Mi Nicho en Steemit: La escritura creativa
💻¿Cuál es el tema que más te apasiona abordar o crear en Steemit?
Me encanta la escritura creativa, la redacción de relatos, historias, cuentos breves, poemas y en general todo cuanto tenga que ver con el lenguaje y la literatura. Los concursos que, de alguna manera, abordan esos temas suelo frecuentarlos porque siento que encuentro libertad para conducir mis ideas tanto por el mundo real como por los fantasiosos universos que surjan de la imaginación. Otros tópicos que me llaman mucho la atención, quizás porque están relacionados, al igual que la literatura, con lo que en la clasificación del conocimiento llamamos Humanidades, son la historia y la filosofía; me apasiona dilucidar nuestro pasado y profundizar sobre las razones e inquietudes que han motivado al hombre desde el principio de los siglos hasta nuestros días.
💻¿Manejas tu blog en forma de nicho?
Variedad en mi blog...
No, aunque lo intenté cuando llevaba poco tiempo en Steemit. Durante esos primeros días, recuerdo que publicaba muchos poemas y cuentos, así como algunas lecciones sobre ortografía y redacción. Sin embargo, en seguida me di cuenta de que, para poderme destacar en la plataforma y obtener mayores recompensas, tenía que incursionar en la variedad de concursos que ofrecían las distintas comunidades. Entonces cambié de estrategia y, en lugar de realizar publicaciones independientes que la mayoría de las veces casi nadie leía, me dediqué a participar en cuanto desafío me interesara.
Por esas razones fue que, a la vuelta de unos meses, me encontraba escribiendo sobre deportes, psicología, cocina, conservación del ambiente, educación, economía y hasta de manualidades. Claro, existen conocimientos que no domino con la rigurosidad necesaria para profundizar en ellos, por eso solo abordo esos temas en los desafíos que no realizan planteamientos que están más allá de mis competencias.
💻¿Consideras que tus compañeros Steemians te conocen por tu nicho o más por creador de un contenido variado?
Diversidad de temas.
La verdad es que ni siquiera estoy seguro de si me conocen o no. De acuerdo con mi experiencia, de mi percepción con respecto a otros usuarios, estoy enterado de que algunos de ellos son, por ejemplo, chefs, expertos en redes informáticas, músicos, cantantes, médicos, odontólogos, educadores y de muchas otras profesiones y oficios; sin embargo, no he observado que ningunos de esos compañeros circunscriban todas sus publicaciones a esas áreas del conocimiento humano que deben dominar muy bien. Es muy cierto que disfrutan mucho, y eso se evidencia en los textos, cuando tienen la oportunidad de centrar sus artículos o los concursos que programan en los temas de su preferencia, pero no se limitan a ellos exclusivamente. Ahora bien, supongo que de esa misma forma me visualizarán los amigos steemians a mí, como alguien que se siente cómodo en los ámbitos literarios, aunque se pasea por el sinfín de posibilidades que emergen de esta plataforma.
💻¿Manejas alguna red social de la web 2 (instagram, tiktok, X) en forma nichada? ¿Tu contenido se ha viralizado alguna vez en esta red social?
Literatura en redes sociales / F
En la actualidad, solo soy un consumidor esporádico de esas redes sociales. Hace unos tres años incursioné en Instagram y X, e intenté, sobre todo en la primera de las que nombré, convertirme en un consuetudinario creador de contenido. No puedo negar que me divertía bastante colocando frases curiosas y pensamientos que pretendían echar por tierra muchas de las verdades establecidas, llevarles la contraria a esas consignas edulcoradas que pregonan una felicidad que no se parece en nada a nuestra prosaica cotidianidad. No obstante, a los pocos meses me aburrí porque, como todo en la vida, para alcanzar el éxito en esos predios es necesario dedicarse a ello con pasión y disciplina; y debo decirlo, sin que me quede nada por dentro, no eran actividades que me entusiasmaran lo suficiente como para dedicarles la mayor parte de mi tiempo… Ninguno de mis contenidos se hizo viral, ni cerca estuvieron de lograrlo.
💻¿Te gustaría que los curadores comunitarios o los grandes curadores aprecien tu nicho en Steemit?
Para no pecar de egoísta, diré que deberían apreciar todos y cada uno de los nichos. Si lo analizamos con detenimiento, cuando esto suceda el nivel de conocimiento, la profundidad en las materias que se abordan se elevará de forma ostensible, ya que todos los usuarios se manejarán dentro de las profesiones y oficios donde son más competentes. No será necesario, por lo tanto, que los steemians incursionen en los predios en que no se sienten tan cómodos ni son capaces de aportar los más provechosos saberes, porque confiarían en que las recompensas llegarán a ese nicho donde se encuentran, porque saben que los curadores reparten los beneficios equitativamente.
Invito a los amigos:
@almacaridad,
@joshdavid y
@bonaventure24
Nota: Las imágenes que no están referenciadas con su fuente son capturas de pantalla realizadas con la herramienta "Recortes", de Windows 10.
Hola amigo, definitivamente una excelente participación. Sin duda al relacionarlo con un nicho, pensaría en el de la literatura, siempre he disfrutado de sus escritos.
Coincido en muchas cosas y es que en ocasiones debemos buscar algo dentro de los concursos que se parezca a nosotros o nos sintamos cómodos hablando de ello y debo admitirle que me ha pasado que me cuesta encontrar alguno. Además, también considero que si todos destacaramos nuestro blog con nuestro fuerte, encontraríamos contenido más profesional del cual nutrirnos con cada visita.
Le deseo suerte, saludos ❤️
Me complace que disfrute de mis publicaciones. Es comprensible lo que dice: buscamos para escribir los concursos que compaginen con nuestros gustos, pero muchas veces se hace difícil encontrar algo que nos motive a crear un contenido que nos satisfaga por completo. Gracias por sus comentarios, amiga. Un gran saludo.
Hola amigo, me gustó mucho su participación en verdad yo lo veo como un escritor,un intelectual tiene muchos conocimientos y los da a conocer , en verdad que los curadores deben apoyar a todos porque cada uno hace su esfuerzo para hacer sus contenidos en todas las áreas
Me siento halagado por el concepto que tiene sobre mí, amigo; muchas gracias por ello, por sus amables comentarios. Saludos.
Saludos amigo @cruzamilcar63, me da gusto tenerlo en este espacio y leer sus experiencias de acuerdo al tema a tratar.
Usted ha sido de los Steemians que ha expresado que en su inicio trató de llevar su blog en forma de nicho, enfocado en lo que le apasiona, pero la corriente de Steemit lo llevó a donde todos llegamos, el contenido varido y esto sucede porque Steemit paga por la creación de contenidos pero aún el enfoque del Nicho no se ha consolidado.
Sería excelente que Steemit tomara en cuenta lo que ha expresado en la última interrogante, comparto totalmente su respuesta.
En lo personal estoy tratando de enfocar mi blog a mis contenidos de reparaciones, no puedo quejarme del apoyo recibido y por esa razón he creado este concurso, para que de una u otra forma los equipos de curación o grandes curadores conozcan cuál es el nicho de cada Steemians. Ese contenido que los hace inspirarse y agregar más calidad a la plataforma Steemit.
Sería maravilloso que se considerara seriamente el enfoque de nicho y cada creador recibiera una atención igualitaria de los pequeños y grandes curadores, sin que se consideren algunos nichos más importantes que otros, que solo la calidad de la publicación sea evaluada. Gracias por sus comentarios, amigo. Saludos.
Saludos Ar Amilcar
Es cierto, yo recuerdo cuando comencé a leerlo era poesía, e historias y cuentos tambien, era su estilo o mejor dicho es su estilo, creo que a la gran mayoría nos paso lo mismo nos tuvimos que amoldar a la plataforma y hacer contenido variado para poder destacar.
No esta mal decir que a todos nos gustaría recibir ese apoyo equitativo de diferentes temas de lo que publicamos.
Saludos y suerte en el concurso.
A todos nos gustaría solo crear contenido sobre los temas que nos atraen y que las recompensas vengan equitativamente. Así sería más provechoso para los usuarios y la plataforma. Gracias por sus sensatos comentarios, amiga.