Cumpliendo con una pequeña meta...
.png)
Ayer finalizamos el curso de Discipulado, les confieso que al principio ni siquiera quería hacerlo porque desde hace algún tiempo siento que ando huyendo de las presiones, y hacer el curso me imagine que suponía una presión extra para mí. Sin embargo, como mi mamá vino a pasar un tiempo conmigo aquí, y ella quería hacer este curso, me convenció para que me anotara con ella y así lo hice, es decir que fue por ella que lo hice prácticamente.
Mientras estaba comenzando este curso había que estudiar un material antes de cada clase para presentar unos exámenes, mi mamá se estresaba mucho y hasta se ponía nerviosa y yo ni siquiera me preocupaba por estar revisando las guías, solo lo hacia unas dos veces antes de la prueba, y por fortuna me iba bien, porque suelo tener buena retentiva.
Me preocupo el hecho de que mi mamá se ponía tan nerviosa que me decía que olvidaba todo lo que había estudiado, yo le decía que se lo tomara con calma. Me puse a analizar esta situación y luego estuve pensando que quizá por no hacer una actividad de este tipo de forma constante a ella se le dificultaba de este modo.
Mi madre es una persona que trabaja mucho y su arte por así decirlo, es la costura, el dibujo, como les he podido mostrar anteriormente aquí. Sin embargo, la lectura y el traer a la mente lo leído es algo que ella me dice que le cuesta porque no logra concentrarse lo suficiente.
Esto me hizo pensar en la necesidad de asumir retos que sean conforme a nuestras necesidades y trabajar de forma constante en ellos para poder obtener un desarrollo. Por ejemplo, le he sugerido a mi mamá la lectura diaria de algún material para ir entrenando esta parte y que cada vez sea para ella menos dificultoso el análisis e interpretación de textos, o la elaboración de contenidos, que es lo que se supone que es el siguiente paso que podemos hacer luego que hemos leído y analizado un texto.
Sé que esto es una debilidad en muchas personas, que se les hace dificultoso hacer estas elaboraciones, no solo escribir con sus propias palabras acerca de un tema, sino el hecho de poder exponerlo y hablarlo.
Al final del curso la evaluación consistió precisamente en exponer un contenido ante una audiencia, esto supuso otra vez: leer, estudiar, analizar y explicar con tus palabras el material seleccionado. Lo que vi fue a muchas personas repitiendo lo que habían encontrado en ese material, incluso leyéndolo totalmente. Fueron muy pocos, por no decir escasos, los que pudieron conversar acerca del tema que les toco, pocos los que agregaron algo nuevo a partir del material estudiado…
Relacionar el texto con la propia experiencia y extraer otras ideas para complementar lo estudiado es un paso adicional, que se supone es posible si vamos más allá de la simple repetición de lo que hemos leído y estudiado.
Pensar, meditar, reflexionar en las cosas es un arte en sí mismo. Si nos dedicáramos a hacer las cosas de esta forma, sería para nosotros un hábito sencillo concentrarnos en un tema y extraer de allí nuestras propias reflexiones acerca del mismo.
Algo similar sucede en Steemit, poco es el material que se puede leer que sea una interpretación personal acerca de un tema en particular. Y si bien es cierto que esto es difícil, tampoco debería ser complicado para alguien que se dedique por ejemplo a: Leer y escribir.
Pienso que somos nosotros los que debemos buscar la manera de profundizar en nuestros conocimientos y habilidades, obtener nuevas herramientas y aprender a manejarlas con soltura es parte del desarrollo personal de cada uno y más si es un arte u oficio al cual nos queremos dedicar.
Por mi parte sé que debo aprender más acerca de cómo exponer ante una audiencia, la oratoria como tal es diferente al hecho de escribir, hay obstáculos a vencer como el miedo escénico. No me siento cómoda exponiendo, o hilando ideas sin poder hacer pausas tal como puedo hacerlo al escribir, son cosas muy distintas… Entonces por mi parte quiero aprender esto, el arte de exponer, la oratoria, porque precisamente es algo que se me dificulta y sé que puede ser para mí una herramienta que me ayude a superar otras limitaciones que siento.
En fin, me gusto aceptar hacer este curso porque siento que abrió otras puertas para mí y me di cuenta que no esta tan lejano el aprendizaje y superación de nuevos retos, que mucho depende de mi constancia y paciencia, más que de mi capacidad, porque las capacidades las tenemos, es cuestión de trabajarlas, y esto es algo que pude afianzar y por eso me siento motivada.
Muchas gracias por leer y comentar.
Las fotos son de mi autoría, editadas en Canva.
Estoy totalmente de acuerdo contigo Flori, hace meses atrás mi hijo que está en 5to grado de primaria llevó dos cuentos realizados por él y la maestra le puso una gran "X" porque el cuento debía ser copiado no inventado.
Cuando traté de explicarle a la maestra que hoy día a los jóvenes se les dificulta parir una idea y por eso algo que sea de inspiración propia tiene valor se enfureció y me dijo que para ella el niño no había cumplido con la tarea.
A Dios gracias el director del colegio intervino, después que me escuchó decirle a la maestra: "No me trunque al muchacho, usted no sabe si él puede llegar a ser un escritor en el fututo y con esta clase de acciones me lo trunca"
Y fíjate que te estoy hablando de una maestra que es de la 3era edad, no una recién graduada, y es así como desde primaria se les encasilla a los niños a "copiar" en vez de "crear e interpretar", por eso es que hay tanto d elo que viste en el curso @inspiracion.
Las mentes deben ser libres y fortalecerse a través de la lectura, de la creación y de la escritura.
Wow es sorprendente que estas cosas sucedan, creo que bajo ningún concepto una maestra debe rayar así el cuaderno de un niño, y mucho menos si él, no solo hizo la actividad sino que obviamente fue mucho más allá al utilizar su creatividad.
Que bueno que tu niño tenga a una mamá tan centrada como tú que sabe cuidarlo y protegerlo y también impulsar sus talentos. Me parece muy bien que hayas ido a hablar y resolver esta situación. Como dices es una maestra de la tercera edad, pero muy arraigada a sus "creencias", afortunadamente no todos los maestros son iguales, y no creas que es porque es de tercera edad, he visto maestras jovenes actuar con la misma actitud cerrada. Es que la "educación" de por sí, tiende a encasillar la mente si se queda en la superficie, y este es el lado negativo por decirlo así, que tiene la educación, dentro de las obvias bondades que tiene... Y es posible que hasta nosotros tengamos muchos vestigios de estas maneras rígidas, pero se puede superar.
Gracias por pasar por aquí amiga, un abrazo 🤗💗
Es admirable cómo apoyaste a tu mamá en este proceso y cómo ella, a su vez, te impulsó a descubrir una nueva perspectiva sobre el estudio y la oratoria. ¡Sigue adelante con esa actitud!
Gracias por tus palabras amiga! Y pues sí, cada día aprendemos cosas nuevas. Gracias por pasar, bendiciones.
Hola @inspiracion, felicitaciones por una meta más lograda.Quiero consultarte algo. Todos los días voto en steemit y me guiba por Steem Now para ver cuanto poder de voto me quedaba y no pasarme de la raya. Resulta que esa página no quiere abrir. Pregunto: ¿Conoces alguna plataforma por dònde pueda consultar cuanto me queda de poder de voto? Gracias de antemano y saludos.
Hola amigo, lo mejor a utilizar es Steemworld, allí puedes ver todos los detalles de tu cuenta:
https://steemworld.org/@josedelacruz
Tu poder de voto esta en 80.35% justo ahora:
Hola amiga muy agradecido.
Congratulations, your post has been curated by @dsc-r2cornell. You can use the tag #R2cornell. Also, find us on Discord
Felicitaciones, su publicación ha sido votada por @ dsc-r2cornell. Puedes usar el tag #R2cornell. También, nos puedes encontrar en Discord
Muchas gracias 🙂
Es muy diferente el hablar al escribir pero cuando dominas el tema es algo muy grande por que expresas lo que sabes lo que tanto guardaste por tiempo en la escritura empieza a fluir por la palabra audio... Puedes empezar haciendo podcasts con un simple micrófono y listo...
Hello madam please verify from steem Venezuela community.