"Adolescencia" ¿Mi mejor o peor etapa?
¡Saludos parceros!
Abordar el tema de la adolescencia, a veces puede ser agridulce, porque en ese debate, desempolvamos experiencias que nos afligen o, alegran. No obstante, en lo personal me gusta tocarlo, ya que siento que independientemente de las vivencias, es un ciclo que forma parte de nuestra evolución y, @franyeligonzalez está consiente de ello. Sin más preámbulo, comienzo con mi participación.
Por lo general, la adolescencia se caracteriza por ser la etapa más compleja que vive una persona, porque durante este ciclo, experimentamos cambios a nivel físico y mental que, no siempre son de nuestro agrado por lo que, el proceso vivencial puede ser complicado desde el contexto individual o social.
Su palabra nos da una pequeña pincelada de lo que vamos a experimentar durante el recorrido, porque las primeras cinco letras que lo conforman, significa que comienza nuestro proceso de adolescer todo lo que viviremos y, no es para menos, ya que el cambio, siempre trae dolor. Sin embargo, cuando este está fusionado con esos elementos (mental y físico), lo complica más.
Mayor locura que hice en mi adolescencia |
---|
Hablar de mi adolescencia, sin duda alguna, va a ser el momento ideal para desempolvar mis momentos más alocados y, aquí es donde hoy día me quito el sombrero ante mi familia, porque soportar todas mis locuras, los hace acreedores de un premio. Ahora bien, seleccionar una como la mayor locura, es restarle el mérito a las otras, pero en vista de que acá solo puedo resaltar una, les hablaré del momento cuando salté el paredón del colegio para conocer cómo era la zona donde estudiaban los chicos, ya que dónde estudié mi bachillerato, separaban a los estudiantes de acuerdo al género.
Para efectuar esta locura, en compañía de unas amigas, planeamos saltar el paredón cuando los hermanos frailes estaban haciendo su oración y, una vez estando allí, recorrer el lugar hasta encontrar a nuestros amigos. Sin embargo, el padre nos vio y, rápidamente, nos llevó a la dirección asegurando que, íbamos a crear un caos.
El resultado de esta osadía implicó que nos expulsaran por tres días y, durante un mes, debíamos ayudar a las hermanas a arreglar la biblioteca; al igual que al padre, lo asistimos en la iglesia. Cabe destacar que, estudié en un colegio religioso y, las féminas estábamos a cargo de las monjas, mientras que los chicos de los frailes y el sacerdote.
Serie o caricatura que marcó mi adolescencia y, ¿Por qué me gustaba tanto? |
---|
Rebelde es la serie que indiscutiblemente amé en mi adolescencia y, además de que me encantó el grupo musical que se desprendió de dicha producción, sentía una fuerte conexión con varios personajes que allí se reflejaban e incluso, más de una vez me llegué a sentir como Roberta, Mía, Lupita y, Vico.
¿Cómo era mi relación con mis padres en la adolescencia? , ¿Llegó a cambiar con el tiempo? |
---|
En esta etapa, la relación que tuve con mi papá fue muy complicada debido al trastorno depresivo que ya estaba viviendo en ese momento; novedad que ocasionaba el constante distanciamiento entre nosotros durante los momentos que caía en algún episodio de la depresión, por lo tanto, la adolescencia es el ciclo donde más problemas llegué a tener con él. Sin embargo, gracias a su paciencia y colaboración, con el tiempo logramos salir de ese bache y hoy día, tenemos excelente comunicación, además de que, no solo somos padres e hija, también es mi mejor amigo.
¿De qué manera describiría mi personalidad en la adolescencia? , ¿Fui rebelde o tranquila? |
---|
La rebeldía prácticamente fue mi segundo nombre durante la adolescencia, porque era extremadamente rebelde y, si hay una etapa en la que jamás hice caso o valoraba los consejos que me daban, es justamente esa y, honestamente, hoy día siento vergüenza de ello, porque es injusto no prestar atención a las personas que quieren nuestro bienestar.
Para mí, ser rebelde era una manera de sentirme fuerte y, en vista de que no quería sentir control o que me estuvieran vigilando, hacía todo lo contrario de lo que me decían, además de que, según yo, era dueña de mis acciones y decisiones, por lo que tenía total autonomía de hacer lo que quisiera.
¿Recuerdo algún consejo de mis padres en la adolescencia y ahora valoro más? |
---|
Mi papá, al ver la prisa que tenía por crecer; además de que recurrentemente le decía que cuando cumpliera 18 años me iba a independizar, comenzó a decirme que tenía poco tiempo para ser joven, pero toda una vida para ser adulta, por lo que, debía disfrutar mi etapa sin tanta premura. En esos momentos, pensaba que él solo decía eso para asustarme, pero con el paso de los años he comprendido toda la filosofía que hay detrás de ese consejo y, en este momento de mi vida, lo he convertido en mi estilo de vida, ya que dejé la prisa que tenía para que llegara un ciclo y, solo me dedico a disfrutar el ahora que estoy viviendo.
Les confieso que, valorar este consejo me costó unas cuantas lágrimas cuando finalmente me independicé a mis 19 años, porque durante esos cambios que experimenté, comprendí que sus cuidados y guías no eran vigilancia o control, sino que, aún estaban muchas cosas de la vida que desconocía y, cuando estamos vulnerables, caemos con facilidad en los problemas.
Castigo más memorable que recibí en la adolescencia y, ¿Creo que fue justo? |
---|
Mi papá jamás llegó a darme una tunda. De hecho, siempre que cuento esto, las personas se sorprenden, porque debido a mi rebeldía piensan que me pegó bastante. Sin embargo, sus regaños y castigos eran igual de dolorosos que un golpe, ya que eran fuertes, pero sin duda alguna, justos porque me los ganaba a pulso.
Uno de estos castigos fue llevarme al pueblo donde él nació (Humocaro Alto) y, me dejó allí durante todas las vacaciones escolares para que trabajara en las actividades de campo junto a su tía. Ahora bien, este castigo, por supuesto, fue justo, ya que de esa manera aprendí a valorar cuánto cuesta ganarse el dinero y, bajo ningún concepto, debemos derrocharlo.
En este punto es indispensable acotar que, el derroche lo hice cuando fui con mis amigas al centro comercial. Él me dio su tarjeta para que comprara y, el límite que tenía, lo excedí y cuando me reclamó, le dije que eso no costaba nada, porque lo iba a recuperar rápido trabajando.
Mi banda o cantante favorito en la adolescencia y, ¿Sigo escuchándolos? |
---|
Gracias a mi serie favorita durante la adolescencia, RBD fue mi banda predilecta en esta etapa y, actualmente, lo sigue siendo, porque independientemente de que ya no estén en la palestra musical como en esa época, escucho sus melodías con el mismo fervor que en esa época. Ahora bien, en cuanto a cantante se refiere, aquí menciono a Laura Pausini acotando que, mi preferencia por esta cantante italiana también se mantiene vigente, ya que me fascinan todas sus canciones además de que, escuchar sus melodías es conectarme con una de mis tías, porque ambas la amamos y tenemos un concierto pendiente de ella.
Si pudiera volver a mi adolescencia por un día, ¿Qué haría diferente y por qué? |
---|
Ese día al que me gustaría poder regresar es, cuando mi papá me dio su mejor consejo y, en vez de dejarlo hablando solo, lo abrazaría para después agradecerle por ese tesoro metafórico que estaba compartiendo, ya que de esa manera, ambos nos conectaríamos más.
Moda o tendencia seguí en la adolescencia de la que ahora me arrepiento |
---|
En esta etapa tuve un híbrido de todas las modas que existían, porque una semana amaba ser rockera, la siguiente hippie, luego punketa y hasta el emo lo experimenté. Partiendo de toda esta mezcla, me arrepiento de haberlas unido, porque era un desastre total.
Si tuviera hijos adolescentes hoy, ¿Qué haría diferente en su crianza respecto a cómo me educaron a mi? |
---|
Pienso que le hablaría sin tantos adornos sobre los riesgos que hay en la vida, porque cuando nos mantienen en una burbuja de cristal, al romperse, terminamos conociendo un mundo tan cruel que, no vamos a saber cómo actuar, ya que no nos prepararon para ello.
Aunado a ello, también eliminaría muchas barreras con ellos, ya que eso de que solo me vean como su madre, a veces puede aislarnos. Sin embargo, si ellos nos ven como sus amigos, tienen más confianza de contarnos sus cosas y, de esa manera, los podría ayudar mejor cuando tienen problemas o, simplemente, los quieren prevenir.
¡Muchas gracias por leer mi publicación!
Las imágenes presentadas en esta publicación, fueron extraídas de mi galería personal
@tipu curate 2
Upvoted 👌 (Mana: 0/9) Get profit votes with @tipU :)
Congratulations, your post has been curated by @dsc-r2cornell. You can use the tag #R2cornell. Also, find us on Discord
Felicitaciones, su publicación ha sido votada por @ dsc-r2cornell. Puedes usar el tag #R2cornell. También, nos puedes encontrar en Discord
¡Muchas gracias por el apoyo!🥰💚
Congratulations! This post has been upvoted through steemcurator08. We support quality posts, good comments anywhere, and any tags.
¡Muchas gracias por el apoyo!🤗💚
Saludos amiga espero estes bien yo no se porque todo el mundo ve la adolescencia como una etapa de rebeldia yo pienso que no deben generalizar porque no en todos los casos es igual, rebelde tambien fue mi seria favorita, hay amiga tambien me sorprende que tu papá no te dio una tunda a mi si me llegaron a dar no una sino varias jejeje esa locura que hiciste con tus amigas trajo una consecuencia que cuando somos jovenes no nos gusta jeje limpiar la biblioteca, un abrazo me dio gusto leerte.
¡Holaaa Eglis!🤗
La asocian con rebeldía, porque esa es la etapa donde no aceptamos que nos sigan guiando. ¡Claro! Hay sus excepciones, pero el factor común es que nos aloquemos jajajaja. Por lo menos en mi caso, hoy día pienso en cosas que hice y, digo que en este momento jamás lo haría, ya que es inconsciencia al 100.
Agradezco mucho tu apoyo... Un fuerte abrazo💚
Hola hola mi querida Pao, muchas gracias por participar en el concurso amiga, es bueno verte por aquí. Me encanta esa introducción que nos das, porque ciertamente la adolescencia es una etapa muy importante en nuestra vida, comenzamos a sentir y padecer muchas cosas, tanto buenas como no tan buenas jejeje.
Jajajajaja entonces cruzaron el paredón jajajaja, que buena estuvo esa travesura. Sé que muchas personas vieron rebelde y les encantó, fue una serie muy interesante, me alegra que tengas una buena relación con tu papá, sé que es tu mejor amigo lo he leído en otros momentos. 🤗
Entonces fuiste la rebelde jajaja, no lo parece porque ahora te ves súper tranquila jejeje, ese consejo que te dió tu papá está genial, a veces nos apresuramos por querer llegar a otro momento y no disfrutamos del presente, eso sin duda nos puede generar también un poco de ansiedad. Jajajaja entonces parecias una caja fuerte jajajaja, todas las modas en una jajajaja, que risa amiga. 🤣🤣🤭🤭
Saludos!!
¡Holaaa Franyeli!🤗
Adolecemos hasta las salidas del acné jajajaja y lo que es peor, saber que todos nuestros amigos fueron a la rumba del fin de semana en casa de fulano de tal, pero nosotros no, porque no nos dieron permiso jajajaja.
Me hiciste recordar a una de mis tías cuando dice "Quien no te conozca, que te compre, porque hasta al gato engañas con esa carita tranquila" jajajajaja.
Me encantó compartir con ustedes en esta dinámica... Agradezco mucho tu apoyo. Un fuerte abrazo💚
Hola, Pahola. Perdona la tardanza en visitar tu post. Más vale tarde que nunca, lo disfruté mucho. Creo que podríamos empezar por cambiarle el nombre a esa etapa de la vida, con la ilusión de estar menos predispuestos jejeje.
Diría que tenías mucha iniciativa jejeje, pero por ejemplo el tema de trepar el muro me pareció muy natural, es buena la rebeldía con causa.
Me conmovió demasiado lo que harías diferente, creo que todos alguna vez tuvimos un gesto así con nuestros padres, les debe haber dolido mucho, ellos en su amor lo superaron y comprendieron que era parte de la inmadurez.
Tu papá te llevo por un camino de excelente formación, valorar lo que cuestan las cosas, no ser superficial y mucho más.
Un abrazo
¡Holaaa amiga!🤗
Alegrecencia podría ser una opción jajajaja y es que, me parece que en esa etapa las ilusiones deberían ser más acentuadas que los dolores por el cambio físico y mental que exploramos. Tu sabes... Una manera de mitigar jajajaja.
Agradezco mucho tu apoyo... Un fuerte abrazo💚