Cuartel Mariano Montilla La Victoria

in RECREATIVE STEEM5 days ago
1000242372.jpg
Cuartel Mariano Montilla

Hola amigos de #steemrecreative Iniciamos la temporada 24 del Steemit Challenge y me encanta que steem-atlas tenga su propio reto, por eso aquí les dejo mi participación

Les quiero presentar al Cuartel Mariano Montilla o como es comúnmente conocido La Casa del Soldado o El Castillo está ubicado en la Calle Montilla Cruce con calle la Candelaria la Victoria Estado Aragua Venezuela 🇻🇪

1000241444.jpg
Dirección a través de Google Maps

Esté es uno de los más Hermosos e imponentes cuarteles de Venezuela, por su grandiosa Arquitectura contemporánea, que está inspirada en castillos de la época medieval. Hoy estando en mi cuidad natal quise visitarlo porque es una obra de arquitectura que guarda muchísima historia y sabía que las fotos saldrían lindas y dignas de #steem-atlas.

1000242347.jpg
Plaza Mariano Montilla Frente al Cuartel

Parte de la historia de este gran lugar lo pudimos conocer gracias a la Capitán Rodríguez que es la guía encargada de hacer el recorrido por las instalaciones y la historia del cuartel. Ella cuenta toda la historia mientras va dando el recorrido por las instalaciones, estás visitas están abiertas al público de manera gratuita de lunes a viernes en horario de: 08:00am a 12:00pm y de 02:00pm a 4:00pm y los fines de semana previa solicitud.

1000242354.jpg
Dos pisos del Cuartel


Historia detrás del Cuartel

Este Cuartel fue ordenado bajo decreto por Cipriano Castro el 21 de junio de 1904

Pero según cuenta la Capitán Rodríguez, está obra fue paralizada por Juan Vicente Gómez quién fue un dictador en nuestro país, para el año 1908 y pasaron 33 años para que nuevamente se reanudarán los trabajos y culminación del gran Fortín que es el Cuartel actualmente, un dato muy interesante que me pareció increíble es que fue el mismo Ingeniero Lui Mantellini quién inicio los trabajos y él mismos el que los terminó.

1000241475.jpg
Laterales con la misma decoración

El Cuartel fue inaugurado el 04 de junio del año 1937 por el General Eleazar López Contreras presidente de Venezuela para ese momento y fue un homenaje para el amigo y mano derecha del Libertador Simón Bolívar Mariano Montilla quién siempre estuvo al lado del libertador.

1000242352.jpg
Patio Central del Cuartel

Está fascinante obra arquitectónica tiene más o menos 6 metros y medio de alto y sus paredes tienen un espesor de 1 metro de ancho, aunque sus pisos eran originalmente de granitos, cuando la obra se detuvo, se dañaron algunas áreas que fueron reemplazados luego.

1000242708.jpg
La Capitán Rodríguez contando la historia del cuartel

Todo el cuartel está construido a base de piedras, piedras que eran traídas del río calanche que pasa cerca, combinando ladrillos y cemento porque la idea original de Cipriano Castro era hacer una Fortaleza y creo que la base de la obra es lo que a permitido que se mantenga tan bien conservado porque el cuartel está increíblemente bien cuidado y preservado.

1000241455.jpg
Una de las escaleras que conducen al segundo piso

El mismo fue decretado Patrimonio Histórico Nacional el 07 /12/ 1978 y actualmente está dividido en dos, por un lado es la sede del Batallón de formación de oficiales de reserva del ejército general en jefes José Félix Ribas y también es sede de la Escuela de Tropas profesionales del Ejército General José Félix Ribas, es por ello que el cuartel está adscrito al Ministerio de la Defensa, para su conservación y mantenimiento.

1000241451.jpg
Cuarto de Honor y Banderas
Galería de Brigadieres del cuartel
Banderas y Bustos de próceres


Me gustó muchísimo hacer está visita, porque es un lugar hermoso y además porque las visitas guiadas son increíbles, porque que te dan los más mínimos detalles que desconocías del lugar, por ejemplo toda la estructura está decorada con lajas de piedras que fueron incrustadas en la edificación y está misma decoración la tienen todas las paredes del cuartel en su exterior

1000241476.jpg
Una gran obra de impresionante trabajo

Otro de los datos curiosos que logramos oír de la guía, es que el cuartel tenía en su época una gran ubicación o (una ubicación militar estratégica) porque estaba en una loma y se podía ver la llegada de los enemigos, además no habían más construcciones, ni casas al rededor, solo estaba el edificio de la iglesia Matriz que hace poco les compartí, y en este cuadro que les dejo en foto, se puede ver una escenificación de la batalla de la Victoria dónde si hacen zoom pueden ver solo el edificio de la iglesia al fondo.

1000241470.jpg
Cuadro pintado a mano escenificación de la batalla de la Victoria

Dentro del cuartel, además hay muchos artículos de la época que forman parte del museo del cuartel, y que están en desuso pero exhibidos al público para contar más de la historia. Ente ellos armas, espadas y bayonetas

Armas en desuso
Espadas restauradas


Disfruté muchísimo está visita, porque es un lugar increíble y escuchar historias es fascinante para mí, y más cuando son historias verdaderas y que gracias a ellas se lograron tantas cosas a nivel de soberanía. Les recomiendo 100% la experiencia de vivir éste tour si están cerca de la ciudad de la Victoria deben venir.

1000242803.jpg
Bustos dentro del Cuartel
1000242350.jpg
Mural frente al Cuartel sobre la historia de Venezuela y sus protagonistas pintado por oficiales del batallón de formación

Dejo un agradecimiento especial a la Capitán Rodríguez porque a pesar de ser domingo y no tener cita previa, nos dió el recorrido por el cuartel y nos permitió hacer el registro fotográfico, además de darnos toda la información en relación a la historia, espero que este post sea del agrado de todos.

1000242363.jpg
Yo en las afueras del cuartel

Y hasta aquí mi participación quiero invitar a participar a @pandora2010 @mariagood @miguel14 hasta la próxima!!!

todas las fotos son de mi propiedad, tomadas con mi telefono celular Samsung A55

Por aquí anexo mi logro 1 para cualquier verificación de mi identidad: Este Soy Yo

Sort:  

Thank you for posting this on Steem Atlas...

For more information about posting on Steem Atlas check out our Curation Guidelines...

Thank you for setting a beneficiary to @steem-atlas, it will help the project grow.


To help improve your posts on Steem Atlas, and increase your chances of winning in the Atlas Challenge, check out these 21 Tips...


Does this place have any website or social media links for further information?

Hello @pennsif
No sir, unfortunately, they don't have social media.
And I say unfortunately because it would be great and they'd have so much to tell and show.

Hola Oswaldo hay mucha historia que contar detrás de esos muros, que bueno que la capitán te dió un tour por el castillo.

Si he pasado por ese cuartel y no sabía que se podía entrar excelente reseña de este lugar con una arquitectura hermosa que se ve que está bien conservada, excelentes imágenes

Exitos en el desafío bendiciones 💛 💙 ❤️

Hello

Siiii es un cuartel abierto al público, puede visitarlo todos los días de la semana en horarios de oficina.
Cuando fuimos era domingo Pero casualmente había una quinceañera haciendo fotos para por su cumpleaños y creo que eso ayudo para que nos dieran acceso y la historia que cuánta la capitana es muy interesante y súper entretenida.
Le recomiendo que la próxima vez que esté cerca pase porque lo disfrutará.

Gracias por el apoyo y su comentario 🙂

Upvoted! Thank you for supporting witness @jswit.

Supporting the Steem Atlas project.

Thank you from the @pennsif.witness team.

Thankful for the support 🫶

 5 days ago 

Una gran lección de historia nos traes el día de hoy Oswaldo, como siempre una publicación destacada, coincido totalmente contigo una visita guiada siempre siempre es mas enriquecedora a nivel de contenido e historia, sobre todo cuando a los guías les apasiona su trabajo. Muchas gracias por participar en esta primera semana del Challenge!

Location on Steem Atlas ✅
Descriptive title ✅
Good Introduction ✅
Powerful cover image ✅
Suitable photographs ✅
Caption to each photograph ✅
Presentation of the publication ✅
Prices ✅
Social networks - NA
Opening hours ✅
Good ending ✅
Using tags ✅
AI free ✅
Plagiarism free ✅
Congratulations!

Si amigo @willeuz fue una visita fantástica, en el liceo había hecho un trabajo sobre este cuartel pero no había investigado tanto, la Capitana guía súper amable y conocedora de la historia y fue genial, la verdad es que me encantó y siempre es bueno conocer de nuestra historia.

Muchas gracias por la verificación y por tu comentario. 🫂

P.D: lastima que sea solo una participación por usuario je je je je

 5 days ago 

Jajaja bueno anda a participar en el concurso de recreative jajaja

Ah claro ya estoy en eso !! Tú sabes que soy fiel participante. 😎🫂

 5 days ago 

Hola amigo, está es una publicación llena de historias, la arquitectura de este cuartel es imponente, toda una obra de arte que es parte de la historia de nuestro país.

Que bueno que aunque no era día de exhibición, contaron con la compañía del capitán, así pudiste conocer más de la historia de este patrimonio nacional.

Exitos y bendiciones en el concurso.

Hola Miyexi

Si amiga tienes razón esa palabra le queda perfecta Imponente porque el castillo es precioso además que sus colores son sumamente llamativos.

Muchas gracias por tu visita y comentario lo aprecio mucho porque enriquece aún más mi publicación.

Hola mi bello amigo, la verdad que no imaginé que una arquitectura tan maravillosa se pudiera conjugar en un solo lugar en nuestro hermoso país y además, impregnado de historia. Te felicito por tu hermosa y exitosa publicación. Abrazos y Bendiciones.

Hello...!!!

Yo también quedé sorprendido por todo lo maravilloso que tiene este cuartel además porque la historia de nuestros héroes es impresionante. Creo que vale la pena visitarlo muchas veces porque siempre hay cosas que aprender.

Gracias por sus palabras y agradable visita. Un abrazo y saludos a María 😊🫶

Hola amigo, estar en ese lugar es como si viajaras en el pasado, por la estructura de este cuartel, me parece tan excelente que aun se conserve en muy buen estado, a pesar de llevar tantos años allí.

Escuchar los relatos que te dicen al visitar ese lugar, es valorar esos lugares, ya que si no fuera por esas personas que arriesgaron sus vidas, no sería una Venezuela libre.

Excelente tomas, te deseo éxitos.