SLC-S25/W5-Movie Snapshots| Animated Magic | RP1, comienza el juego
Hola, amigos amantes del cine que participan en esta iniciativa de @ruthjoe en el marco de los retos de Steemit, en la cual nos invita a hacer reseñas de películas. Esta semana la directriz es sobre películas animadas. Me gusta que esta semana la película me eligiera a mí y no al contrario. Suelo ver películas y series animadas con frecuencia, más desde hace unos años por disfrutarlas con mi hija. Ha sido un viaje espectacular ver el proceso de evolución de los dibujos animados donde se usan técnicas más avanzadas gracias a la tecnología para mejorar su estética y posibilidades y así sumergirnos en un mundo totalmente ficticio pero con rasgos cada vez cuidados. La animación consiste en una técnica que utiliza secuencias de imágenes para crear la ilusión de movimiento. Este arte puede realizarse de modo tradicional por medio de dibujos y fotogramas o a través de medios tecnológicos avanzados con el uso de las computadoras y programas informáticos. Decía que me gusta cuando las películas me eligen a mí, y con eso me refiero a que teníamos un canal de tv sintonizado esperando ver de nuevo la retransmisión de películas que ya hemos visto antes y disfrutamos tanto como la primera vez, como Shrek o Madagascar, cuando inicia una película que para ser honesta quizás yo no habría elegido ver espontáneamente: Ready Player One, comienza el juego, un largometraje que trata sobre videojuegos y realidad virtual, por lo cual combina el live action y la animación. De hecho, en algunas escenas se superponen escenas de los actores y de las animaciones digitales. Aunque el inicio de estas tecnologías data de muchos años, su auge es mucho más reciente y podríamos pensar que el filme está dirigido principalmente a grupos de jóvenes, sin embargo los gamers representan ya varias generaciones y frente a una pantalla y los controles de un juego o tras un par de lentes de realidad virtual puede haber desde niños pequeños hasta adultos en sus cincuentas (o más), a los cuales podría atrapar la trama de este filme, mucho más si le sumamos la cantidad de referencias a la cultura pop e incluso clásicos del cine que podemos encontrar en ella. La película, estrenada en 2018, es una adaptación al cine del libro de ciencia ficción del mismo nombre de Ernest Cline, publicado en 2011. Warner Brothers se encargó de su distribución, con varias empresas a cargo de su producción, entre ellas Amblin Entertainment, DreamWorks Pictures y Village Roadshow Pictures, entre otras, siendo producida y dirigida por Steven Spielberg y en cuyo guión participó el propio escritor del libro, junto a Zak Penn. En ella, un joven huérfano (solo tiene a su tía) vive en una ciudad distopica en el año 2045, en un mundo destruído, por lo cual, como muchas otras personas, su escape de la realidad es permanecer en un mundo de realidad virtual llamado OASIS, en el cual tiene un avatar, Parzival, e interactúa con otros personajes, al principio, de desconocidos. Al fallecer el creador de OASIS, ofrece una gran recompensa y la propiedad de la empresa a quienes encuentren una serie de llaves y el "huevo de pascua", pero su gran competencia no es solo una gran cantidad de jugadores o "gunters" sino otra empresa, que lleva esta persecución incluso al mundo real para evitar que Parzival y sus aliados logren el objetivo. A nivel del aspecto de animación, que nos ocupa esta semana, sin duda conllevó un trabajo arduo donde se utilizaron varias técnicas y las tecnologías más avanzadas, incluso Inteligencia Artificial para recrear los avatares de cientos de miles de personajes digitales, los entornos virtuales y toda la acción que ocurre en ellos. De hecho, la película estuvo nominada a los Premios Óscar por sus efectos especiales. Estuve indagando sobre el proceso para realizar las animaciones, que trataron de hacer lo más realistas posibles. De todo ello lo más difícil para los realizadores fue que la expresión de emociones de los avatares se asemejara a la de los actores. El reparto principal está compuesto por Tye Sheridan (el héroe), Olivia Cooke (experta jugadora y coprotagonista), Mark Rylance (el creador del juego) y Ben Mendelsohn (el malo de la película), entre otros actores que realizaron las escenas actuadas y usaron trajes especiales de captura de movimiento y así se fuera vida a sus avatares a través de la animación. Rescato de la película el mensaje de invitar a vivir y disfrutar el mundo real, tal como lo expresa el creador de OASIS, James Halliday, un hombre que desde niño enfrentó dificultad para socializar, encontrando refugio en los videojuegos. Creo que esto es aún posible el día de hoy, mucho más que en el mundo que prevee la película tendremos en el futuro. Sin embargo, aún entendiendo que no es en absoluto el objetivo central del largometraje, me habría gustado que se profundizara un poco más en ese aspecto, y que al menos se asomase cuál podría ser la realidad de las personas que permanecen conectadas a los videojuegos. En este caso, la única forma de lograr los objetivos era ser parte del juego, pero, y esta es una reflexión muy personal sobre la condición en que se encontraban los habitantes de este mundo distópico, no tengo dudas de que quien elige refugiarse en un entorno virtual huyendo de la realidad, difícilmente puede convertirse en agente de cambio de la realidad de la que intenta huir. Agradezco a @marcybetancourt por su gentil invitación y extiendo la propia a @paholags, @luisito01 y @lunasilver https://steemit.com/steem4nigeria/@ruthjoe/slc-s25-w5-movie-snapshots-or-animated-magic
Todas las imágenes fueron captadas con un teléfono celular Tecno Spark de la pantalla del televisor y reproducciones de YouTube exclusivamente para esta publicación
Upvoted! Thank you for supporting witness @jswit.
Thank You!
Gracias por la invitación
Ésta película tiene un poderoso mensaje. Nos hace preguntar ¿Llegaremos a estar de verdad aislados metidos en el mundo virtual? Pensar en ello y mirar el futuro hace que se me erize la piel.
Sí, amiga, cuando miramos más allá llegamos a esa clase de reflexiones. A mí me hace pensar si vamos a ser capaces de abstraernos en la realidad virtual mientras el mundo real se desmorona a nuestro alrededor.
Hola @blessedlife. Está película tiene varios mensajes. Pero primero lo primero, es una película mixta con actores y con técnicas de animación.
Ahora bien, este es el tipo de películas que se pueden ver más de una vez y siempre descubriremos algo nuevo. Hay amistad, sacrificio, amor, liderazgo, juego, respeto, etc, etc.
Me gustó mucho el mensaje del creador de OASIS pero me gustó mucho más cómo el protagonista consiguió la última llave.
Bella publicación! Gran abrazo!