Mi trabajo Actual
Gracias a Dios cuento con un empleo fijo, mis padres me brindaron educación, fui afortunada de tener a un padre que tenía como profesión la docencia, amiraba de él su vocación y dedicación.
Mi trabajo Actual

A pesar que soñaba con ser doctora, mi camino se inclino hacía la educación, presente la prueba OPSU para conocer las tres carreras que podría estudiar, al ver los resultados de la Universidad del Zulia no me imaginaba que sería en la modalidad de Educación Especial, pero me enamoré y decidi terminar la licenciatura.
1.¿Cuál es tu trabajo actual?
Mi trabajo actual es como Docente de aula en una institución de Educación Especial, atendiendo a jóvenes con discapacidad; pero hace unos añoa atrás sali de aula para cumplir funciones como Asesora Pedagógica de Cultura, gracias a mi trauectoria en la Danza.

2.¿Ese trabajo actual es tu única fuente de ingresos o tienes otros trabajos secundarios?
Este trabajo es mi fuente principal de ingresos, pero desde hace cuatro años he podido sumar el apoyo que me brinda esta plataforma; hace cuatro años contaba con otro empleo, pero debido a las exigencias y a la perdida física de mi papá decidí renunciar.
3.¿Cómo conseguiste ese trabajo?
Al cuminar la universidad y obtener mi título como Licenciada en Educación Especial, una profesora nos cito a diez de las que nos graduamos para ofrecernos ir a otro Eatado del País.
Pero la voluntad de Dios fue que no se diera mi contrato y regresar, estuve cuatro años trabajando en un proyecto del Presidente de esa época que era crear escuelas para niños y jóvenes especiales.

Lamentablemente alli tampoco pude quedarme y finalmente por un familiar me asignaron al Instituto de Educación Especial Ramón Ocando Pérez luego de firmar decenas de contratos, me salio el cargo y comencé a cobrar en el Ministerio de Educación.
4¿Qué consideras que es lo más difícil de ese trabajo?
Actualmente laboro en un Taller de Educación Laboral, ya son diez años de mi cambio de institución por mejora geográfica; lo más difícil es el sueldo, con la situación económica y como el dólar aumenta cada vez más, hace que mi tiempo y mi dedicación no sea valorada, ya tenemos años sin un sueldo digno, pero las exigencias son cada vez más.
5.Menciona algunos aspectos positivos y negativos de ese trabajo
Positivo:
1. La cercanía que hay entre mi lugar de trabajo y mi casa, hace que pueda trasladarme caminando.
2.Mi horario laboral me permite asistir en cualqueir turno, en el caso que lo amerite.

3.La institución encuentra dentro de un complejo educativo, mi hijo mayor cursa en cuarto grado en la escuela regular, así que asisir a sus cierres de proyector o otras actividades se me hace miy accesible.
4.Este mes se logró adquirir los aires acondicionados para los tres salones, en conjunto al aporte de padres, representantes y el personal docentes y también contamos con Wifi desde hace dos semanas.
Negativo:
1.Las planificaciones semanales, muchas veces nos envían el contenido que debemos abordar en el transcurso del fin de semana, no lo hacen con antesala.
2.La falta de un buen sueldo hace que nos desmotivemos, se hace difícil cubrir los gastos que se ameritan por ejemplo: poder pintar mi oficina, adquirir vestuarios para los actos culturales y otros.
3.Con tanto trabajo es difícil unir el personal de ambos tiernos para reunirnos, porque no se pueden suspender actividades escolares.

4.La falta de espacios para realizar los ensayos y las actividades, aunque hay cancha deportiva, es de la escuela regular y mayormente esta ocupada.
6.Crees que seguirás mucho tiempo en ese trabajo o estás pensando en alguna otra cosa?
A pesar de la falta de un sueldo que me brinde mejores oportunidades, no me veo renunciando, tengo casi doce años de servicios, me falta mucho para poder jubilarme, pero tampoco puedo afirmar que si continuamos con la situación económica no sería capaz de dejar de trabajar como Docente.
Invito a participar en los concursos de la comunidad a @mvchacin, @albaandreina y @adriancabrera.
La educación es una profesión muy linda y muy importante porque gracias a ella se forman todos los profesionales como médicos, ingenieros y muchos otros, por eso deberían de tener el mejor salario, pero es lamentable que desde que está este gobierno todos los que dependemos de la administración pública tenemos salarios de hambre y trabajemos solo por pura vocación
0.00 SBD,
2.14 STEEM,
2.14 SP
Congratulations
This post has been curated by
Team #5
@damithudaya
Muchísimas gracias por el apoyo brindado amigo @damithudaya es muy valioso para mí
Congratulations, your post has been curated by @dsc-r2cornell. You can use the tag #R2cornell. Also, find us on Discord
Felicitaciones, su publicación ha sido votada por @ dsc-r2cornell. Puedes usar el tag #R2cornell. También, nos puedes encontrar en Discord
Congratulations
This post has been curated by
Team #5
@damithudaya