Los Clavelitos y el Mirador Anauco. Dos lugares de paso en el Waraira Repano.

in Comunidad Latinalast month
CIMG0054.JPG
Puesto de guarda parques "Los Clavelitos"

En la subida al Waraira Repano por Cotiza, subiendo por el puesto de Llano Grande...

… después de haber caminado por las 8 vueltas de carretera en subida, nos encontraremos con un espacio que es un lugar de transito para muchos y un lugar de destino para otros tantos. Me refiero al sector "Los Clavelitos", un punto que quizás no tiene un atractivo espectacular como otros lugares de esta cordillera, pero tiene un encanto simple y sencillo de un espacio propio para recuperar el aliento realizando senderismo o hacer deporte.

Justo donde se encuentra el guarda parques, marca la división del camino entre el paso a "Los Venados" y el camino que conduce al poblado de Galipán, sus sectores aledaños como El Picacho, "Boca de Tigre", Filas del Ávila y finalizando en el Hotel Humboldt. Algunos se refieren a este sector como la "Y" por esta razón.

CIMG0006.JPG
Entrada a Los Venados por el guarda parques de Los Clavelitos.

Como muchos se habrán imaginado, este sector debe su nombre a la flora de la zona, que hace muchos años, a finales del siglo XIX y principios del XX, la flor que mas decoraba el paisaje de estos parajes era el clavel rojo, que aun hoy en día se ven a los lados del camino recordándonos porque le dieron este nombre.

Luego, después de la declaración de la montaña como parque nacional, otras flores fueron apareciendo progresivamente acompañando a los claveles rojos, dándoles diferentes colores al camino en las diferentes épocas del año. En las épocas mas frías puedes ver incluso flores de navidad adornando la vía.

IMG_20240921_102452_298.jpg
Las flores que adornan la vía de Los Clavelitos.

Este sector consta de un enorme terreno plano del tamaño de una pista de atletismo, en la que los visitantes que hacen su parada acá pueden realizar ejercicios físicos, correr para completar el ejercicio de caminata en subida o simplemente sentarse a descansar para continuar el ascenso. De vez en cuando puedes ver caballos en la zona, los cuales provienen del pueblo de Galipán.

Aquí también hay un pequeño restaurante donde venden desayunos, postres tradicionales del pueblo de Galipán como las fresas con crema o los melocotones en almíbar, incluso en diferentes épocas del año venden plantas autóctonas. Los precios de los desayunos van desde 1$(8 steem aproximadamente) que es lo que te puede costar una empanada, o 25$ (unos 200 steem aproximadamente). Los dulces dependen de la presentación, pero van desde 5 a 10 $ cada uno (unos 40 a 80 steem aproximadamente).

IMG_20240921_102509_237.jpg
El pequeño restaurante local de "Los Clavelitos".

Puedes considerar tu lugar de destino a este sector si solo has ascendido para ejercitarte, de hecho muchas personas que suben con ese propósito culminan su recorrido acá y emprenden el regreso. Pero para otros visitantes es un lugar de transito para ascender a otros lugares a los que puedes llegar desde aquí.

IMG_20230107_151436.jpg
El Mirador Anauco.

Y es que desde acá te encuentras a solo 100 metros del Mirador Anauco, un emblemático mirador que es punto de parada obligatorio para contemplar la ciudad de Caracas a 1520 metros sobre el nivel del mar. La vista impresiona a propios y visitantes, pues a esta distancia la ciudad luce muy impresionante, pudiendo ubicar a esta altura puntos icónicos del centro y el oeste de la capital de Venezuela.

Para llegar ahí no es difícil, solos debes seguir las rampas del camino que conducen a el, aunque son un poco inclinadas puedes subir despacio mientras contemplas el paisaje y toda la flora que va decorando el camino hasta el mirador que esta apenas a 10 minutos del guarda parques.

IMG_20230107_115157.jpg
Vista de la ciudad desde el mirador.

Como siempre digo cada vez que hablo de estos sectores, la parada es obligada, pues la vista es simplemente asombrosa, aparte que desde esta altura te das cuenta de todo el camino que has recorrido. Es algo muy motivador ver cuanto has sido capaz de recorrer una vez que has llegado a este punto.

IMG_20220320_104021.jpg
Yo mismo desde el mirador.

El recorrido por estos dos puntos no solo puedes hacerlo a pie, hay compañías de viajes y turismo que lo incluyen dentro de sus paquetes de paseos al Waraira Repano. Te llevan en vehículo rustico a estos dos puntos y luego te llevan a pasear por el pueblo de Galipán para completar el recorrido. El precio por persona va a depender de la compañía que los haga, pero pueden oscilar entre los 10 y los 20$ por persona sin incluir la comida (cerca de 130 a 260 steem)

Para mayor información sobre estos sectores y del parque nacional "Waraira Repano" en general, pueden consultar su cuenta en la red social Instagram con el usuario @pnwarairarepano.


Todas mis fotografías son de mi álbum de fotos, seleccionadas para esta publicación.


¡Hasta la próxima cumbre!


Si deseas saber quien soy, aquí esta mi Logro 1.

InShot_20240927_084758581.jpg
 Instagram
 YouTube

Sort:  
 last month 

Hola marvin, wow esa sí que es una vista extraordinaria de la ciudad capital a pesar que es un punto muy sencillo como tú lo mencionas me parece que es acogedora y quién como tú para conocer ya esos senderos y todo ese camino, eres nuestro mejor guía en el waraira repano. saludos

🌎 Location on Steem Atlas: correct

🤳 Grupo de Telegram Steem Atlas América

El Desafío Atlas - El pozo de premios aumentó a 1000 STEEM15 consejos para crear mejores publicaciones para Steem AtlasTres formas de ganar dinero con publicaciones antiguas

1000097633.png

 last month 

Gracias embajadora! Es un punto de transito pero tiene su encanto.

Saludos!

Upvoted! Thank you for supporting witness @jswit.

Loading...
 last month 

Thank you for using Steem Atlas.

For more information about posting on Steem Atlas check out our Curation Guidelines...

Please consider setting a beneficiary to @steem-atlas to help the project grow.


To help improve your posts on Steem Atlas, and increase your chances of winning in the Atlas Challenge, check out these 15 Tips...