"SLC-S24/W3 - Powerful Debate | Amor & Discusiones".
![]() |
---|
Carlitos comenzaba primer grado, estaba en esa etapa de adaptación de preescolar donde todo era juego y dibujitos para entrar en el aprendizaje como tal, leer, escribir, sumar y restar de forma sencilla , pero como para el era algo nuevo adaptarse parece complicado.
Su mamá trabaja en la cantina de su escuela y es una ventaja para estar más pendiente de él, al salir se van juntos, mami hace el almuerzo, comen , se dan una ducha, descansan y se ponen a hacer las tareas de Carlitos.
Tania su mamá, sabe mucho de cocina sabrosa, de jugos, ricos postres pero eso de dar las lecciones y explicar matemáticas a su hijo no mucho se le da, hace su esfuerzo, pero poco le entiende carlitos. Entonces paran un poco las actividades de colegio para esperar a Carlos Alberto, el papá de Carlitos, el es ingeniero civil y como profesional debe tener más herramientas para enseñar cosas al niño.
Cuando llega Carlos Alberto, ya es algo tarde, viene exhausto de su trabajo de planta y en lo único que piensa es en cena, ducha y cama para dormir hasta el día siguiente que tiene que madrugar para de nuevo trabajar, recordemos que es el proveedor principal de casa.
Carlitos apenas lo ve le brinca encima , lo abraza fuerte y el padre hace un jugueteo rápido con el , pero se rompe el momento cuando el niño le dice que le ayude con su tarea. El padre se disgusta y le pregunta que que hizo su mamá en todo el día que no lo ayudó con sus tareas, dice que el viene cansado de tanto trabajar para traer el pan a la casa y lo menos que quiere saber al llegar , es de tareas escolares.
La mamá repica sus reclamos y le dice que ella también trabaja fuera y dentro del hogar para que el encuentre comida caliente, ropa limpia, planchada etc y la verdad las tareas escolares no se le dan, el siendo profesional pudiera hacerlo mejor porque carlitos también es su hijo y le sale ayudarlo tanto como ella.
Esa discusión se convierte en un dime que yo te digo también y carlitos en medio se pone sus manitas en la cara y rompe a llorar. Los padres se dan cuenta de eso y deciden dejar de discutir para abrazarlo y llegan a un acuerdo de ayudarlo los dos con su tarea.
El niño se alegra mucho de verlos juntos, sin pelear y ayudándolo que entiende todo rápido y terminan las asignaciones. Conversando ya más tranquilos en su cuarto llegan al acuerdo de buscar ayuda con maestros particulares para que luego en casa, se les haga más fácil a los dos supervisar y repasar con el niño sus tareas.
Para que el sienta la responsabilidad de los dos en este importante tema, ya que aunque trabajen y lleguen cansados, es muy importante que los dos se involucren el la educación de su pequeño carlitos que vino al mundo a causa de los dos y no de una sola parte.
Ante las reacciones encontradas de los padres, ¿es solo la madre la responsable de educar a sus hijos? El padre no tiene ninguna responsabilidad, y si los padres la eluden, ¿qué mentalidad se puede desarrollar hacia esos hijos?
No, la responsabilidad de los hijos en todas sus cosas es de los dos, de papá y mamá porque fueron los dos para procrearnos y debe ser cosas de los 2 también cuidarnos, formarnos y mantenernos. También hay que tomar en cuenta, que se dice que el hombre es el proveedor de la casa y el que sale a trabajar para traer el dinero, pero hasta eso ha cambiado.
Ya las mujeres no nos quedamos en casa también salimos a estudiar, trabajar y esas cosas y todavía como madres están pendientes de ayudarnos en todo como sus hijos y más en la educación. Pero por experiencia propia, se que muchos padres creen que eso es solo tarea de mamá y la de ellos es mantener el hogar.
Por lo menos en mi caso, hija de padres separados desde que tenía 2 añitos , mi mamá muy trabajadora en casa y también fuera y mi papá funcionario de la fuerza armada de mi país, quien tuvo siempre el tiempo para ayudarme en todas mis actividades escolares fue mi mamá, tampoco crítico mi papá porque aunque no vivía conmigo me llamaba a diario , pero que pasa , todo el tiempo trabajo fuera de la ciudad , de comisión policial y eso hacia muy difícil que me ayudara.Cuando le daban tiempo libre y me buscaba a mi y mis hermanos, era tan corto el tiempo para disfrutar juntos que lo menos que hacíamos era hablar de tareas, extrañaba mucho mi papá para eso, sin embargo si me preguntaba como iba en mis clases y me felicitaba cuando le decía que muy bien, el pagaba la colegiatura por cierto. Claro , no era justo dejarle toda la carga a mami de mis actividades , aunque ella tampoco se quejaba debe ser porque conocía del trabajo de mi papá porque ahí se conocieron y se enamoraron.
El punto aquí es que si, la responsabilidad es de los dos y papá y mamá deben ser parte de nuestra educación tanto en valores como académica, solo que hay casos de casos.
Hoy ya estoy grande, tengo 17 años , estoy en una universidad y aprendí en bachillerato a hacer mis cosas por mis propios medios, solo pido apoyo cuando tengo dudas y mi mamá siempre está ahí a mi lado dispuesta a ayudarme, para mí no hay cosas que ella no sepa jeje y papi sigue trabajando mucho pero pendiente de mi y queriendome igual como yo a él, sentir eso es muy importante para que no nos afecte emocionalmente.●¿Es correcto que la responsabilidad del éxito familiar recaiga en el padre, quien debe generar ingresos para ocuparse de todos los detalles de la familia, por lo que no puede dedicar suficiente tiempo a la familia y a su hijo? ¿O es correcto que el padre no pueda asumir la responsabilidad de la educación de su hijo mientras gana dinero? ¿A qué se refiere con eso?
Es complicado este punto porque como dije antes, ahorita tanto mujeres como hombres trabajan y traen dinero a la casa, eso de antes que el hombre es el único que debe trabajar para mantener el hogar se acabó, ahora ambos lo hacen.
Pero por cuestión natural si, el hombre sigue pensando que al cumplir con su responsabilidad de trabajar por los ingresos de la casa, todo lo de los hijos recae sobre la mamá y no debe ser así, el como papá , también debe involucrarse positivamente en la educación de los hijos, dedicarles tiempo así como las madres han evolucionado y son capaces de trabajar y criar a sus hijos al mismo tiempo
¿Qué es lo más importante en la educación de un niño? Ambos padres deben brindarle una buena educación y que estudie a tiempo. En este caso, ¿puede mejorar su educación y progreso? O, si el padre no le presta atención a la educación, ¿podrá el niño alcanzar un mayor éxito académico solo gracias a la educación de la madre?
Lo más importante en la educación de nosotros los hijos, es que aprendamos a desarrollar nuestro proceso de enseñanza- aprendizaje bien guiados , lo que bien se aprende no se olvida, me acuerdo que mi mamá siempre me decía eso pequeña y es verdad , yo estudiaba para aprender y no solo para pasar el examen.
Repito que aunque papi no tenía tiempo para enseñarme o hacer tareas conmigo, siempre que me buscaba me preguntaba que si estaba estudiando, cómo iba en mis estudios y me recalcaba tenía que salir bien en ellos para ser alguien de provecho en la vida y salir adelante.
Decía que solo estudiando iba a hacer una profesional más adelante e independiente de mis cosas como lo era mi mamá y él también, por esa parte siempre estaba pendiente de inculcarme valores en el estudio, ah y nunca faltó a un acto importante de mi educación, yo le informaba con tiempo y pedía permiso en su trabajo para estar ahí para mí, eso lo valoro mucho de los dos 🤗.Recuerdo que mis papás cuando pase a etapa de secundaria, me aconsejaron juntos sobre mi educación (ellos se llevan bien, que bueno verdad?) y tenían razón al decirme que el estudio nos da conocimiento y el conocimiento nos da poder y no me hablaban de un poder económico como tal, sino del más importante , el saber cosas que nos sirven en todos los aspectos de nuestra vida y con el que podemos hacernos de un mejor futuro en cualquier parte del mundo.
Si el padre no está presente como tal en nuestra educación por la razón que sea , creo que gracias a la madre si podemos alcanzar éxito académico y me considero un ejemplo de eso; ya que por los motivos que explique fue mi madre la que ha estado más presente en este aspecto educativo de mi vida y me enseñó a desarrollar mi conocimiento y valerme por mi misma en mis actividades académicas, no me hacía las cosas, me orientaba para que las aprendiera a hacer bien.
Entre muchas otras cosas, le agradezco eso a mi mamá muchísimo, porque en la actualidad me considero una muy buena estudiante capaz de salir exitosa en todas mis pruebas y asignaciones académicas como efectivamente lo hago y con 17 años voy rumbo a mi segundo tramo en mi carrera de Contaduría Publica en la universidad y se que más temprano que tarde,seré una joven profesional de mi país con dios primero.
Espero les guste mi participación, fue un tema que me gustó mucho porque son cosas vividas y que una puede hablar desde sus experiencias.
Voy a invitar a @pandora2010, @claudiavirginia y @oswaldocuarta a participar aquí
Fotos de mi galeria propia. Telefono tecno 8t
Upvoted! Thank you for supporting witness @jswit.
Muy buenas respuestas querida mariagood y deseo que tú visión de ser una profesional cada día avance.
Éxito y más éxito.
Saludos cordiales.
Muchas Bendiciones.🙏🏻
Holaa mi hermanita virtual 🤗 que chévere saludarte en eso estoy queriendo avanzar todos los día y diosito quiera lo lograré igual que seguro lo harás tú. Besitos bye ❤️.
In case of a fight, it is natural to apologize first. I know that you will apologize, but from my point of view, it is not right. Pride is the root of downfall. So it is not right to be proud of anyone for anything. However, I think that it is absolutely necessary for husband and wife and books to admit mistakes to maintain their relationship. This is exactly what smart people will do.
Hola amiga, gracias por visitar mi publicación y comentar creo que tienes razón en lo que dices aunque yo base mi caso el segundo debate, la educación de los hijos. Bye y gracias.
¡Holaaa María!🤗
He visto casos donde los padres le dejan toda la responsabilidad de educación a los maestros alegando que, para eso, ellos estudiaron y, por más que los niños buscan en acercarse a ellos para que también se involucren en la educación, estos no aceptan, además de que se justifican con las actividades de trabajo que tienen.
Sin duda, la educación de los niños debe estar equitativamente entre el padre y la madre, porque el hijo es de ambos.
Te deseo mucho éxito en la dinámica... Un fuerte abrazo💚
Así esa es otra cosa señora @paholags creen que con mandarnos al Cole ya listo todo, no es así los dos tienen parte y deben responder. Gracias por comentar bye ❤️.
Congratulations!
Your post has been upvoted by ladies universe community. The community where the Steemian ladies can be free to express themselves, be creative, learn from each other, and give support to their fellow lady Steemians.
Manually curated by @fannyescobar for ladies Universe
Mi hermosa nena que extraordinaria publicación, siempre he dicho que cuando basamos nuestro contenido en nuestras propias experiencias, todo fluye espectacular. Claro, yo sabía que salí embarazada de un hombre cuyo trabajo es muy exigente, por eso para que quejarme, además que me encanta estar ahí siempre para ti. Tqm DTB.
Gracias momy ❤️ fue una publicación muy sincera de mi parte y sabes que si. Tq
Yo más mi nena.
Defintivamente ambos padres deben aportar en la educación de sus hijos, no solo por la responsabilidad que implica ser padres, aún cuando haya una separación o divorcio, cada quien tiene una participación en la formación de sus hijos por un simple acto de amor.
Ser padres es la mejor y mayor experiencia de vida, porque sus hijos son la mayor motivación y explicación de su existencia.
Saludos y bendiciones..!
Holaa señor amigo 🙂 si la responsabilidad es de ambos padres y me gusta mucho eso del simple acto de amor porque el amor es todo bye ❤️.