SLC23-W3 // Comida china
Arriba a su final la tercera semana explorando la cocina del mundo de la mano de @suboohi. En este último día del reto de aprendizaje sobre comida china no podía dejar de decir presente ya que es una parte de la gastronomía mundial que disfruto mucho, al menos los platillos que he tenido la oportunidad de degustar. 1-¿Ha probado la comida china? ¿Qué comida china hay en tu localidad? En mi país abundan los locales donde poder disfrutar de comida cantonesa. Hace tiempo escuché que es la que consumimos en este lado del mundo pues la comida china tiene ocho variedades relacionadas con su geografía. La colonia china en mi ciudad, en toda Venezuela y diría que en toda América está muy extendida. A mi país llegaron a finales de los años cuarenta del siglo pasado, significa una presencia de setenta años. Por ello, es frecuente encontrar restaurantes pequeños o grandes en cualquier avenida, igualmente otro tipo de comercios regidos por chinos, así como no pueden faltar en las ferias de comida de los centros comerciales. Aquí les comparto dos reseñas que he hecho en mi blog relacionadas con la presencia de la cultura china en mi ciudad: Reseña | Feria del Año Nuevo Chino en Caracas 🐉 Sv-gastronomico | Comida china y Kung Fu Los platillos más populares son el arroz frito especial, las lumpias, el chop suey, la costillas, el pollo agridulce, los tallarines, etc. 2- Elabora la receta dada o cualquier receta que te guste de la cocina china paso a paso y con fotos. Incluye tu nombre con la fecha en la presentación final de la receta. Para esta asignación escogí preparar Pollo agridulce, es un platillo comúnmente ofertado en los restaurantes y ferias de comida. Normalmente en las ferias consiste solo en trozos de pollo deshuesado rebozados y fritos cubiertos con salsa agridulce, pero en los restaurantes es más completo, como la receta que les compartiré en esta ocasión. Al escogerla desconocía parte de su historia, pero en el proceso pude conocer que esta receta es parte de la adaptación de los inmigrantes chinos en América, no es una receta de la cocina china clásica, como el cerdo agridulce, sino una creación estando en tierras norteamericanas, pero que se ha extendido por todo el mundo. Revisé varias recetas en libros de cocina e internet y ajusté a mi criterio para compartirles cómo preparar: Para el encurtido Para el pollo rebozado Para la salsa agridulce Para el armado final Lo primero que debemos realizar es preparar el encurtido, parte muy importante de los sabores de la receta, ya que lleva un proceso de maceración largo, de unas doce horas. Ante todo, preparé mi propia piña en almíbar de la siguiente manera: Lavé, Pelé y corte en trozos una piña. Seguidamente, tomé un pepino, corté longitudinalmente, retiré el centro raspando con una cuchara y corté en trozos medianos. Igualmente, corté el pimiento. Estos elementos los pasé por agua hirviendo durante 15 segundos. Luego los escurrí, coloqué en un envase con la piña también escurrida. Agregué la sal, el azúcar y el vinagre. Mezclé bien, tapé y refrigeré. Ocasionalmente revolvía nuevamente. Teniendo listo nuestro encurtido, podemos ocuparnos del pollo y la salsa agridulce. El pollo troceado lo coloqué en un envase, agregué sal, pimienta, ajo y jengibre rallados. Dejé macerar por media hora. Transcurrido este tiempo, calenté el aceite en un caldero, pasé cada trozo de pollo por huevo y por harina procurando que quedara bien cubierto. Freí por ambos lados hasta dorar y reservé. Para la salsa agridulce, tomé una olla pequeña, agregué el aceite, la salsa de tomate, salsa de soya, el azúcar, la sal y la pimienta al gusto. Encendí la hornilla a fuego medio revolviendo para emulsionar, cuando estuvo caliente agregué la Maicena disuelta en el vinagre, bajé la llama y continúe revolviendo hasta espesar. Reservé. Ya solo faltaba hacer el armado final para poder disfrutar de este rico platillo, pero antes preparé arroz blanco al vapor para el acompañamiento. Calenté el aceite en un sartén, agregué la cebolla en juliana, el encurtido escurrido, el pollo frito, la salsa agridulce y almíbar de la cocción de la piña para reducir el espesor de la salsa y complementar su dulzor. Incorporé revolviendo con cuidado y cociné tapado solo por unos minutos (recomendaría de 5 a 10 minutos). Serví con arroz blanco al vapor. 3- ¿Cuál es tu receta familiar favorita de la cocina china que haces con fusión de tus especies locales? En casa me gusta mucho hacer arroz frito, chop suey, lumpias. La mayoría de los ingredientes de las recetas que se conseguían incluso en los empaques de los frijoles germinados eran accesibles y fáciles de encontrar en mi localidad, ya que en su mayoría ya están adaptadas o los productos chinos tienen una gran presencia en el mercado. Incluso en Caracas, se puede acudir al mercado que colocan los fines de semana en los alrededores del Club Social Chino, en la zona de El Bosque para encontrar los productos autóctonos chinos, en especial vegetales frescos. En Venezuela hay un caso muy bonito de fusión o adaptación de la comida china con las costumbres venezolanas. Es costumbre que en los restaurantes chinos, mientras se espera la comida, se sirva un delicioso pan acompañado de cubitos de una mantequilla de excelente calidad, producto local del estado Aragua. Se dice que los inmigrantes chinos dueños de restaurantes adaptaron la forma de cocinar el pan (al vapor) para hacerlo al horno y así satisfacer la costumbre local de acompañar las comidas con pan, y así surgió el pan chino venezolano, el cual también he preparado en casa. 4- ¿Alguna dificultad a la que te hayas enfrentado durante la elaboración de la receta? Si algo caracteriza las recetas chinas con las que he experimentado es que los elementos que la componen se van preparando por separado y luego se unen para formar un todo, eso implica varios procesos e incluso diversos métodos de cocción, la falta de práctica puede hacer que nos tome un poco de tiempo o requiramos organizarnos para trabajar rápido y hacer varias cosas simultáneamente, pero si no se hace de esa forma el resultado no será el mismo. En esta receta en particular, habría sido muy práctico comprar la piña preparada en lata pero estaba sumamente costosa, por lo cual la hice de forma casera, es un proceso extra, pero no tomo demasiado trabajo. Al final, cumplir con cada paso y respetando los tiempos de la receta dio un excelente platillo con sabores y texturas que se complementan maravillosamente. Invito a @yahnel, @abi24 y @haidee a participar en el Reto de Aprendizaje que nos lleva a explorar la cocina internacional, si no en ésta por culminar, en las siguientes semanas
Imágenes propias. Editado en InShot
Pollo agridulce chino
Ingredientes
1 taza de piña en almíbar
1 taza de pepino fresco cortado en trozos medianos
1/2 taza de pimiento verde o rojo
(Zanahoria, si gustas)
1 taza de agua
1 cucharada de vinagre
1/2 cucharadita de sal
1/2 cucharadita de azúcar
500 gramos de carne de pollo deshuesada, cortada en tiras o en cubos
2 cucharaditas de sal
1/2 cucharadita de pimienta negra
3 dientes de ajo machacados o rallados
Aproximadamente 1 cucharadita de jengibre fresco rallado
1 huevo batido
1 taza de harina de trigo todo uso
Aceite para freír
1/4 de taza de aceite
1/2 taza de salsa de tomate
1/4 taza de vinagre
1 cucharada de salsa de soya
1 a 2 cucharadas de azúcar
Sal y pimienta al gusto
1 cucharada de almidón de maíz para espesar
2 cucharadas de aceite
Una cebolla mediana cortada en juliana
Almíbar de la cocción de la piñaPreparación
Mise en place para el encurtido
Simultáneamente, coloqué al fuego una taza de agua y una de azúcar para que se fuera haciendo un almíbar. Agregué la piña en trocitos, dejé cocinar hasta que transparentara y redujera un poco el almíbar, dejé enfriar, escurrí y reservé por separado los todos de piña y el almíbar.
Mise en place para el pollo rebozado
Mise en place para la salsa agridulce
Mise en place para la terminación del plato
Pan chino venezolano a mi manera
Todas las imágenes son de mi autoría, captadas con un teléfono celular Tecno Spark exclusivamente para esta publicación
Upvoted! Thank you for supporting witness @jswit.
Hola amiga gracias por la invitación, déjame decirte que estas expertas preparando el arroz chino, la verdad que lleva tiempo y trabaja preparar esa comida, pero con el tiempo y la practica nos ahorramos tiempo.
Me gustó el paso a paso de tu preparación, muy bien explicada, y la presentación del emplatado quedó muy bonita.
Voy a guardar tu receta para prepararla y compartir en familia.
Amiga te deseo éxito en la dinámica.
Me encanta el arroz chino, cuando me antojo de hacerlo no pienso mucho en todos los pasos que lleva para que no me dé flojera jejeje, yo soy un poco lenta cocinando y metódica para estas recetas.
Gracias por la apreciación, amiga, he visto algunos posts tuyos de cocina y me parece que te gusta, ojalá te animes a participar un día en este reto.
Espero que hagas la receta y la disfrutes mucho con tus familiares.
Abrazos
Gracias amiga si unos de estos días me ánimo a participar un fuerte abrazo.
Hola amiga @blessedilfe, es un placer saludarte y a la vez felicitarte, sabes mucho de comida china y como prepararla, gracias por los pasos que diste cono preparar.
Voy a guardar la receta para preparar una rica comida china.
Saludos
Hola, amiga, bueno, he hecho algunas cositas, lo más popular que conocemos los venezolanos, eso sí, lo hago con mucha atención, así que puede seguir esta receta con confianza y la va a disfrutar mucho.
Gracias por la visita y el amable comentario.
Bendiciones
Jajajaja Gracias amiga
Very beautiful percentages buddy.
The sweet and sour fried rice you make looks so spectacular, to be honest I've never prepared this recipe. You have expertise in serving Chinese food, I appreciate your great work in this course
Thank you so much for the amazing percentage 👍
Saludos, amigo. Muchas gracias por tu valoración.
La china es una comida que me gusta mucho, he preparado algunos de los platillos más comunes comercialmente en mi país, quisiera saber mucho más de la cocina china.
Disfruté el proceso de hacer esta receta, te recomiendo que la pruebes porque la combinación de sabores y texturas es realmente espectacular.
Bendiciones
Of course,
I'll keep your recipe, and if I get the chance I'll try to make it 😊