Elige una palabra, pinta una historia #17
Hola amigos, ¿cómo están hoy? Vengo nuevamente a participar en este concurso. Me gusta mucho porque debo elegir una palabra entre tres. Tengo opciones y puedo elegir la que más me guste.
En esta oportunidad elegiré el arroz.

Foto propia
Elegí esta palabra porque me trae recuerdos, aunque no son recuerdos tan gratos, en realidad me sirvieron de experiencia.
Se estarán preguntando por qué.
Bueno, resulta que soy venezolana y desde hace algunos años mi país está pasando por una gran crisis económica.
El tema es que muchas personas no tenían nada que comer, ya que la comida se acababa demasiado rápido.
Cuando se acababa todo, casi siempre, por lo menos el arroz no se acababa. Siempre teníamos arroz en nuestra mesa, la cual preparábamos de diferentes formas:
***- Con verduras
- Con margarina
- Con aceite
- Con huevos***
Cuando la situación era muy extrema, lo comíamos solito.
Por lo menos en mi caso, sí llegamos a comerlo así. No era con tanta frecuencia, pero sucedía.
El arroz es un grano muy básico. Decimos que no es solo parte de la comida de algún país, es una cultura.
Es un grano que se adapta a diferentes comidas. Lo podemos acompañar desde un simple huevo hasta hacer una gran paella. Se adapta a todos los niveles sociales y a la mayoría de los estilos.

foto propia
Además, el arroz es barato y rendidor. Podemos hacer chicha de arroz, helado de arroz y hasta quesillo de arroz.
Muchas personas piensan que el arroz es símbolo de abundancia y prosperidad.
En Venezuela hay diferentes platillos, postres y dulcería criolla.
Comidas con arroz
- Arroz con pollo
- Arroz a la marinera
- Arroz con caraotas (frijoles negros)
- Base del pabellón criollo
- Arroz con huevo frito y plátano
- Arroz guisado
- Arroz cocido con carne (pollo o res), aliños, tomate y a veces con vegetales
- Arroz chino venezolano
- Moro de arroz con caraotas rojas o negras
- Arroz cocido junto con frijoles, aliños y especias
Dulces con arroz
- Arroz con leche
- Mazapán de arroz (menos común, pero típico en algunas regiones)
- Torta de arroz (casera)
- Chicha venezolana
- Dulce de arroz molido
- Empanadas de arroz (más artesanales o rurales)
- Galletas de arroz
- Chicha andina de arroz y piña
Como se puede notar el arroz siempre está presente, tanto en momentos buenos como malos. Es uno esos ingredientes que nunca fallan y que siempre terminan sacándonos de apuros.
Es muy sencillo de preparar cuando queremos algo rápido y se adapta cuando pensamos en algo más elaborado.
INFORMACIÓN IMPORTANTE
Principales Productores de Arroz en el Mundo
País | % de Producción Mundial | Observación |
---|---|---|
China | 28% | Mayor productor mundial. El arroz es base de su alimentación. |
India | 23% | Gran productor y exportador; famoso por el arroz Basmati. |
Indonesia | 7% | Alto consumo interno; la mayoría del arroz se consume localmente. |
Bangladés | 6% | Alta densidad poblacional y fuerte dependencia del arroz. |
Vietnam | 5% | Uno de los principales exportadores, destaca el arroz jazmín. |
Tailandia | 4% | Reconocido por su arroz jazmín; importante exportador. |
Myanmar | 2.5% | Producción centrada en consumo interno. |
Filipinas | 2.2% | Produce mucho, pero también importa por su alta demanda interna. |
Pakistán | 1.5% | Exportador clave de arroz Basmati de alta calidad. |
Brasil | 1.3% | Principal productor de América Latina; mayoría para consumo interno. |
Así que sí, para mí el arroz no solo alimenta el cuerpo, también guarda historias y recuerdos.
Hasta aquí mi participación.
Las fotografía son de mi telefono Redmi note 8
Quisiera invitar a:
@mariyaafrin
@dasudi
@zulay7059
Thank you for sharing on steem! I'm witness fuli, and I've given you a free upvote. If you'd like to support me, please consider voting at https://steemitwallet.com/~witnesses 🌟
Sri Lankans staple food is also rice. Most companies produce rice flour, from which we can make different types of foods.