Plaza centurión, Ciudad Bolívar, Venezuela

in #steem-atlaslast month (edited)

La Plaza Centurión de Ciudad Bolívar (Venezuela) es tan antigua como el cementerio que se ubica en su lado oeste, llamado con el mismo nombre, fundado en el año 1824, apenas a 3 años desde la independencia del país. Esta plaza o parque se localiza hacia el lindero sur del llamado casco histórico de la capital del estado Bolívar, justo al lado del sector conocido como Perro Seco. Esta zona de esparcimiento es considerablemente amplia y posee un área aproximada de tres cuartos de hectárea.

Alt text

Alt text

Lo más emblemático de esta zona son los árboles altos y vigorosos, conocidos como ceibas o ceibos, los que les dan sombra a los transeúntes, ya que esta ciudad es de un clima caliente que hace que la gente se mantenga escondida desde medio día en adelante y se vuelva a asomar a partir de las 5 p.m. Se dice que algunos de estos árboles gigantescos son muy viejos y que pudieron haber estado allí en los mismos días en que Juan Vicente Gómez gobernaba el país (100 años). Pero no hay evidencias de tal hecho. Se trata solo de lo que cuenta el populacho.

Alt text

Alt text

Pero, lo cierto del caso es que este espacio recreacional suele ser destinado a reuniones multitudinarias, mítines o protestas de la comunidad, así como también para celebrar algunos eventos de la cultura popular.

Alt text

El parque también posee algunas estructuras o aparatos que sirven para realizar ejercicios físicos. En la actualidad estos espacios presentan cierto grado de descuido por parte de las autoridades municipales, puesto que se observa que el pasto brilla por su ausencia e incluso hay basura dispersa por aquí y por allá.

Lo que más le da vida a este parque es el hecho que en el lado sur hacen parada algunos buses que transportan pasajeros hacia los caseríos o centros poblados cercanos a la ciudad, y en horas tempranas de la mañana siempre hay por allí personas que gustan de hacer ejercicios como la gimnasia y el trote.

Sort:  

Hola enrisanti, como en toda plaza popular venezolana no puede faltar esa vegetación como la Ceiba que son árboles tan grandes y normalmente las plazas tienen un valor especial en cada sitio porque las personas pueden pasar un rato ameno allí y hacer actividades físicas o darle valor a algún héroe epónimo. Gracias por mostrarnos un poco de tu ciudad, saludos

🌎 Location on Steem Atlas: correct

🤳 Grupo de Telegram Steem Atlas América

El desafío Atlas: pozo de premios de 150 STEEMPautas de curación para marzo de 2025Tres formas de ganar dinero con publicaciones antiguas

1000097633.png

Gracias a ti, mi querida amiga. Saludos.

Loading...

The place looks very cozy with lots of large and well-maintained trees.
Thank you for sharing the beauty of your city with us.

Thank you very much for your comment. Greetings.

Thank you for using Steem Atlas.

For more information about posting on Steem Atlas check out our Curation Guidelines...

Thank you for setting a beneficiary to @steem-atlas, it will help the project grow.


To help improve your posts on Steem Atlas, and increase your chances of winning in the Atlas Challenge, check out these 15 Tips...

Supporting the Steem Atlas project.

Thank you from the @pennsif.witness team.

Gracias a ud. por el apoyo.