Yo también crucé la Selva del Darién. 3ra parte

in Colombia-Original5 months ago


image.png

Acandí.

¿Cuántas lunas han pasado desde mi último escrito? Diría que no muchas para el tiempo que hemos vivido en esta tierra, o mejor aún, para el tiempo que tiene la tierra existiendo, sin embargo, terminada mi travesía, la cual debo decirles que fue fantástica, y después de ordenar un poco mis pensamientos y mi tiempo, vengo con otra parte de la experiencia que tuve durante mi recorrido hasta mi destino final (no hablo de la película), pues en mis planes no está morirme, aunque de eso no se salva nadie, jajaja.

En mi escrito anterior...

¿Qué? ¿No me digan que se lo perdieron?

¡Recórcholis! Si fue así, les recomiendo que lean las primeras entregas para que entren en el contexto de esta historia, fascinante para mí y para el grupo con el que viajé, tanto, que si tuviera que pasar de nuevo por esa selva, lo haría con el mismo entusiasmo y con mejores expectativas.

Entonces, sin más rodeos, les dejo los enlaces a estas publicaciones para que no tengan que hurgar mucho en mi blog, aunque si lo hacen, son bienvenidos a buscar lo que deseen:

Dicho esto, entremos en materia entonces y vivan conmigo esta formidable experiencia de vida.


image.png
Medellín, Colombia

El clima estaba espectacular hasta que bajé del avión; Vistiendo una chaqueta para el frío recurrente de Chile, y mi superbolso donde traía las pocas cosas que necesitaba, el calor era sofocante. Realmente, fue desesperante el rato que estuve haciendo la cola para sellar mi pasaporte, salir del aeropuerto y dirigirme hasta el terminal donde tomaría el autobús hasta una ciudad llamada Necoclí.

Allí era el encuentro con el primer guía que nos daría la información.

Se nos hizo algo tarde esperando a alguien que se uniría a nosotros en el terminal, y que nunca llegó, (un decir maracucho para expresar que alguien no llega a tiempo o después de salir) de manera que, cuando compramos el boleto, la llegada al destino estaría entre las 2 y 3 de la mañana.

Un viaje de unas 10 horas nos hizo dormitar, mirar por la ventana, mirarnos las caras, hablar de cosas que ya habíamos hablado, bajarnos en las paradas para no comprar nada hasta que por fin llegamos al lugar.

¡No existe un terminal en esta ciudad!

El autobús nos dejó en una calle cualquiera (calle principal) a 5 personas que veníamos hasta este destino, y que gracias a la Providencia, todos de Maracaibo, así que, nos entendíamos perfectamente, y al bajar, de inmediato comenzaron a circular frente a nosotros unas motos; Al principio pensé que eran lugareños curioseando, sin embargo, recordé que, existe una mafia en esta ciudad que, si un guía no te busca donde te dejan, te obligan a irte con ellos, quedando expuestos a otras cosas.

Observando el ambiente, caminados rápidamente buscando un hotel; Una puerta abierta a unos 30 o 40 metros, fue la señal del cielo que estábamos esperando y nos indicaba que ese era "un lugar seguro".

Entramos, despertamos al agente encargado de la recepción, negociamos el costo del hotel, puesto que solo eran unas horas para bañarnos y prepararnos para que nos fueran a buscar, y después de llegar a un buen acuerdo, solicitamos un cuarto seguro, puesto que ya nos habían dicho que, La Raya o el Cartel del Golfo secuestraba a la gente dentro de los hoteles.


La Seguridad del Hotel

Dicen que una imagen dice más que mil palabras, y honestamente, creo que esta foto no tiene mayor explicación que dar, jajaja. La "seguridad" de la puerta, era un pasador chiquito, minúsculo y microscópico, que no detendría ni a la brisa más suave que en ese momento estábamos anhelando, puesto que, aunque había un aire acondicionado en la habitación, no servía.

A final de cuentas, tomamos turnos para bañarnos y comenzar a deshacernos de la ropa que no usaríamos en el viaje, ya que, ya nos habían indicado que teníamos que viajar ligeros de equipaje. Yo solamente dejé mi chaqueta para el frío, los demás, algunas franelas y jeans que ya no usarían.

Al amanecer, quisimos ver en donde estábamos y como era la ciudad; nos acercamos al balcón, un muy grande y tomé las fotos que a continuación mostraré:


Centro de la ciudad

Allí, tuvimos que esperar a nuestros guías y nos dijeran los siguientes pasos a dar, y mientras esto ocurría, nos explicaron cómo se estaba moviendo el asunto, lo peligroso de la mafia que domina el lugar y algunas historias de otras personas que quisieron ser más astutas y no pagar el cruce de la selva.

Sí, hay que pagar para cruzar la selva colombiana y como "bono" nos brindan campamentos para dormir, médicos y enfermeras, traslados en lancha, motocarros, hasta el lugar donde comenzaríamos a caminar a través del serpenteante río que atraviesa la Selva del Darién.

A pesar de toda la información negativa recibida, no tuve problemas en salir a caminar y conocer, puesto que era una experiencia única e irrepetible... al menos hasta este momento en el que escribo este artículo, los diferentes lugares de venta de comida, comprar la carpa, repelente de insectos, un producto de alto poder desinfectante y que está compuesto, principalmente por fenoles y cresoles (en palabras llanas creolina) para las culebras y cualquier animal o insecto rastrero, porque pasaríamos no menos de una noche en la selva.

Les cuento que, hasta este momento, mi experiencia había sido maravillosa, excepto por el clima caribeño, muy diferente al clima chileno al cual ya estaba acostumbrado.

Continuará...

¡Amigos!

Tengo algunas publicaciones que quizás puedan ser de su interés, y que, a continuación, compartiré alguna de ellas:

1.- Etiquetas: La Clave Para Ser Vistos y Valorados en Steemit.

2.- Dile NO al Resteem Irresponsable.

3.- Suscriptores, Seguidores o Relaciones: El verdadero sentido de una red social.

image.png

Tal vez no seamos grandes escritores, pero estoy seguro de que todos tenemos algo que contar..gif


Contenido 100% Original


No voy a solicitar tu voto en mis publicaciones, sin embargo, creo que ya sabes cuál es la decisión correcta.

ACHIEVEMENT 1

discord_resized.png

Screenshot_1_resized.png


Todas las imágenes son de mi propiedad, son capturas de pantalla, o son creadas con herramientas de inteligencia artificial como Ideogram, por medio de instrucciones específicas dadas para obtener la imagen ideal, las cuales pueden haber sido editadas en Canva y son de uso exclusivo para esta publicación. También, suelo usar imágenes de Dreamstime, herramientas que quitan el fondo de las imágenes como remove.bg o cualquier otra herramienta que me permita entregar contenido exclusivo, de calidad y libre de plagio. Todas mis imágenes, son de uso gratuito para otros autores dentro de la plataforma; Solo deben dar el crédito respectivo.

Sort:  

Hola amigo @oneray, me alegra que estes muy bien, viviste una experiencia que muchos no han podido contar, Gracias a Dios cruzaste la selva del Darien y estás contando tu historia, donde muchos no pudieron contar, pasare visitando los post anteriores.

Dios abra muchas puertas en el lugar que te encuentras enviando mucha sabiduría, para seguir hacia adelante, le soy sincera, no me atreveia ir a la selva, soy mas miedosa, eso es para personas valiente y arriesgada.

Bendiciones amigo.

Se cuentan muchas historias, algunas ciertas, otras un poco exageradas, y existen otras historias que jamás serán contadas por sus protagonistas, tal como usted dice. Algunas de esas historias las escuché de los testigos presenciales, y no sé si en algún momento las contaré.

Lo cierto es que, esta travesía me confirma que existe un propósito en mi vid que aún no he terminado, por lo cual, el Altísimo me dio la oportunidad de salir ileso en todo momento y en todos los países que atravesé.

Ya contaré a detalles todas estas vivencias.

Muchas gracias por pasar y dejar un lindo comentario.

Hola amiga @oneray, de corazón le digo que me alegra mucho que usted este bien, desde que me entere que ibas a pasar esa selva, le pedia a Dios que lo acompañara y es como usted dice, Usted tiene un propósito de vida

Muchas Bendiciones Dios los cuide

Amén. Muchísimas gracias por sus oraciones y buenos deseos :)

Loading...

Muchísimas gracias por el apoyo :)

Hola hola querido amigo, tiempo sin saber de ti, que bueno verte hoy por acá. Me alegra que estés bien y que estés viviendo estos momentos con la mejor actitud, creo que es lo "mejor" que podemos hacer, a nosotros los migrantes nos ha tocado pasar por mucho y pues ser agradecidos por estar vivos y poder vivir otras experiencias es algo que debemos tener presentes. Espero todo siga marchando bien.

Gracias por compartir esta travesía con nosotros, saludos!! 😉🙏

Libre de Plagio
Libre de Bot
Libre de IA
#steemexclusive
Status Club#club5050
Fecha de verificación07-12-2024

Te invitamos a seguir las redes sociales para Steem y Steemit:

@steemesp |@solosteemit|
Y además te sugerimos votar por @cotina como Witness, sino sabes cómo hacerlo, podrías revisar estas publicaciones:
https://steemit.com/hive-113376/@colombiaoriginal/colombia-original-apoyando-a-cotina-como-witness.

Banner_aniversario_Franyeli.webp

Muchas gracias por la verificación y tus buenos deseos.

Me encanta seguir conociendo de todas las vivencias de ese cruce por la selva.
Lo peor ya pasó y ahora todo va a seguir mejorando.
Saludos y bendiciones.

Muchas gracias por pasar y dejar un mensaje :)