The Diary Game (498). 05/04/2025 2do Día de CPFB en Falcón
Saludos amigos de Venezuela y toda la plataforma.
Luego de una larga noche, en la que dos adultos nos mantuvimos despiertos para resguardar el campamento y estar pendientes de los jóvenes, un cambio de turno al final de la madrugada fue efectivo para un pequeño descanso.
Siendo las 6 de la mañana, se encendieron los fogones en los rincones de patrulla, mientras se preparaban para la inspección y el respectivo desayuno.
Mientras algunos cocinaban otros se preparaban para la inspección.
Una vez que todos habían desayunado, hicimos la inspección a los rincones.
Por su parte, la patrulla Chorlitos, preparaban su respectivo desayuno y sacaban sus ropas a que tomaran aire y sol.
Estos campamentos instruccionales sirven para enseñarles técnicas de campamento, encender fuego, hacer fogones de acuerdo al tipo de comida que van a preparar, construir algunos elementos del rincón de patrulla como por ejemplo, mesas, fogón elevado, platera, rincón de aguador, zapatera, morralera.
Vale la pena destacar de que los jóvenes van avanzando rápido y aunque no pudieron contar con varas para hacer las construcciones, lograron realizar algunas astucias.
Luego de la inspección, ya desayunados , nos uniformamos y fuimos a aperturar las actividades del día.
Se enarboló el Pabellón Nacional, nuestro tricolor, el cual flameaba permanentemente gracias a la constante brisa.
Aprovechamos de hacer entrega de un reconocimiento "Tribu Tierra" al scout Sebastián Estrada, quien a alcanzado este significativo logro tras haber concretado 3 programas mundiales que lo identifican como un miembro de la "Tribu Tierra".
Finalizada la ceremonia de apertura, dimos un tiempo para que se cambiaran de ropa, y se pusieran ropa de faena para dar inicio a lo programado en este día. En pocos minutos ya estaba listo y ambientado según lo que tocaba hacer, aproveché de tomarme una foto con nuestro Pabellón Nacional ondeando por el viento.
Iniciamos las actividades de nudos, los muchachos pasarían de una estación a otra donde tendrían que demostrar la utilidad y destreza de algunos nudos.
La primera vez fue repasando y enseñando los nudos, así que nos dispusimos a ello, algunos jóvenes todavía tenían dudas pero las superaron y aprendieron los respectivos nudos.
Luego hicimos una practica, en la cual debían sumergir la cuerda en un pozo de agua y hacer los nudos bajo el agua, algo que parece muy sencillo, pero créanle a los muchachos, no lo es.
Luego de la práctica, el encargado e la granja les mostró a los muchachos algunos animales, el más les impactó fue el pavo real, el encargado se los puso para que lo cargaran, "Mandi", una de las chicas fue la que se atrevió a cargarlo mientras otra de las muchachas le agarraba las patas para que no la rasguñara y le agarraba las plumas para que no se lastimara. Todos los chicos se acercaron a tocar y acariciar al pavo real.
Luego tuvimos una actividad de señalización, en la cual le enseñamos un método para aprender el Morse, los muchachos lo disfrutaron mucho y varios manifestaron que era una manera más fácil de aprender el morse y descifrarlo.
Luego tuvimos un juego para refrescar a los muchachos, hicimos un "relevo de frutas". El juego consistía en que por patrullas, a cierta distancia, al dar la señal debían llegar corriendo hasta donde estaba la mesa con las frutas, ahí cada patrulla tenía un plato con una ración de frutas (Lechosa, melón, patilla) cada uno debía comerse una porción (con las manos en la espalda) y al terminar, salir hasta donde estaba su Patrulla para darle salida al siguiente joven.
Este juego algunos lo sufrieron porque nos les gusta la lechosa o el melón, pero todos aman la patilla, veamos un par de imágenes
El juego podría tener un riesgo de atragantamiento, por lo que los trozos cortados eran pequeños, la patilla en cambio eran rebanadas, pero no suponían peligro alguno para ninguno, sin embargo, la prevención primero, por lo que el personal de PC estuvo cerca y pendiente
Luego de ello, los muchachos fueron a preparar su comidas. Entre algunas de las comidas: Pinchos de carne, salchichas, con vegetales, y por otra parte: aguacate relleno y salchichas envueltas en pan de cazador.
Luego del almuerzo, los jóvenes realizaron una ruta de señales de pista, y luego intercambiaron con otras patrullas para encontrar un mensaje.
Luego de esa actividad tuvimos la de "Estimación de distancias y alturas", se les enseñó a los jóvenes a medir alturas por el método de la unidad y el método del leñador. Aquí la teoría puede ser un poco confusa, pero para los jóvenes la mejor manera es haciendo la práctica, así que fui pasando a varios y luego hicimos un reto. Todos lo hicieron y acertaron en un 98%. Muy bien!
Luego de entregar los resultados, los enviamos a que descansaran a sus rincones, a que se prepararan para el baño y adelantaran la cena.
A las 6 de la tarde, el equipo de servicio arrió el Pabellón Nacional. Momento de mucho respeto a nuestro símbolo patrio.
El atardecer nos regaló una combinación de colores y matices espectacular, esta foto la tomó una de las jóvenes y la compartió.
Luego de cenar los muchachos hicieron una representación dramática sobre la promesa y ley, cada patrulla presentó una escena donde se deja la enseñanza de seguir la ley scout.
Luego los enviamos a descansar. Nos reunimos con el encargado de la granja y nos avisó del guardaparques, que ya estaba en su casa. La Comisionada fue a conversar con el sr por el tema de la subida al Cerro Santa Ana, el cual estaba planificado para ese día pero no se pudo, el guardaparques nos indicó que él trabaja los sábados y que al día siguiente estaba libre para subir con los chicos.
Al regresar nos dio la noticia, convocamos al consejo de tropa y les informamos para que se prepararan y durmieran temprano, ya que era una actividad muy exigente.
Luego los mandamos a retirar para que durmieran, eran casi las 11 de la noche. Mientras tanto, el equipo s reunió para repasar los detalles de la subida.
Gracias por acompañarme este día.
Esta historia continuará mañana con la subida al Cerro Santa Ana!
Invito a mis amigos @robertorrivas, @rmm31 y @adeljose a compartir sus diarios en este espacio.
Saludos
Te invito a que me dejes tu opinión en la caja de comentarios y que comentes al menos 10 publicaciones cada día. Recuerda mantenerte en un club, digamos no al plagio.
Un abrazo.
Soy @fjjrg - Discord fjjrg#1170

Upvoted! Thank you for supporting witness @jswit.
Congratulations, your post has been upvoted by @scilwa, which is a curating account for @R2cornell's Discord Community. We can also be found on our hive community & peakd as well as on my Discord Server
Felicitaciones, su publication ha sido votado por @scilwa. También puedo ser encontrado en nuestra comunidad de colmena y Peakd así como en mi servidor de discordia
Hello @fjjrg! 👋
Congratulations! This post has been upvoted through @steemcurator08. We support quality posts, good comments anywhere, and any tags.
Curated by: mohammadfaisal
Gracias por el apoyo a mi trabajo, un gusto seguir trabajando por una plataforma fortalecida.
Saludos