Semana 1 de ficción de Wordsmiths: El líder desaparecido

El líder desaparecido


Durante una tormenta, un pequeño carguero con diez personas a bordo encalló en medio del océano. Tenían una idea de la zona, pero no estaban seguros de dónde se encontraban en ese momento, ya que todo su equipo había dejado de funcionar. Entonces vieron una pequeña isla y, de alguna manera, llegaron y anclaron allí.

Diseño sin título (24).jpg

Fuente

Su radio tampoco funcionaba. El barco sufrió graves daños. Y una mañana, los miembros del equipo notaron que su líder no estaba a bordo y que faltaba una de sus embarcaciones.
Lo buscaron en la isla, pero no lo encontraron por ningún lado, por lo que el segundo al mando ordenó un equipo de rescate.

El equipo de rescate lo buscó por los alrededores, pero no estaba por ningún lado. Fue muy sorprendente que el líder del barco desapareciera sin ninguna información.


Los primeros días la tripulación estaba muy nerviosa y desanimada, sin el capitán a bordo se sentían desamparados. El segundo al mando iba dando instrucciones un tanto desacertadas que no solucionaban el problema principal al cual se enfrentaban.
En un momento dado, sin la figura de su líder, con los controles averiados y la incertidumbre de no conocer su ubicación, entraron en crisis y tuvieron que reorganizarse para buscar soluciones.

Crearon una comisión que navegó de nuevo hasta la isla en un bote de emergencia y la recorrieron exhaustivamente sin resultados, pues no encontraron señales de vida humana en los alrededores.

Al volver al barco y tras una reunión del personal a bordo decidieron dar un margen de espera, tenían la esperanza de que los rescataban o que milagrosamente regresara el capitán.

Hacían guardias día y noche atisbando el horizonte hasta que uno de los vigías el cuarto día lo divisó cuando ya estaba al lado de la embarcación. Extrañamente, no lo vio acercarse, solo sintió una especie de chapoteo en el agua y lo vio cuando ya estaba allí, empapado y un poco ausente.

A la voz de alerta del marino de guardia, todos corrieron a la borda y lo ayudaron a subir a la embarcación. La mayoría gritaba y algunos preguntaban desordenadamente detalles de lo que le había sucedido y él, el capitán, intentaba responder las preguntas que surgían atropelladamente.

Hablaba con lentitud, y repetía constantemente palabras como, ayer, mañana, ahora. Un torbellino atemporal mezclaba sus escasas respuestas restándoles credibilidad.

El segundo a bordo, que ahora había tomado el mando, con una expresión aún más preocupada que antes, pidió hablar con el capitán en privado para ver si podían sacar algo en claro de tan insólita situación.

El capitán reveló que había bajado del barco a inspeccionar los daños y una extraña niebla lo envolvió, debió haberse quedado dormido, pues solo recordaba sueños extraños de náufragos antiguos y naves del futuro. Notas y bitácoras de muchos cuadernos de viaje que revoloteaban frente a él. Hablaba con la mirada perdida en ninguna parte, buscando atrapar sus recuerdos mientras contaba que era un lugar con palabras profundas y respuestas técnicas y una voz, la que más lo sorprendió predominaba de entre todas las demás.

pexels-pok-rie-33563-31743475.jpg

Fuente

En ese instante pareció recordar algo y sacó de su bolsillo un papel arrugado y húmedo con garabatos e instrucciones.

Se levantó y se dirigió al puesto de mando, aún en trance comenzó a tocar comandos y a conectar y desconectar equipos de navegación. Quienes estaban cerca se miraban entre sí y durante unos instantes estuvieron a punto de apartarlo del lugar.

En ese momento la embarcación volvió a la vida. Sonidos y mecanismos empezaron a fusionarse ante la mirada incrédula de los demás que no se atrevían a mostrar su alegría y entusiasmo ante la actitud extraña de su capitán.

Lo observaron retirarse lentamente, todavía con las notas en la mano hasta la borda de la embarcación y mirar hacia el umbral invisible que lo había acogido.

Durante esos días murió y vivió muchas vidas en aquel lugar sin tiempo que le había dado una segunda oportunidad.


Invito a participar a: @aplausos, @hljott y @haidee

Información



Lineaarena.png

f85of4KXmvsQJy974FRvm9w7ttkZ9K7PZ8JeKKtLWsiCVw6zWYeKVc3haj8SYD5RAZppXkGoJG9gFgz2ZRqYAdVywwbXbc3fwGEpCcwXTSyCjr9D7Mf6ESk7wrzwXJHK7iHs6AJWCtkm2ZYdtjpEW55mbmNDU1TUhwSXZW9vrsfVbMYm6DxthdN3hMgFxrcS5bK8ZUDWTY.jpeg

Lineaarena.png

Sort:  

La historia nos envuelve en forma misteriosa igual que la niebla lo hizo con la embarcación.

Es maravilloso el final donde se nos recuerda que podemos morir y vivir varias vidas, y de esa manera tener otras oportunidades. Realmente, una historia bien narrada.

Gran abrazo!

Loading...

Hola amiga gracias por la invitación, extraña desaparición del capitán del barco, seguramente tuvo contacto con algunas energías que lo llevaron al pasado, futuro y el presente, tanto que al colocar los códigos que estaban escritos en el papel que tenía en el bolsillo era una forma de activar nuevamente el rumbo de la embarcación.

Saludos.