The Diary Game (497). 04/04/2025 Día de Curso Scout. CPFB Falcón 2025
Saludos amigos de Venezuela y toda la plataforma.
Cómo ya les comenté el día de ayer, en mi diario Nº 496 Día de Viajar a Punto Fijo, en el estado Falcón, para dar un Curso a jóvenes Scouts, estoy en Punto Fijo, hoy inicia el Curso Punta de Flecha en Bronce (CPFB) para los jóvenes scouts de las Tropas Poseidón y Francisco de Miranda, de Punto Fijo y Coro respectivamente.
Anoche me quedé en casa de unos amigos y hoy comparto con ellos parte de la mañana, previo al campamento que es al mediodía.
Así que luego de desayunar y seguir hablando, me puse en contacto con la Sctr Deisy, Comisionada del Distrito y resulta que el punto de encuentro quedaba a dos cuadras de donde estaba. Como mis amigos estaban ocupados en sus labores, salí a recorrer el lugar.
Resulta que la iglesia y la plaza Bolívar quedan en el mismo lugar, la iglesia tiene un campanario hermoso y alto.
Llegado el mediodía y luego de almorzar, me di un baño y mi amigo me llevó hasta la plaza, ya que iba de salida. Al llegar me encontré con adultos y jóvenes scouts, no puedo negar que me invadió una especie de nerviosismo ya que no conocía a ninguno en persona, pero una de las bondades de ser scout es que cuando nos encontramos dos uniformados en la calle, enseguida nos damos un apretón de mano izquierda y nos presentamos.
Instantes después que llegaran todos los jóvenes, abordamos el bus, no sin antes tomar la respectiva foto grupal del "Antes del campamento" (Foto de portada).
Ya en camino, y como es costumbre, los jóvenes entonaron varias canciones Scouts, algunas no me las conocía, y realmente fue muy bonito aprender nuevas canciones. De eso se trata el escultismo, de compartir experiencias.
Y llegamos al sitio, el cerro Santa Ana se ve imponente, con sus 830 msnm, estabamos en la granja "La Esmeralda".
En el sitio nos encontramos con el GS Francisco de Mirando proveniente Coro, todos descargaron los transportes, y los reunimos para dar unas palabras de inicio, ya que eran poco más de las 5 de la tarde y había que instalar el campamento.
Luego, una foto grupal con el Cerro Santa Ana al Fondo.
Se formaron 4 patrullas y cada una de ellas tenía asignado un Tutor. En estos cursos, las patrullas están acompañadas de un adulto para poder ayudarlos y apoyarlos en las instrucciones, sobre todo en los momentos claves como lo son las comidas.
Adicional al staff de tutores, se requiere un staff de administración y logística, quienes apoyan las actividades desde el punto de vista de hidratación, de materiales y se encargan de cubrir las necesidades del campamento y tener los materiales listos.
Se tuvo la novedad de que dos adultos no pudieron asistir al campamento, por lo que las funciones de ellos tuvieron que ser atendidas por otros adultos (Administración y logística) lo que hizo que el campamento fuera todo un éxito.
Gracias a la organización del evento, contamos con dos funcionarios de Protección Civil: Jhonatan J. Pirez R. y Williams J. Medina Z. quienes estuvieron presentes en todas las actividades del curso, acompañando a los jóvenes y adultos, señalando las precauciones que se debían tomar en las actividades y supervisando la seguridad de todos.
Una vez que se dieron las palabras de inicio y de motivación se llevó a los Guías de Patrulla (GP) al lugar donde acamparían, ahí ellos acordaron los terrenos y luego llamaron a los jóvenes para instalarse.
Mientras los muchachos se instalaban, tuve la grata sorpresa de encontrarme a un muy viejo amigo, el Sctr Ronald Rivas, a quien conozco desde que inicié mi vida como dirigente, y su hermano @robertorrivas fue mi par con el cual compartí muchas vivencias de dirigente de tropa.
Luego de retirarse los transportes y algunas personas que habían acompañado a los jóvenes al sitio, los muchachos se dedicaron a instalar sus carpas, cambiarse de faena y hacer la cena.
Una vez que los tutores informaron que ya todos habían cenado, entonces se iniciaron las actividades instruccionales.
En primer lugar tuvimos la charla de la Brújula, los puntos cardinales (Norte, Sur, este y Oeste) los puntos laterales NE, SE, NO y SO, y los puntos colaterales (NNE, ENE, ESE, SSE, SSO, OSO, ONO y NNO). Durante la sesión la mayoría de los jóvenes estuvieron atentos y aprendieron al respecto de los puntos de orientación y sus respectivos grados.
Esto sirve para que se orienten en el terreno y además puedan levantar mapas o croquis de un área para rendir informes, seguir una pista o levantar el mapa de una ruta trazada.
Conforme avanzaba la charla los jóvenes iban señalando los grados y las nomenclaturas de los puntos de orientación.
Por último se les enseñó lo referente a las distancias a recorrer y los grados para determinar la dirección de un camino. de esta manera se construyen los azimut o puntos de referencia expresados en grados y distancias.
Luego de la actividad de la brújula y Azimut, pasamos a la actividad de orientación estelar, servirnos a través de las estrellas para orientarnos. Los chico aprendieron sobre las constelaciones.
En la charla de las constelaciones, usamos botellas de refrescos desechables, las cuales cortamos por la mitad y les colocamos una bolsa de papel en la cual vertimos una base de arena para que se mantuvieran levantadas, luego les colocamos unas velas en el medio y así construimos los "faroles o lámparas".
Cada lámpara o farol servirían para representar las posiciones de las estrellas en el cielo y que forman parte de las constelaciones. Sin embargo, el viento estaba en nuestra contra, soplaba demasiado y no permitía que se mantuvieran encendidas las lámparas, por lo que tuvimos que improvisar.
Finalizada la charla volvimos al campamento, retiramos a los chicos para hacer el resumen del día y que ellos descansaran. Sin embargo, querían jugar "La Parca", un juego nocturno que ellos practican y en el cual participan todos los jóvenes. Como fue una solicitud general, entonces la organizamos y los llevaron hasta la Manga de Coleo, la cual fue el límite.
Los muchachos se disfrutaron la actividad de principio a fin, y cuando ya estaban realmente cansados los acompañamos hasta las carpas para que durmieran.
Gracias por acompañarme este día.
Invito a mis amigos @aplausos, @kiwiscanfly e @inspiracion a compartir sus diarios en este espacio.
Saludos
Te invito a que me dejes tu opinión en la caja de comentarios y que comentes al menos 10 publicaciones cada día. Recuerda mantenerte en un club, digamos no al plagio.
Un abrazo.
Soy @fjjrg - Discord fjjrg#1170

Upvoted! Thank you for supporting witness @jswit.
@tipu curate
Upvoted 👌 (Mana: 2/8) Get profit votes with @tipU :)
Excelente...que bueno verlos en acción y aún siempre listos, un abrazo fraterno
Mi estimado @fjjrg de verdad fue un gran placer conseguirte el curso. Y puedo decirte como jefe de grupo que los jóvenes se divirtieron muchísimo, han pasado días hablando de esa experiencia y anhelan tener la oportunidad de otro curso.
Tu vasta experiencia permitió que tanto jóvenes como adultos aprendieran y aprovecharon el tiempo.
Gracias por tu apoyo a nuestro distrito y a nuestro grupo.
Nos seguimos viendo en el camino hermano scout, treinta años después la hermandad y la amistad siguen intactas.
Siempre Listo.
Así es Scouter Ronald, la verdad que fue una grata sorpresa encontrarlo allá en esas latitudes, no sabía de usted en tantos años, cuántos dices que fueron? casi 30 años, Naguará, o como decimos en el Zulia: "Qué molleja primo".
Me complace mucho que los jóvenes lo hayan disfrutado, esa es la mejor recompensa que podemos tener de nuestro voluntariado como Adultos Scouts, ver crecer a esos jóvenes y sobre todo lograr que ellos se emocionen con las actividades.
Un placer haber sido útil y poder transmitir lo que me han enseñado en tanto tiempo.
Buena pista hermano.
Saludos de mano izquierda.
Saludos scouter!
Que bonita actividad!
Qué buenas son las noches de campamento!
Ciertamente hermano, las actividades en campamento son geniales, pero las noches lo son aún más.
Me encontré a tu hermano, de hecho, él fue quien me reconoció, jajajajaja, dice que estoy igualito, pero nada, que va, luego de 30 años ya no somos unos chamos, en cambio nos hemos convertido en un par de viejos lobos, alguno con canas, otro sin cabello, pero fieles al escultismo.
Un gran saludo hermano scout @robertorrivas