Mi experiencia con la ashwagandha: una ayuda natural para dormir mejor
Hola amigos de la Comunidad Latina, hoy me gustaría compartirles información de algo natural, que sirve muy bien para mejorar nuestro sueño. Considerando que el insomnio, que los problemas del sueño son tan frecuentes, creo que es algo que puede funcioanrles porque a mí en particular me ha ayudado.
Quiero hablarles de algo que ver con nuestro bienestar. Se trata de la ashwagandha. Quizás han escuchado este nombre en algún video de salud, o tal vez han leído por ahí que es un “remedio natural para todo”, pero quiero contarles lo que sé sobre esta planta, y cómo ha sido mi experiencia personal al usarla.

Desde adolescente, que dediqué tiempo a estudiar, al deporte, entre otras cosas, siempre dediqué mucho de mi tiempo de sueño para poder cumplir con todo, en general, solía dormir pocas horas al día, y en vez de dormir lo que hacía era estudiar, cuando estudié enfermería y luego medicina fue peor, lo que hizo que se instaurara en mí un grave problema con esto del insomnio. Me duermo a las 10, y puede que a las 2 o 3 me despierte, y volverme a dormir es muy difícil, pero es esto en general ha mejorado mucho.
Hace tiempo, Franyeli compró un frasco de ashwagandha, esta viene en polvo, y un puede agregar una puntita de una cucharada en agua, o en un té, y beberla antes de dormir, o en cualquier momento del día, y nos va ayudar a relajarnos, y en este caso particular, a dormir mejor. Según lo que estuve revisando, es porque nos disminuye los niveles de cortisol, la hormona del estrés, y de ahí viene su potente efecto benéfico para quien la consume.
- Nota: La presentación que tenemos en casa viene en polvo, pero puedes conseguirla también en capsulas, y seguro que otras presentaciones que ya están dosificadas para cada toma.

La ashwagandha es una planta que se ha utilizado desde hace siglos (originaria de la India) y en la actualidad se está utilizando en todo el mundo como un suplemento natural que ayuda a combatir el estrés, a mejorar el estado de ánimo, para favorecer el sueño, entre otras cosas. Fuente
Tiene un nombre raro, lo sé, pero lo importante es que lo que ofrece es real, al menos en muchos casos. En mi caso particular, la he estado tomando para mejorar la calidad de mi sueño, porque a veces me cuesta desconectarme de todo y simplemente dormir. Y la verdad, me ha funcionado. No es que uno se tome la capsula (o la presentación que tengas) y caiga rendido como si fuera un sedante, no es así.
Pero sí noto que cuando la tomo por varios días seguidos, empiezo a dormir más profundo, me levanto menos en la madrugada y al despertar me siento más descansado. Eso ya para mí es un gran cambio.

El efecto que produce tiene que ver con su capacidad de regular el cortisol, que es la hormona del estrés, y con su influencia en los receptores del sistema nervioso. Por eso muchas personas también la usan para sentirse más tranquilas, concentrarse mejor o incluso para tener más energía en el día a día. No es un “energizante” como el café, pero sí puede ayudar a tener un mejor equilibrio mental y físico. Tiene, y esto si no lo sabía hasta hace poco, un efecto neuroprotector, así como ayuda a la mejora en el sistema inmunológico, así que los beneficios son muchos.
Ahora bien, por más natural que sea, eso no significa que sea 100% inocua o que todo el mundo la pueda tomar a la ligera. Eso es algo que quiero dejar claro. Muchas personas tienen la idea de que todo lo natural es seguro, pero no siempre es así. La ashwagandha puede tener efectos adversos, sobre todo si se toma en exceso, o si se combina con otros medicamentos sin consultar.
Por ejemplo, puede causar malestar estomacal, somnolencia excesiva, dolores de cabeza o incluso alterar los niveles hormonales en algunas personas. También está contraindicado su uso en mujeres embarazadas o personas con problemas de tiroides sin supervisión médica, porque podría interferir con el tratamiento.
Sólo estoy compartiendo mi experiencia, que ha sido muy beneficiosa, no la tomo todos los días, porque les mentiría, ya que como les comenté anteriormente, mi sueño ha mejorado, pero cuando siento que tengo ya un par de día con sueño interrumpido, procuro en las noches tomarla, para descansar tranquilo. Pero ahora viene su turno: ¿Alguien más la ha probado? ¿conocían este suplemento? ¿Les ha funcionado? Me gustaría saber qué opinan, saludos y buen fin de semana.
Algunos de los artículos que leí para saber un poco más de este suplemento se los dejo a continuación, por si les interesa saber un poco más a respecto.


Curated by @okere-blessing