Cultura y ancestralidad Indigena.
Buenas tardes amigos de esta comunidad Nature & Agriculture. primeramente desearles Bendiciones en todos sus contenidos... el dia de hoy 12/04/2025 les voy a compartir un un poco sobre mi etnia indígena kariña de Venezuela. Los kariñas estamos ubicados al sur del estado Anzoátegui, esta ubicado específicamente en el Municipio Pedro maría Freites, comunidad indígena kashaama.
acá les presento mi pueblo.
foto tomada por mi Tecno spark 5LTE
Ante todo creemos en Dios Todo Poderoso... Somos gente noble, gente humilde dedicada a la siembra, a la casa y a la pesca, cultivamos la yuca, la patata, auyama, frijol, etc. También nos dedicamos a la realización de artesanías, elaborados de cogollo material que es sacado de la pàlma de moriche, de allí elaboramos las siguientes artesanías
fotos tomadas por mi tecno spark 5LTE
Además somos fiel hablantes de nuestro idioma ancestral kariña, como tambien hablamos el español. Aca les doy un ejemplo.
Yo me llamo shirijsho: que en castellano quiere decir: ESTRELLA.
*Veedu. en castellano es: SOL
*Luna. en castellano es: NUMNO
*Yujpuama: en castellano es: GRACIAS
*Yojso. en castello es: BUENOS DIAS
*Otuuwuarapore adeemantu: en castellano es: COMO ESTAS USTED.
Y así muchos significados y palabras traducidos en nuestro idioma al español.
- Este es nuestro traje típico llamado: N'AAVA. en castellano es: BATA DE MARE MARE.
. También tenemos nuestros bailes tradicionales, como el Mare Mare, el sebucán, y el manare. Son bailes originarios, se realizan con telas y se basan en la hechura de la misma. Celebramos nuestra semana santa con ferias del cuaja'o, y realizando juegos tradicionales como:
*Volar papagayo
*Juego de metras
*Cerbatana
*Arco y Flecha
*Corte de tronco
*Toma de fuerza y muchos mas.
También celebramos para el mes de noviembre el Aca'toompo: Quiere decir en castellano: DIA DE LOS MUERTOS. Todas nuestras costumbres siguen vigentes en nuestro pueblo kariña. Es de grato orgullo compartirles parte de mi cultura indígena kariña.
Espero les guste esta breve reseña y lean este contenido... YUJPUAMA: GRACIAS...