"SLC-S24/W3 - Debate poderoso | Amor y argumentos".
fuente
Hola saludos a todas las demás que hacen vida en esa gran comunidad y gracias por permitirnos sin discriminación poder participar en estos temas que nos incluyen tanto a mujeres como a hombres y que son necesarios para la reflexión.
Tema 1 - En una relación matrimonial pueden ocurrir malentendidos, pero en ese caso, ¿debería ser el marido siempre el primero en pedir perdón o disculparse, o deberían ser ambos los primeros en pedir perdón? El error debe admitirse.
Voy a dar mi criterio según mi experiencia en la sociedad donde me forme. En mi país es común que quien educa es la madre y se pretende en algunos casos ver la figura de madre en especie de martir y victimizada por la actitud de sus hijos.
Esto genera que los hombres crezcan con ese sentimiento de culpa hacia la mujer y en consecuencia es probable que cuando tenga su esposa, considere que siempre debe ofrecer disculpas. Pero la verdad es que en una relación se debe tener muy claro quien ha fallado en casos concretos y es ese quien debe admitir la culpa y en consecuencia ofrecer las disculpas.
Pero para que eso ocurra debemos erradicar ese dogma nadie tiene la verdad de su mano o la verdad absoluta cuando pensamos así nunca podremos admitir nuestras culpas. Es necesario y sobre todo en pareja aceptar que en algún momento de la vida uno de los dos cónyuges tendrá la razón y el otro debe admitir el error y la culpa. Independiente de ser la esposa o esposo.
- Revela tu ingenuidad y muéstranos que, ante cualquier disputa o problema de pareja, lo primero que hacen los hombres siempre es admitir sus errores y disculparse con sus esposas para preservar la relación. ¿Es correcto esto, o debería el que tiene la mayor culpa admitir primero sus errores, disculparse con su pareja e intentar arreglar la relación?
Tal como lo señalé anteriormente, considero que no se trata de tener que asumir las culpas por el hecho de ser de un género o de otro. Independiente del género es necesario y allí radica la madurez de la pareja, en aceptar quien tiene realmente la culpa y asumir el error sin que esto pueda significar un acto de discriminación para el otro.
- Sin embargo, en este caso, ¿sería prudente que ambos admitieran sus errores y se disculparan para preservar su relación, o sería mejor seguir manteniendo su ego y seguir causando malestar familiar día tras día? ¿Cuál crees que es correcto?
El ego se ha convertido en un tema de conflicto porque se la ha prentendido criminalizar pero considero que el ego tiene una parte mala y una buena. En este último caso el ego debe contribuir para reconocerse a si mismo y asumir las culpas y no para ser arrogante y desconcer cualquier culpa.
Tema 2: ¿Quién debe dar más importancia a la educación de un niño, el padre o la madre, o se le debe dar a ambos la misma importancia?
Existen sociedades incluyendo la mía donde la educación y crianza de los niños son responsabilidad de las madres, haciendo ver qué la figura paterna solo cuenta para el comento de la procreación.
Difiero totalmente de ello por cuánto considero que la crianza debe ser compartida y en conjunto ejercida por ambos padres. Debe existir una unificación de criterios de crianza y educación de ambos padres para que surtan los efectos deseados y correctos.
- ¿Es correcto que la responsabilidad del éxito familiar recaiga en el padre, quien debe generar ingresos para ocuparse de todos los detalles de la familia, por lo que no puede dedicar suficiente tiempo a la familia y a su hijo? ¿O es correcto que el padre no pueda asumir la responsabilidad de la educación de su hijo mientras gana dinero? ¿A qué se refiere con eso?
El hecho de generar dinero para la familia no implica que el padre esté ausente. Justamente para eso la mujer cumple el rol de "ayuda idónea" debe haber un complemento que sirva para que mientras uno genera recursos el otro supla la falta temporal y mucho más ahora que la mujer también sale a la calle a producir dinero.
Por último debemos comprender que la vida de los niños incluyendo su educación y crianza, depende en gran parte de los padres. Y los hijos que reciben apoyo de sus padres son más propenso a alcanzar el éxito de manera integral.
Tengo el agrado de invitar a mis amigos usuarios @genomil @solperez y @norat23
Si deseas conocer más sobre persona, sigueme en este enlace
# Gracias por tu visita.
Holaa señor amigo, interesante lo que menciona del sentimiento de culpa nunca lo había escuchado pero se puede analizar , estoy muy de acuerdo con usted que la responsabilidad es compartida. Suerte 😎
Hola gracias por la visita. Y si, el hecho detener una sociedad donde la madre predomina ha ocasionado muchos trastornos incluso el machismo lo genera ese hecho de endosar a la madre a tal punto de enseñar que solo ella debería tener valor para los hombres. Es interesante adentrarse en el tema. Te deseo éxitos.
Congratulations!
Your post has been upvoted by ladies universe community. The community where the Steemian ladies can be free to express themselves, be creative, learn from each other, and give support to their fellow lady Steemians.
Manually curated by @fannyescobar for ladies Universe