SLC23-W1 | Aprendamos sobre macronutrientes.
Hola amigos Steemians!
Hoy doy inicio a esta primera clase Aprendamos sobre macronutrientes es un tema muy interesante donde aprendemos a comer sano e identificar los alimentos para tener un estilo de vida saludable ya que cada comida aporta energía a nuestro cuerpo.
![]() |
---|
Según lo aprendido en esta clase, ¿Considera usted que ha estado llevando una alimentación saludable? Explique su respuesta |
---|
Siempre he tratado de comer lo más saludable posible, para mantener un ritmo de vida libre de enfermedades ya que soy de hipertensión alta, y al comer sano la tensión se normaliza, soy madre de dos pequeños uno de ellos es deportista y necesita varios nutrientes para su desarrollo y crecimiento evitando así algunas enfermedades y mantener una buena salud en todos sus sentidos.
No es fácil comer sano ya que cada día quieren algún tipo de merienda como sus frutas pero salimos de la rutina, en su colegio a la hora del recreo no estoy para supervisar y comen cualquier tipo de chucherías que contienen mucha azúcar.
Trato junto a mi familia de llevar una buena alimentación no es fácil, debo aprender mucho, mi lado positivo es que a mi hijo le encanta la ensalada cruda una gran ventaja porque así trato de evitar ciertos alimentos, trato de comer proteínas sanas la carne a la plancha aunque nos encantan el pollo frito pero es solo una vez cada 15 dias, y de los aceites ni hablar pero eso sí nos dura mucho, siempre en lo carbohidratos está presente el arroz no somos amantes de la pasta, frutas, verduras, granos y harinas para la arepa eso si no puede faltar en cada mesa venezolano.
En fin trato de darle ejemplo a mis hijos de comer sano para una vida mejor porque tenemos las herramientas en casa y podemos degustar de un buen plato de comida gracias a Dios.
![]() | ![]() |
---|
Comparta 1 imagen en la que podamos apreciar una proteína recomendada versus una proteína no recomendada y cuál es el método de cocción que usa normalmente para cada una |
---|
Proteína Recomendada:
Me encanta comer carne magra, es una proteína que no puede faltar en casa, nos aporta mucha y se puede preparar de diferentes maneras.
El método de cocción que usó es medio seco dejó que la carne suelte su propia agua, es muy fácil solo sofrito cebolla, ajo con una cuchara de mantequilla en una olla y coloca la carne para que se vaya cocinando vuelta y vuelta y esta enseguida sin agregarle más nada, para mi el ajo le da un toque especial a nuestro paladar, solo con un toque de sal poquito nada más ya que la cebolla y el ajo hace que sepa rico y delicioso.
Los metodos de cocción es muy variado ya que me gusta probar los alimentos en formas diferentes y la cocción puede variar.
![]() | ![]() | ![]() |
---|
Proteína NO Recomendada:
La mortadela de pollo no son para nada saludables, son procesadas y contienen muchos sodio y nitratos, es un embutido cocido, no es recomendado comer todos los días ya que tiene una serie de aditivos.
Solo la utilizo una vez por semana para rellenar las arepas en el desayuno, el método de cocción que utilizo es muy fácil solo la paso por la plancha vuelta y vuelta y listo.
![]() |
---|
Comparta 1 imagen en la que podamos apreciar una grasa recomendada versus una grasa no recomendada y explique de que forma la consume normalmente. |
---|
Grasa Recomendada:
Soy amante de los frutos secos y semillas, siempre tengo a la mano maní, nueces, es una manera de reemplazar la azúcar, son sabrosas y calman un poco la ansiedad, son fuentes de vitaminas, mejoran salud y enriquecen nuestra mente, reduce el colesterol malo, también reduce la inflamación en el cuerpo, el maní tiene muchos beneficios para nuestro cuerpo.
Lo consumó todos los días porque me encanta en la mañana como merienda o en la tarde, suelo comprarlo cuando busco a mis hijos en la escuela, son económicos y están en cualquier supermercado de la ciudad.
![]() |
---|
Grasa NO Recomendada:
El aceite que no puede faltar en casa, en mi caso suele durar mucho ya que lo utilizó para freír empanadas, pastelitos, papas y plátanos solo una vez por semana, estoy consciente que hace mucho daño para nuestra salud, lo ideal sería aceite de olivo que gracias a esa clase ya entiendo que es lo mejor para mi familia.
Normalmente lo suelo utilizar para freír empanadas, plátanos, plátanos, papas fritas y pollo una o dos veces por semana, un litro de aceite suele durar más de quince días en casa.
![]() |
---|
Comparta en imágenes platillos, que normalmente prepara en casa, identifique los grupos de macronutrientes explicados en clase, evalúelos según lo entendido en esta clase y explique si cambiaría o no la forma en que los ha preparado. |
---|
Platillo N° 1
Para el desayuno en casa suelo preparar una empanadas fritas rellenas de queso, lo cual no es una comida saludable es:
- Freída en aceite industrial una grasa para nada recomendado.
Lo ideal sería cambiar la forma de cocción y cambiar el estilo en cocina con una freidora de aire o cambiar el tipo de aceite.
Fácil lo puedo cambiar el desayuno por unos huevos sancochados y ensalada cruda.
![]() |
---|
Platillo N° 2
Para el almuerzo mi platillo es arroz, carne, papas fritas, plátanos fritos.
Macronutrientes | Identificados |
---|---|
Grasas | Aceite industrial grasa No recomendada) |
Carbohidratos | arroz, papas y platanos fritos |
Proteínas | Carne |
Lo malo de mis comidas es utilizar aceite industrial para freír los plátanos y papas cambiaría mi forma de cocción y definitivamente cambio el aceite o me sale comprar una freidora de aire para comer más saludable.
![]() |
---|
Platillo N° 3
Para la cena es algo más ligero una ensalada cruda de lechuga, tomate, papas, huevos y atún muy saludable trato de comer sano en la noche, hay momentos que nos salimos de nuestro menú, quizás unos panes rellenos de ensalada.
Una cena con los macronutrientes recomendada todo es sancochado papas y huevo aportando grasas saludables y proteínas para una alimentación saludable, y el atún que le da un sabor único y exquisito.
Para esta comida cambiaría el atún en lata por uno natural lo hace más sano, aunque es con aceite vegetal
Después de haber culminado con mi tarea entendí que tenemos todo lo necesario para comer sano en casa fácil podemos cambiar ciertos hábitos que nos perjudica nuestra salud, uno de ellos serie el aceite que una Grasa no Recomendado, una buena alimentación nos hace vivir más.
![]() | ![]() | ![]() |
---|
Todas las imágenes son propias tomadas desde mi teléfono celular Samsung A22 📲
Invito a @abi24 @mayberling @vicent21 a participar en esta clase de las amigas @nahela y @franyeligonzalez SLC23-W1 Aprendamos sobre macronutrientes.
https://x.com/CiruGarcia/status/1893340236660318718?t=G6L6G66L1yRBBOYA-rlTog&s=19
Uhmmm interesante es importante saber para comer bien y estar sanos y saludables.
Mi mama ahora a la masa le pone semillas de chia, ajonjoli y linaza y ademas de que sabe bien tambien nos ayuda en el organismo.
Holaa señora @ciru2014 😋 Me encantó su imagen de portada y usted tiene mucha razón no es fácil comer sano y sobre todo con sus niños que cuando van al colegio como no los está viendo no sabe que pueden comer pero se ve que en su casa los alimenta muy bien Que tengas suerte bye ❤️
Hola mi loco trona bella tienes muy bien entendido las características de los macronutrientes y cuáles son los alimentos recomendados y no recomendados al respecto. No dudo que en tu casa procures darle lo mejor a tu bella familia a mis sobrinos hermosos que merecen comer saludable proteico nutritivo y lo más sano posible al igual que ustedes por eso te mantienes tan joven y Bella se te quiere un montón y te deseo éxitos en tu participación.