SV Desafío fotográfico #135 / Atardecer tras el Tamaya

Abrazos mis amigos digitales

Gracias a los amigos del @teamvenezuela por proponer este tema que nos motiva a buscar una imagen y compartirla con el resto de los amigos de la comunidad.

También quiero invitar a @jesusnunez @raulmezzanotte y @yonaikerurso para que se unan a esta dinámica, ya que son excelentes y muy creativos fotógrafos.

Atardecer tras el Tamaya

20250328_200325.jpg

El Tamaya es el cerro más alto de la zona

Esta foto la tomé en un atardecer hace un par de días y la guardé porque me encantó el contraste y el juego de colores del atardecer.

Mi hijo menor tenía una actividad de taekwondo en el Polideportivo Angel Marentis Rallin de Ovalle, y para preparar la logística y dejarlo todo listo para la mañana del sábado, nos reunimos la tarde del viernes para acomodar el tatami o piso especial, las mesas, la disposición de los equipos y todo lo material.

Pero al llegar al sitio no pude dejar de admirar el atardecer que desde el polideportivo se aprecia en la zona. Nosotros vivimos en Ovalle, norte de Chile, desde hace unos siete años, y el atardecer que de disfruta en la zona siempre me sorprende por su hermosura y porque los colores se van degradando hasta la tonalidad más oscura.

Desde el recinto deportivo, uno puede ver como el sol se va escondiendo detrás del cerro Tamaya, el más alto y emblemático de la comuna. El cerro no solo es famoso por ser el más alto de la zona, sino también porque en sus faldas hay minas de cobre que fueron explotadas durante la Guerra del Pacífico (finales del 1800) y que eso ayudó a Chile a ganar ese conflicto contra la coalición de Perú y Bolivia.

Yo nunca lo he subido, me han invitado un par de veces, y quienes lo han hecho comentan que no es taaaan difícil, que es más bien como un cerro de entrenamiento. Serán unas dos horas de caminata para llegar a la cima.

Pero señalan que la vista desde el cerro es increíble, cuando está despejado se puede ver la cordillera de Los Andes (este) y se puede ver el océano Pacífico (oeste) al mismo tiempo. Por lo tanto los amaneceres y atardeceres son de otro nivel. Espero poder disfrutar de ese espectáculo este año.

Al día siguiente de tomar la foto del atardecer, cuando llegamos al polideportivo para la actividad deportiva, aproveché para tomar la foto con otra iluminación, es decir con el sol de frente al cerro. Con esta imagen se nota el contraluz de la foto anterior y se puede apreciar la topografía de la zona.

20250328_200305.jpg

Un contraluz muy marcado

20250329_103941.jpg

Así se ve el Cerro Tamaya con el sol frente a él

Las fotos fueron tomadas por mí, con mi teléfono Samsung Galaxy J4+ .

z Separador (4).png

Gracias por llegar hasta aquí.
Te invito a que me dejes tu comentario.

Para conocer un poco más de mí, aquí te dejo mi presentación

Sort:  
 29 days ago 

Hola amigo @robertorrivas, es un placer saludarte, los atardecer es una hora o momento mágico, en el cual podemos observar lo maravilloso que es nuestra amada naturaleza.

Las fotografías estan muy bonita, que nuestra vista se pierde en su hermosura, la combinación y el juego de colores, hace ver el cerro Tamaya muy hermoso, tambien se ve hermoso con el sol que ilumina tood ese paisaje.

Saludos

Gracias amiga!
Ciertamente ese atardecer es un espectáculo maravilloso.
Saludos

Loading...
 27 days ago 

Que lindas fotos amigo me encantan

 26 days ago 

Hola amigo, es una belleza los cuadros que nos muestra la naturaleza en sus diferentes momentos.

Así es amiga! Solo hay que saber apreciarlos.. mil gracias por el apoyo!