami, no hay límites.
Te envío un abrazo 🤗. Bendiciones
Usted como que a lucir en semana santa jajajaja
Muchas variedades de dulces amiga, el que no fallaba en casa de mami era arroz con coco.
Si es muy cierto amiga, mi mama no prepara nada de pollo ni carne para estas fechas, es puro pescado y viene siendo una buena opción.
Hola mi querida amiga @sabrip, un placer saludarte
La gloria sea para Dios mami por cada alimento que coloca en mi mesa, yo como lo que él ponga en mi mesa hija. A mi también me encanta el arroz con leche, a mi mamá le queda demasiado bueno mami.
Te envío un abrazo grande. Dios te bendiga
Hola! Los platillos lucen deliciosos, es genial que siga con la tradición de una forma más saludable, a mi me encanta el dulce de coco y majarete para estas fechas, mi vecina siempre prepara y debido a la buena amistad que tiene con mis padres, comparte un poco con nosotros.
Saludos.
Hola mi querida amiga @sammy1109, un placer saludarte
Eso es lo bonito mami, que entre todos compartan, así hacía yo cuando estaba en venezuela, pero aquí en chile no hacen nada de eso.
Gracias por tu amable visita y apoyo amiga. Te envío un abrazo 🤗. Bendiciones
This post really touched my heart. The way you have portrayed the traditional food of Semana Santa and the religious sentiment behind it, along with the love and unity of family is very admirable. Your care and love shines through in each picture. Especially the fish and pasta recipes and the traditional desserts made my mouth water. Truly amazing. 🥰
Hola mi querido amigo @max-pro, un placer saludarte
Gracias por tu amable comentario, así es amigo, esta semana es para reflexionar y compartir, aquí lo verdaderamente importante es que todos estemos en armonía y que entre nosotros este la presencia de Dios.
Te envío un abrazo 🤗. Muchas bendiciones