"Padres complicados e hijos caprichosos"

Buenas tardes, esta es mi primera dinámica en la comunidad Reflexiones de Vida, mi avatar en Steemit es @venecineaudio. Participaré en el concurso "Padres complicados e hijos caprichosos" Enlace Aquí sugerido por @tahispadron.
A continuación presento mis pintos de vistas relacionados con las interrogantes planteadas en el concurso:
✓ ¿Cómo padre debemos respetar la dedicación de los hijos o hacer valer nuestra opinión?
Nosotros los padres a menudo solemos ser muy complicados a los ojos de nuestros hijos, sin embargo, jugamos un papel fundamental en la vida de los mismos. Para que se genere un clima de confianza entre padres e hijos debe existir comunicación entre las parte y respeto mutuo.
Hay que respetar la individualidad de los hijos, y a su vez explicarles que así como nosotros escuchamos sus aspiraciones y deseos ellos también deben dejar que expresemos nuestras opiniones como padres respectos a temas que consideramos importantes para el desarrollo y bienestar en sus vidas.

Sabemos que se sentirán cuestionados, pero lo hacemos por su bien ya que queremos lo mejor para ellos.
✓ ¿Por qué prevalece la mentira en estos casos?
La presión de elegir entre sus deseos y las expectativas de sus padres conduce a que los hijos tomen la decisión de mentir, sucediendo esto generalmente porque los padres pueden sancionarlos o castigarlos ante decisiones que ellos consideren inapropiadas.
✓ Si tu hija se va de casa, por qué los padres no aceptan el novio. ¿Quién tiene la culpa?
Al tener reservas y desconfianza sobre su pareja una hija puede decidir irse de su casa con el novio. Es sensato que nos preocupemos por la falta de madurez y que exista temamos que nuestra hija no se encuentre preparada para asumir esta nueva etapa en su vida. De suceder esto los padres deben esforzarse y no juzgar precipitadamente una relación en la cual posiblemente la pareja tenga profundos sentimientos amorosos, como familia estamos obligados a lograr un entendimiento.
Si hablamos de culpa, por lo general está no debe recaer sólo sobre una de las partes en conflicto ya que este hecho pudo ocurrir por varios factores: falta de comunicación, bajas o altas expectativas relacionadas con el comportamiento del novio, miedo a crear conflictos familiares. Desde este punto de vista ambas partes son responsables.
✓ ¿Cuál sería tu decisión si tu hija menor edad sale embarazada? Explica.
A) ¿Dejas que se vaya con la pareja?
B) ¿La retienes y te hace responsable de todo?
Esta es una situación complicada y más aún si es una hija menor de edad, existe la opción de apoyarla y dejar que esta se vaya con la pareja, si consideramos que la relación entre ellos es madura y adecuada.Eso si, siempre estaria bajo la observación, como padres le dariamos consejos de como llevar una vida tranquila, sana y sin sobresaltos durante el embarazo. Yo y mi esposa estableceriamos largas conversaciones con la pareja e intentariamos aconsejarla sin ser muy invasivos para que no cometan errores por su inexperiencia.
Si tomase, (junto a mi esposa), la decisión de retener a nuestra hija en casa, buscaría la forma de no dañarla emocionalmente explicandole el porque se tomo esta decisión, le explicaria porque rechazo a su pareja y la aceptaría si cambia el comportamiento que no nos parece adecuado.

Aunque es difícil, hay que buscar un equilibrio, apoyando a la pareja e intentar asesorarla para que puedan criar y educar exitosamente a un nuevo ser que viene en camino.
.gif)
Invito a participar en la iniciativa a @lucymavarez, @hljott y @robertorrivas.
Un gran saludo a todos y suerte a los demás participantes, estaré atento a sus comentarios!.
El gif y el separador son de mi autoría, los elabore con la ayuda del programa de diseño gráfico Canva. La fotografía de la primera imagen es de mi propiedad y fue tomada con tomada con mi teléfono Celular Tecno Spark Pro 20.
Saludos mi estimado amigo, ciertamente ante los ojos de nuestros muchachos parecemos muy complicados, que no les comprendemos; cuando en realidad, queremos lo mejor para ellos y en nuestro infinito amor, evitarles que sufran en la medida de lo posible; aunque si no viven sus experiencias propias, difícilmente desarrollarán sabiduría, resiliencia y madurez; lo crucial es buscar un equilibrio en dejarles actuar con individualidad y también que tomen en cuenta nuestras opiniones que reitero, irán siempre en busca de su interés superior. Se dice fácil, más lograrlo no tanto Pero sigo pensando que la comunicación, confianza y respeto son una gran trilogía al respeto. Exitos en su estupenda entrada. Saludos y Bendiciones.
Hola @mariami.
Gracias por tus amables palabras.
Muchas veces hay que dejar que estos muchachos aprendan por si solos, aunque se estrellen por no oir nuestros consejos. Debemos comprenderlos, guiarlos e inculcarles valores aunque esto cueste mucho trabajo. Creo que a medidad que crecen van a enteder lo que les decimos y lo que hacemos por ellos.
Un gran saludo!