Padres complicados e hijos caprichosos

Hola amigos es un placer participar en este concurso, me gustaria invitar a : @noraandy @miraidalugo36 @creacionesyaris

A veces queremos algo con el corazón, pero cuando la mente nos lo niega, es por nuestro propio bien. (2).png
Imagen editada de canva

En realidad cuando se trata de problemas con la familia, especialmente con los hijos, debemos ser muy objetivos, ya que siempre queremos la felicidad y el bienestar de ellos. Voy a contestar estas preguntas basandome en el conocimiento que he adquirido, con mi experiencia, mis estudios biblicos y los consejos que me ha dado mi madre.

Déjame saber tu opinión respondiendo las siguientes interrogantes:

¿Como padre, debemos respetar la dedicación de los hijos o hacer valer nuestra opinión?
No hay nada más difícil en la vida que lidiar con nuestros hijos en esta etapa en la que deben tomar sus propias decisiones. Hay muchos factores implicados en este asunto, ya que cada uno de nuestros hijos tiene una personalidad única. Lo que funciona con uno, puede no funcionar con otro.

Como padres, debemos conocer bien a nuestros hijos para poder prever sus reacciones y guiarlos de la mejor manera posible. Tenemos el deber de hacer lo que es mejor para ellos, y no hay nada más valioso para un hijo que sentirse respetado y valorado.
Por supuesto, debemos respetar sus decisiones y evitar imponer nuestras opiniones. Existe una gran diferencia entre imponer nuestras ideas y ofrecer un consejo bien pensado con amor y respeto.

Nuestros hijos siempre valorarán esta forma de actuar, ya que sentirán que se les trata con dignidad y no con imposiciones. De este modo, tomarán sus propias decisiones con mayor seguridad y madurez.

¿Por qué prevalece la mentira en estos casos?
A medida que los hijos crecen, van formando su propia personalidad y carácter. Sin embargo, este desarrollo siempre estará influenciado por el ambiente familiar y el entorno en el que se crían.

Si en la familia no hay confianza y se ha perdido el respeto, automáticamente surgirá la mentira, no solo por parte de los hijos, sino también de los padres.

Conozco el caso de una amiga que le ocultaba muchas cosas a su esposo, incluso le mentía sobre la calidad del aceite con el que cocinaba. Sus hijos crecieron viendo estas actitudes y, con el tiempo, aprendieron a desconfiar de su madre y a faltar el respeto a su padre. ¿Puede esperarse un ambiente de confianza en un hogar así?

Los hijos no solo escuchan lo que decimos, sino que aprenden más de lo que hacemos. Por eso, cuando llegan a la adolescencia o la adultez, pueden mentir sin remordimientos si han crecido en un entorno donde la mentira es común.

Canva pro
Imagen editada de canva

Si tu hija se va de casa porque los padres no aceptan al novio, ¿quién tiene la culpa?
Este es un momento muy difícil para la familia y, más que buscar culpables, lo importante es encontrar una solución.

Los padres siempre queremos lo mejor para nuestros hijos y evaluamos con cuidado qué tipo de pareja traen a casa. Si no aceptamos a un novio, es porque, quizás, hemos visto algo en él que no nos parece adecuado o que podría afectar negativamente a nuestra hija.

Si el hijo o hija es mayor de edad y decide irse de casa a pesar de los consejos y advertencias de los padres, es su decisión y deberá asumir las consecuencias, sean buenas o malas.

¿Cuál sería tu decisión si tu hija menor de edad sale embarazada? Explica.

A) ¿Dejas que se vaya con la pareja?

Este es un tema delicado y cada familia tomará una decisión diferente según sus circunstancias.

Si me ocurriera a mí, tendría que analizar la situación con inteligencia:

¿Quién es la pareja?

¿Es una persona responsable?

¿Qué edad tiene?

¿Qué la llevó a embarazarse?

¿Fue obligada o manipulada? ¿Se trató de una violación?

¿Qué actitud tiene tanto ella como su pareja ante la situación?

Son muchos factores a considerar. Al final, mi objetivo sería buscar lo mejor para su futuro y el del bebé, tomando en cuenta que aún es menor de edad y necesita orientación.

B) ¿La retienes y te haces responsable de todo?

Aunque sea menor de edad, debe asumir responsabilidades. El hecho de haber quedado embarazada a temprana edad es una muestra de inmadurez, lo que significa que necesitará mucha guía y apoyo.

Sin embargo, eso no significa que deba encargarme de todo ni asumir toda la responsabilidad por ella. Si se queda en casa, deberá aprender a enfrentar las consecuencias de sus actos, pero con el acompañamiento necesario para que pueda salir adelante.

En este caso, hay dos personas responsables de la situación, y ambos deben asumir su parte.
Es importante que lo entiendan y que se tomen decisiones pensando en el bienestar de la madre y el bebé.

Hasta aquí mi participación, espero sea de su agrado.

C3TZR1g81UNaPs7vzNXHueW5ZM76DSHWEY7onmfLxcK2iPULZv5dL3VMfH7NubZXpqizH4tUc7gxm6PkHy4TKuYghZpdmHmt9AfYPF32X6atC9fNUThRBre.png

Sort:  
Loading...
 25 days ago 

Gracias por la invitación amiga, le deseo mucho éxito 🙌

Hola @neyistar23.

Al leerte noto que tienes valores familiares positivos muy bien arraigados y una cultura religiosa digna de admirar.

El repeto a la personalidad de los adolescente nos ayuda a empatizar con ellos al igual que ellos empatizan con nosotros. Así nos ganamos su confianza y disminuimos el riesgo de vivir en un ambiente lleno de mentiras y miedos.

Comparto tu idea de que al cometer estos adolescentes un error deben responsabilizarse del mismo y sufrir sus consecuencias. Podemos ayudarlos a levantarse pero en el caso de un bebé tanto el padre como la madre deben concientizarse y velar por el bienestar de una nueva vida, (aunque estos sean menores de edad).

Un gran saludo.-


Congratulations
This post has been curated by

Team #5

1000021440.webp

@damithudaya


Congratulations
This post has been curated by

Team #5

1000021440.webp

@damithudaya