Plaza Diego Ibarra, Caracas
![]() |
---|
La plaza Diego Ibarra es una plaza aérea, ya que por debajo atraviesa la Avenida Bolívar. Fue creada a finales de la década de los 60 para conectar el norte de la ciudad con el sur del casco histórico.
Uno de los mayores atractivos de esta plaza es la escultura en la fuente central llamada "La Aguja". Esta figura es de metal tipo helicoidal, tiene aproximadamente 20 metros de altura y fue elaborada por el escultor Alfredo Ramírez. Su posición es ideal, ya que se encuentra en el centro de las Torres del Silencio, y al fondo también se puede observar el Consejo Nacional Electoral (CNE).
![]() |
---|
Esta plaza conecta de forma peatonal importantes edificaciones como el Consejo Nacional Electoral, el Centro Simón Bolívar y el Palacio de Justicia. También desde la plaza se puede admirar la basílica de Santa Teresa.
![]() |
---|
Al otro lado de la plaza podemos observar el Palacio de Justicia, un complejo arquitectónico construido sobre la Avenida Bolívar. En esta arquitectura se pueden apreciar dos grandes vallas donde aparecen el expresidente Hugo Rafael Chávez Frías y nuestro Libertador Simón Bolívar.
![]() |
---|
Además, posee una especie de reja pintada con los colores de la bandera y sus respectivas estrellas. Al acercarnos a estas rejas, podemos ver el corredor de la Avenida Bolívar.
![]() |
---|
En esta plaza también podemos encontrar dos mosaicos elaborados con piedras de distintos colores, especialmente blanco, marrón y negro, donde se pueden observar distintas figuras como triángulos, cruces, rombos y líneas.
![]() |
---|
Por otro lado, encontramos un monumento en obra gris que da la percepción de tener la silueta del Waraira Repano, o más conocido como El Ávila.
![]() |
---|
Al lado, hay un mural artístico donde podemos observar a Diego Ibarra con un fondo geométrico y colorido. Diego Ibarra fue uno de los próceres de la Libertad que batalló junto a Simón Bolívar y por quien hoy esta plaza lleva su nombre como homenaje.
![]() |
---|
Actualmente, esta plaza cuenta con muy pocas áreas verdes. Algo interesante es que en ella podemos encontrar la salida de aire del túnel "El Silencio" de la Avenida Bolívar, el cual tiene una base de concreto y una cubierta de metal en forma de pirámide truncada con bancos alrededor para descansar, fueron los únicos bancos que observé en toda la plaza.
![]() |
---|
Esta plaza suele utilizarse para eventos públicos, conciertos y concentraciones, entre otros. Es un lugar muy lindo, bastante espacioso y lleno de muchos espacios arquitectónicos que conectan esta plaza.
La verdad me gustó porque es la primera plaza aérea que conozco, las Torres del Silencio, el CNE y el Palacio de Justicia le dan un toque mágico especial. La recomiendo.
![]() |
---|
La plaza es un lugar público, el cual la mayoría de veces se tiene acceso a las 24 horas del día, totalmente gratis, no tiene baño, tampoco cuenta con estacionamiento. Para llegar a la plaza Diego Ibarra, podemos hacerlo a través del metro, utilizando la estación Teatros, que es la más cercana. También se puede acceder fácilmente en cualquier transporte público que circule por las avenidas Bolívar, Lecuna o Universidad.
![]() |
---|
Datos | Descripción |
---|---|
Nombre del Lugar | Plaza Diego Ibarra |
Tipo de lugar | Plaza |
Fecha de la visita | 01 de Mayo de 2025 |
Dirección | Casco central de Caracas, Av oeste 6, Parroquia Santa Teresa del Municipio Libertador. |
Google maps | https://maps.app.goo.gl/7ETnZ1qY7cGyWL2h8?g_st=ac |
Horario | 24 horas |
Entrada | Gratis |
Estacionamiento | No aplica |
Redes Sociales | No aplica |
Fotos | Redmi Note 13 pro |

Hola juli, que bonito lugar además tiene importantes edificaciones a su alrededor, me encanta la arquitectura y obras en el. Saludos
https://steematlas.com/@anailuj1992/plaza-diego-ibarra-caracas
🤳 Grupo de Telegram Steem Atlas América
Hola juli, esta plaza es muy bonita además que tiene mucha arte arquitectónica en ella, me llamó mucho la atención la aguja, es muy llamativa.
Espero en algún momento visitar la gran Caracas y cada uno de estos lugares bonitos de ella.
Bendiciones amiga...
Thank you for posting this on Steem Atlas.
To help improve your posts on Steem Atlas, and increase your chances of winning in the Atlas Challenge, check out these 21 Tips.
Thank you for setting a beneficiary to @steem-atlas, it will help the project grow.