A natural way to prevent the onset of musculoskeletal body diseases – [ESP]
▶ Resumen
Una de las principales recomendaciones de los nutricionistas es consumir los alimentos ricos en vitaminas D en ayunas o con la primera comida del día. Está demostrado que esta forma de ingerir alimentos ricos en vitaminas D en las primeras horas del día ayuda a aumentar la absorción de calcio y fósforo en el intestino, fortalece nuestro sistema óseo y previene la aparición de enfermedades corporales a nivel musculoesquelético.



▶ Para quienes estén interesados en iniciar una dieta rica en vitamina D, es importante saber que entre las plantas que la contienen están el camote, la parchita, el melón y la calabaza.

▶ Credits: congerdesign – [Image of Public Domain]
≕ Le invito a que permanezca en sintonía y lea mi próxima contribución ≔
Para los vegetarianos, un dato vital es que pueden consumir las hojas de Solanum tuberosum (patata), ya que se ha comprobado que son ricas en vitamina D.
Recordemos que el mundo vegetal guarda todos los secretos para el bienestar de tu organismo, pero así como nos ofrece ventajas al consumir una determinada planta en exceso, también puede traernos perjuicios.

▶ Entre los daños que puede desencadenar una ingesta excesiva de alimentos ricos en vitaminas D, se encuentran los siguientes: acumulación de calcio en la sangre, es decir, podemos alcanzar niveles de hipercalcemia, además de los estragos asociados a la intoxicación que pueden provocar náuseas, vómitos, falta de apetito, debilidad corporal y pérdida de peso.
NOTA: Material de referencia: