Un pobre multimillonario.

in Colombia-Original8 days ago

Las riquezas ya sean monetarias o materiales como tales no proporcionan la felicidad, pero como ayudan a conseguirla si se canalizan de manera adecuada.

Creo que el detalle está en que estas riquezas son utilizadas de la manera equivocada ya que estas personas aparentemente exitosas se dejan llevar por la necesidad de mantener su estatus y estilo de vida ante los demás.

Generalmente, las personas con dinero presentan dificultad para confiar en los demás ya que llegan a pensar que las amistades que han podido cultivar se aprovechan de ellas y de su dinero, olvidándose del bienestar de las mismas.

Así, la riqueza crea una especie de aislamiento social ya que estas personas se desconectan de familiares y amigos.
Hay gente que a pesar de tener grandes recursos económicos se deprimen y es increíble que no se dediquen a explorar cuáles son sus verdaderos intereses como persona en pos de satisfacer los intereses de un entorno social empeñado en dictar cuales son las pautas a seguir para lograr un reconocimiento público muy efímero.


image.png

Fuente

Si en la vida me llegase a cruzar con un personaje tan peculiar le preguntaría cosas cómo:

¿Quiénes considera que son sus verdaderos amigos?, luego de su éxito financiero ¿Cuáles son las personas ha dejado usted de tratar?.

A pesar de sus logros con el dinero, y la acumulación de bienes materiales ¿Usted ha logrado hacer algo importante para los más necesitados?.

¿Se siente feliz al estar presionado y abrumado por una gran cantidad de responsabilidades?.

¿Sufre en silencio de depresión o de ansiedad?.

Espero que al contestar estas preguntas este infeliz millonario entienda que:

A) Debe conectarse con personas que le valoren por lo que es, no por lo que representa, así encontrara una afinidad y sentido de pertenencia a grupos que compartan sus mismas inquietudes y que logren admirarlo por sus cualidades como persona y no por su dinero.

B) A pesar de sus logros financieros también debe tener un propósito vital como por ejemplo dedicarse ayudar a otras personas necesitadas en lo personal y en lo laboral.

C) Tiene que aprender a delegar responsabilidades e intentar descansar, incluso practicar un hobby que lo relajaría.

D) Es imperativo que acuda a expertos en salud mental que lo ayuden a salir de la depresión y la ansiedad.

Más allá del dinero, debe existir un propósito de vida en el cual exploremos nuestros verdaderos gustos, disfrutemos una vida emocional sana y contribuyamos al bienestar social de quien lo necesite. Así, esta persona podría lograr un propósito de vida más pleno, y por ende la felicidad.


infeliz.gif

Espero que los lectores hayan disfrutado la presente lectura, todos seamos millonarios o no estamos en busca de la felicidad, pero a veces no sabemos que ella se encuentra a nuestro lado , en las cosas más sencillas de la vida.

La presente publicación se inspiro en una sugerencia hecha por @josevas217 en su post denominado Soy rico, pero no sé qué hacer con mi vida... ¿Qué dirían ustedes? Enlace Aquí.

Invito a que den su opinión acerca de este interesante tema a: @lucymavarez, y @hljott.

Un placer saludarlos a todos.

El separador es de mi autoría y lo realice con el programa de diseño gráfico Canva.

Sort:  
 8 days ago 

Hola parcero, creo que tenerlo todo no hace feliz o sentirse a gusto al 100% con su estilo de vida que lleva por un estatus social. La vida deberia llevarse equilibrada dandose la oportunidad de interactuar en varios entornos sociales, aunque hay excepciones pero en su mayoria se quedan en un burbuja sin explorar como es la vida a su alrededor.

Saludos

Verificación✅ ó ❌
Libre de plagio
Libre de Bot
#steemexclusive
Estatus Club✅️

Banner Arnoldo

Definitivamente la avaricia enferma a las personas, hace que nos olvidemos de los demás y asi los que tienen la oportunidad de acumular riquezas y bienes se olvidan de ser felices ellos mismos y de ayuda a los demás, quedando así aislados del entorno que los rodea.

Gracias parcero @arnoldog25 por comentar y por verificarme. Un gran saludo y siempre a las gratas ordenes.