Semana 1 de ficción de Wordsmiths: El líder desaparecido

Imagen propia del Puerto de Carúpano, estado Sucre (Venezuela)
Lo buscaron en la isla, pero no lo encontraron por ningún lado, por lo que el segundo al mando ordenó un equipo de rescate.
El equipo de rescate lo buscó por los alrededores, pero no estaba por ningún lado. Fue muy sorprendente que el líder del barco desapareciera sin ninguna información.
El Capitán segundo a bordo tomó el mando y dijo:
—De aquí no nos vamos hasta que no aparezca el capitán, vivo o muerto, pero tiene que aparecer.
Toda la tripulación se miraba a los ojos sin saber qué decir.
Solo Juan, el grande y fuerte de los marinos, hombre de confianza del capitán, se atrevió a hablar:
—¿Se habrá quitado la vida, señor? Quizás se lanzó al mar, ¿no cree usted?
—No sea tonto, Juan —dijo colérico el capitán suplente —este viaje ha sido el de mayor ganancia que hemos tenido, nuestro capitán es un hombre de fortuna, y está a punto de contraer matrimonio con una noble mujer de gran dote. ¿Crees que un hombre así se va a suicidar? —Además —dijo el capitán suplente —por reglamento tenemos que esperar tres días para darlo por muerto. Por ahora debemos descansar, ya mañana pensaré mejor qué vamos a hacer.
En la noche no cesó de llover; el capitán suplente fue el único que no durmió pensando en qué pudo haber pasado con el capitán. Aprovechó que el resto de la tripulación dormía y fue a revisar la caja fuerte donde habían guardado las joyas preciosas que habían cambiado con los indios de Martinica por espejos y algunos materiales de pesca. Se dio cuenta que faltaba casi la mitad.
Reconstruyó mentalmente la escena de la tormenta, y recordó la tranquilidad pasmosa que mostraba el capitán ante el incidente natural. Él era el único que parecía no afectarse por los daños del barco y por la falta de comunicación con el puerto. “El capitán no está muerto; estoy seguro de eso”, se dijo para sí el capitán suplente.
Cuando el sol comenzó a iluminar el cielo, el capitán suplente dijo al resto de los marinos:
—Iré a buscar a mi Capitán; lo haré solo para no ponerlos a ustedes en riesgo. Si, por casualidad, no regreso mañana, váyanse de aquí en la embarcación pequeña que queda.
—Pero, capitán, ¿no cree que es mejor esperar? —dijo otro marinero.
—No —respondió el capitán suplente —Un día más aquí sin hacer nada, es un día menos de vida.
El capitán suplente regresó a la isla; varó la pequeña embarcación en la orilla, y comenzó a caminar; a medida que se acercaba a la cima de la colina empezó a escuchar voces, entonces caminó lentamente, con cautela, prácticamente gateando como un niño, tratando de cubrirse con los arbustos.
Lo que el capitán suplente comenzó a ver era algo que jamás lo hubiera creído si alguien se lo hubiese contado, a unos cuantos metros de él estaba el capitán, sentado en un trono de piedras y flores, rodeado por unas mujeres nativas, bellas y voluptuosas, que le hacían reverencia.
No sabía qué hacer, si ponerse de pie y llamarlo o si regresarse en silencio como vino; la decisión tenía que ser rápida, no podía permitir que se le hiciera de noche allí, porque los marineros zarparían sin él, entonces estaría perdido para siempre en esa isla que todo el mundo piensa desierta.
Nunca supo por qué lo hizo, pero se puso de pie y gritó:
—Capitán.
Las mujeres tomaron sus lanzas y en instante se abalanzaron sobre él, pero el capitán las detuvo con un grito de autoridad dicho en una extraña lengua:
—Zamathuana.
El capitán se acercó al capitán suplente, le puso una mano en el hombro y le dijo:
—Gracias por tu lealtad, mi estimado amigo. Encontré este paraíso y no pienso regresar a mi vida anterior, tú decides si quieres quedarte conmigo o si prefieres volver al carguero. Aquí tenemos dinero suficiente para construir barcos y ser los reyes de esta isla; yo sé que los otros marineros van a ser rescatados, y podrán llevar vida de rico con las joyas que les dejé. Dime: ¿Te quedas?
El capitán suplente no sabía qué decir. Él tenía una esposa y unos hijos. Las mujeres eran hermosas de verdad, verdad; nunca antes las había visto así: con senos gigantescos, nalgas del tamaño de la luna llena, labios carnosos y rojos como manzanas.
—No puedo, capitán, esto es mucho para mí —dijo, casi llorando —Entonces, vete rápido para que la tripulación no se vaya sin ti. Pero antes tómate este trago de ron para que el camino se te haga más corto.
El capitán suplente se montó en la pequeña embarcación, se quedó dormido y se despertó cuando casi choca con el carguero; los marineros lo esperaban impacientes, pues ya venían a rescatarlos.
Los marineros le preguntaron si había visto al capitán y les dijo que no; que parecía que el mar se lo había tragado.
Cuando llegaron al puerto se corrió la voz de que ese barco estaba embrujado, porque el capitán había desaparecido sin dejar rastro; nunca más ningún marinero quiso viajar en él. El capitán suplente fue capitán de otro barco, y cuando pasaba cerca de la isla desierta, veía hacia a lo lejos, a lo más alto de colina, y sentía desde adentro el saludo de su amigo el capitán.
me gustaría invitar a @evagavilan, @genomil y @robertorrivas. Aquí la información
¿Quién puede culpar al Capitán que se queda o al segundo que se va? Cada uno tiene su propia valoración de lo que quiere en la vida, son humanos al fin, imperfectos para unos perfectos para otros.
Lo ideal es disfrutar de la riqueza y el amor, pero muchas veces la riqueza pone una venda en los ojos que no permite ver los verdaderos corazones.
Mucha suerte y éxitos en tu historia..!
Un fuerte abrazo..!
0.00 SBD,
0.04 STEEM,
0.04 SP
Así es, mi apreciado amigo, cada capitán tenía intereses distintos. No sé quién de los dos será más feliz; lo cierto es que están actuando de acuerdo a lo que creen. Gracias por tu comentario tan valioso. Un abrazo.
Mucha suerte y éxitos..!
Gracias por la invitación @solperez, Ya me voy a embarcar con los marineros para entender mejor que fue lo que le paso al líder. Nada como estar en el lugar de los hechos y mejor aún si me cuelo en su piel. Nos seguimos leyendo. Si tu "líder" reaccionó así en Semana Santa, no me quiero imaginar lo que hubiera hecho en carnavales.
0.00 SBD,
0.00 STEEM,
0.08 SP
jajaja. Bueno, ya sabes cómo son los marineros: No se resisten a los encantos de la carne femenina, jajaja. Espero leerte, querida. Sé que lo harás maravillosamente bien.
Vaya pero que historia tan impresionante yo hubiera sido el segundo capitán sin pensarlo me hubiese quedado en esa maravillosa isla con esas mujeres esculturales ya se porque el capitán había desaparecido me parece que ya antes había visitado la isla por eso quiso volver para quedarse con las riquezas y las mujeres de la isla jajaja.
Mucha suerte en su participación
0.00 SBD,
0.04 STEEM,
0.04 SP
jajaja. Vi tantas mujeres con cuerpos esculturales en esta temporada de Semana Santa, que enseguida pensé: "Hasta el hombre más santo es capaz de pecar", jajaja. Yo también creo que el Capitán "lo tenía todo fríamente calculado". De hecho, el segundo Capitán a bordo, probablemente, un día de estos, se quede en la isla con el Primer Capitán, jajaja.
Gracias por pasar y comentar, amigo mío.
Thanks for buying a bingo ticket for steem bingo
your post has been manually upvoted by 20% as a thank you for your help
Gracias por el apoyo, @steem-bingo.
0.00 SBD,
0.08 STEEM,
0.08 SP
Es evidente que el segundo capitán no era carupanero, porque al menos dos meses hubiese pasado allí y después regresa a su casa. El primero, en cambio, se convirtió en el Rey de una tribu compuestas por damas superiores en atributos a JLO; además sabía, al parecer, de antemano hacia dónde iba. Excelente relato, amiga. Te deseo el mayor de los éxitos.
Jajaja. Yo creo que el segundo capitán era "gocho", jajaja. Ciertamente, el capitán sabía dónde quería estar, era un hombre ambicioso y con suerte para el dinero y para el amor, jajaja.
Gracias por tu comentario, mi apreciado amigo.
Hola amiga!
Muy bueno tu relato!
Me gustó el suspenso que le imprimiste a la historia!
Gracias por tu comentario, mi apreciado amigo. Realmente, es muy valioso para mí.
Saludos mi bella Sol, como de costumbre, una excelente participación enmarcada en un atractivo contexto que atrapa desde su inicio y sorprende en su desenlace; la verdad no culpo al capitán, maravillosa somos las mujeres y a quien le amarga un dulce? Jajaja. Obvio sentirse en el paraíso y no querer regresar. Exitos y Bendiciones.
Jajaja. Claro. Logró en esa isla todo lo que necesitaba para ser feliz, jajaja. Gracias por tu valoración.
Las sirenas son terribles para los marineros. Qué historia tan buena!
Las historias de embrujos y pócimas nunca faltan en el Caribe.
Estoy muy feliz de haberte leído. Gran abrazo.
Gracias, amiga, ojalá que puedas unirte al reto. Sé que lo harás muy bien, porque un biólogo marino podría hallar una explicación certera sobre la desaparición del capitán, jeje. Aún estás a tiempo.
Hice mi participación después de haber tenido una batalla con la compu, jajaja
Si puedes te echas una pasadita y le das tu bendición.
En cuanto a tu historia, no sé por qué pero sentí aires carupaneros tanto del capitán como el capitán suplente. Esa lealtad que es tan singular en los orientales venezolanos y esa alegría de ser feliz y dueño del mundo!
Una historia divina. En mi historia también hay picante pero diferente.
Abrazote.
PD. Arregla la etiqueta es fiction y todo lo demás. Tú tienes ficcion. Es T no c