Así Fue Mi Semana Santa
![]() |
---|
Saludos estimados amigos de #steemvenezuela siempre es grato poder compartir con ustedes, sobre todo en estos interesantes concursos, está vez de la mano de @anasuleidy quien nos pide que hagamos un recuento de como pasamos los días santos en el concurso llamado Así Fue mi Semana Santa

En términos generales puedo decir que fue una semana tranquila, de trabajo y unión familiar, porque estos días como sin sigo con mi reposo médico decidí no trabajar tanto como en años anteriores.
No soy muy religioso que digamos, o mejor dicho no comulgo mucho con las actividades religiosas, sin embargo tengo a Dios en mi corazón todos los días de mi vida, pero en esta semana tuve la oportunidad de asistir a la bendición de las palmas que es originalmente el domingo de Ramos.
![]() |
---|
Fue una misa muy particular, porque fue en la calle ya que la catedral en estos momentos de encuentra en remodelación.
![]() |
---|

Así mismo tuve la oportunidad de ir a la iglesia a disfrutar de la misa Promesaria al Nazareno, que es Bastante popular en nuestro país.
![]() |
---|
Además de eso pase tiempo en familia, estuve visitando a mi hermano en su nuevo apartamento y compartiendo con ellos, y para cerrar la semana pasamos todo el fin de semana en casa de mamá suegra con mis sobrinas y el resto de la familia.
![]() |
---|

Ahora bien, aquí las respuestas a la interrogantes:
¿En tu país se celebra la Semana Santa?
Si, Venezuela es profundamente católica y son muchos los pueblos, municipios y grandes ciudades que mantienen la celebración de la semana santa como una tradición que no dejan de celebrarse.
![]() |
---|
En todos los estados de Venezuela se ven misas, procesiones, escenificación de viacrucis vivientes, obras de la pasión, muerte y resurrección de Jesús así como otras tradiciones propias de cada región como la robada del santo sepulcro que es propia de nueva Esparta, pero es importante aclara que lejos de ser un acto vandálico, o pecaminoso, es un acto de amor por las tradiciones, con un significado muy cultural de la isla, otro de los ejemplos de estas tradiciones sería la quema de Judas.

¿La Semana Santa es religión o idiosincrasia?
Yo diría que ambas porque propiamente la semana santa es una festividad religiosa, pero a través de los años las personas la han vuelto una tradición que en Venezuela que va pasando de generación en generación.
Haciéndola parte de la idiosincrasia cultural de nuestro país. Cómo les comenté en el párrafo anterior todos los estados tienen su forma participar de celebrar la semana santa, e incluyen actividades de índole religioso o cultural que en muchos casos representa más la idiosincrasia que la religión.
![]() |
---|

¿Cómo se celebra habitualmente la Semana Santa en tu país?
En Venezuela hacen de todo para la celebración de la semana santa, desde misas y reuniones religiosas de todo tipo hasta irse de viaje y pasar unos días de fiesta. Todo depende de cada persona. Pero aquí les dejo una cronología de la celebración de la semana santa desde el ámbito religioso:
Se empieza 40 días antes de la semana santa, con lo que los católicos llaman la preparación para la Pascua, que es el tiempo donde se hace oración y ayuno permanente para dar inicio a la Cuaresma. Hacen una misa donde el cura les hace una Cruz de ceniza en la frente a los fieles asistentes.
Luego el Viernes de concilió, que es donde rinden culto a la Virgen de los dolores o la Virgen dolorosa como la llaman algunos. Se suele hace misa y procesión
![]() |
---|
Seguidamente llega el Domingo de Ramos o domingo de la triunfante llegada de Jesús a Jerusalén, en este día la celebración de la santa misa incluye la bendición de las palmas y ramos, este día suelen sacar en procesión al Jesús de las palmas.

Lunes Santo Es el día de en que Jesús es atado a la columna. En muchos lugares está imágen es la imagen de los presos de hecho muchas personas pagan promesa.
![]() |
---|
El Martes Santo es el día del Santo Jesús Humilde y Paciente, ese Jesús que aceptó todo el dolor sin renegar de nada
![]() |
---|
Miércoles Santo es el día de mayor concentración de personas en las iglesias, para rendir culto a la imagen del Santo Nazareno una de las devociones católicas más importante y con mayor cantidad de feligreses.
![]() |
---|
Jueves Santo este día la iglesia católica suele conmemorar al santo cristo en la cruz, también se hace las simulaciones del lavatorio de los pies y la última cena.
![]() |
---|
Vienes Santo Es el día de la muerte de Jesús y hacen la misa en honor al santo Sepulcro, es un día de profundo sentir y de mucha reflexión.
![]() |
---|
El Sábado santo o sábado de gloria es el dia de las bendición del agua y del fuego.
Y para finalizar el Domingo de Resurrección que es un día de fiesta y alegrias por la resurrección de nuestro señor Jesucristo. Aquí sacan al santo en procesión pero con alegría, cantos y bailes.
Y así se celebra, la semana santa desde el ámbito religioso, hay quienes optan por otras opciones como ir a la playa, o visitar a sus familiares con fue mi caso.

¿Fuiste parte de esta tradición?
Cómo les comenté fue solo a dos misas la misa del domingo de Ramos y la misa del miércoles Santo la misa del Nazareno, no asiste a procesión ni nada de eso.

¿Qué tipos de actividades realizas en estos días santos?
A bueno allí arriba les hice una cronología de como se vive la semana santa. Pero dentro de las actividades más relevantes están las misas, la procesiones, las obras de teatros, los viacrucis.
También hay otras actividades que son propias de cada región

¿Sientes alguna diferencia de la Semana Santa de este año a las anteriores?
Si por supuesto, justo hace días ki conversaba con mi esposa y decíamos que las tradiciones siguen, pero ya no se viven como antes, ahora con tantos cambios en el mundo, y tantas mentes abiertas la semana santa ya no se vive con el profundo respeto que merece.
Ahora aunque a nivel religioso las costumbres siguen siendo las mismas, la forma de vivir las es diferente, se siente más la apatía y la indiferencia para este tipo de actividades.

¿Hubo alguna actividad, paseo o comida que hizo tu Semana Santa especial?
Si, fui a casa de mi hermano y allá comimos delicioso y la pasamos increíble en familia. De hecho ese día recordamos mucho las semanas del pasado, donde nos reunimos y solíamos comer muy rico los platillos típico de semana santa y estar como en tranquilidad.

¿Hubo alguna actividad, paseo o comida que no pudiste hacer en esta Semana Santa?
Si, el arroz con coco típico de estos días, lamentablemente estoy en un reposo que incluye dieta y no estamos consumiendo azúcar en casa por estos días, así que no se hizo dulce y es algo que es muy tradicional en casa, pero primero la salud.
![]() |
---|

Cómo la valorarías tu Semana Santa y porque... Excelente, Buena, Regular, Mala, Pudo ser mejor.
Muy buena!!!! Estuve con mi familia sumando vivencias y recuerdos.
Además comimos delicioso gracias a Dios.
Hicimos oración y reflexión super importantes para sentir paz.
Y aunque no fue una semana santa tan movida a nivel de trabajo pude hacer varios servicios que me dieron tranquilidad.

Bueno amigos hasta aquí mi participación, espero que sea del agrado de todos. Y les agradezco de ante mano por el comentario y Apoyo que estén a bien dejarme.

Si deseas conocer más de Mi, o hacer alguna verificación de mi Identidad aquí te dejo:

Congratulations! This post has been upvoted through steemcurator08. We support quality posts, good comments anywhere, and any tags.
Muchas gracias amiga @mvchacin por el apoyo. Lo agradezco
Congratulations, your post has been upvoted by @scilwa, which is a curating account for @R2cornell's Discord Community. We can also be found on our hive community & peakd as well as on my Discord Server
Felicitaciones, su publication ha sido votado por @scilwa. También puedo ser encontrado en nuestra comunidad de colmena y Peakd así como en mi servidor de discordia
Hola amigo @adriancabrera, gusto en saludarte, gracias por la invitación, ya se fue semana santa y otra vez al trabajo, muchas personas agarran estos días para celebrar e irse de vacaciones y otros van a la iglesias.
Es como mencionaste, todo a cambiado y la personas casi no le paran a los actos religioso, tengo la costumbre de asistir, donde me encuentre a la procesión del Nazareno, acompañar ese día al procesión me llena, es algo magico.
Soy de las personas que no visito iglesias, mi iglesia es mi casa y guardo respeto, Amo a Jesús y es mi mejor amigo, a cada momento hablo con el, no espero la semana Santa, para rendir homenaje jajaja.
Esos días de semana santa, se come más jajajaja, Gracias a Dios tenemos alimentos para compartir y provoca un arroz con coco. jajaja
Saludos
Amigo qué bueno saber que pudiste disfrutar de una semana santa maravillosa, a pesar de que no pudiste comer dulce, pudiste comer rico y compartir en familia... Ya con eso todo es ganancia.
Coincido contigo las tradiciones aunque siguen allí presente, se han ido perdiendo, esas semanas Santas bonitas y llenas de religiosidad las guardaremos como recuerdo.
Tienes la entrada #02, gracias por participar 🤍