Mi proyecto. Patronaje y Confección de pijama.
.jpg)
Un saludo cordial, bienvenido a mi blog, mi paso por los Desafíos en Steemit dejaron huellas positivas, despertando aún más mi creatividad, el patronaje y la costura han sido bonitas experiencias que me permiten confeccionar piezas sencillas pero hechas con amor lo cual me deja una gran satisfacción.
Hoy quiero compartir el paso a paso de una linda pijama que confeccioné para un familiar hace varias semanas, apliqué conocimientos adquiridos en los desafíos de patronaje, utilicé medidas personales que encajaban para la talla 4 de medidas industriales, me resultó y lo comparto. Voy a recrear el proceso de trazado, usando la descripción, de acuerdo al patrón en la imagen.

Medidas usadas:
Largo exterior = 60 cm
1/4 C. Cadera = 15 cm
A. Tiro = 16 cm
1/4 C. Cintura = 13 cm
1/4 C.Rodilla = 7,5 ccm
1/4 C. Ruedo = 8 cm
1/2 C Ruedo =16 cm
Patrón delantero.
Iniciamos con un rectángulo de 60 cm por 15 cm, identificamos las esquinas con las letras A,B,C,D, serán puntos de referencia durante el trazado. Marcaremos los puntos en el rectángulo correspondiente al patrón delantero. Para el punto 1, marcamos 16 cm desde A-D (Punto de partida del tiro). Punto 2, en dirección A-D medimos 19 cm. Punto 3, alargamos la línea 2 (2,5 cm fuera del recuadro).
Para el punto 4. En dirección A-D bajamos 2 cms. Punto 5, en dirección A-D medimos 13 cms. El punto 6 aunque lo marco no es tan necesario en este caso (filo) debido a que es una pijama, pero equivale a 30 cm. Finalmente el punto 7, desde C-D vamos a introducir 2, 5 cm. Punto 8, desde D-C medimos los mismos cms.
.jpg)
Llegó el momento de unir puntos
1 - 3 con una curva profunda, para tener el tiro.
4 - 5 con una recta.
5 - 1 con curva suave, para hacer el costado.
7 -2 en recta.
3 - 8 en recta, para tener la entrepierna.
Patrón Trasero.
Seguimos los mismos pasos iniciales, marcamos las líneas 1, 2, 6 y 7. Para el punto 3, vamos a multiplicar 2,5 por 3, entonces alargaremos 6, 5 cm fuera del recuadro, dividimos entre 3,Colocando los puntos 3 - 3.a - 3.b. Así obtenemos los puntos para el tiro del patrón trasero.
Punto 4: Desde A hacia B introducimos 2 cm y desde éste, subimos 2 cm. Punto 5: Desde 4 - B, medimos 15 cm. Y marcamos la mitad de esta línea. Punto 8: En el ruedo se mide igual que el patrón delantero. Punto 9: se mide el espacio que hay desde línea 2 hasta línea 6. Se coloca la cinta métrica en 3.b hasta la línea del punto 6. Y haciendo giro, llegamos a la línea punteada donde extendimos punto 3, hacia abajo.
.jpg)
Unimos puntos.
1 -3.b en curva.
1 - 4 en recta.
4 - 5 con recta.
5 -1 con curva suave.
2 - 7 en recta.
9 - 8 en recta.
9 -3.b en curva
Trazado de franela de pijama
Copié un patrón de franela básica talla 6 que había realizado para un desafío de patronaje anterior, me pareció ideal pues la camisa sería más amplia, les dejo el link para que puedan seguirlo en detalle. A la hora de cortar le hice una pequeña modificación en el cuello en forma de V.




Patrón básico de camisa infantil talla 6
Confección.

Para la confección marqué los patrones en la tela usando alfileres y tiza, mi idea era provechar al máximo la tela que tenía por eso ajusté los patrones a mi conveniencia. Seguidamente procedí a cortar, siempre procurando identificar mis piezas. A la hora de coser pasé costura zig-zag a cada pieza para luego proceder a unir con costura recta, teniendo en cuenta que estas deben quedar bonitas y resistentes.

Como les mencioné antes, a la franela le apliqué una pequeña transformación en el cuello, una ligera forma en V, al pantalón le coloqué un cordón que permitiera ajustarlo de acuerdo al gusto.Es una pijama sencilla, hecha con mucho cariño. Les dejo un pequeño video, espero les guste el producto mostrado y puedan hacerlo en casa.


Invito a mis compañeras del Club Textil @sammy1109, @dilianny20, @blessedlife, @flowertron, @tahispadron a continuar compartiendo lindas creaciones, un abrazote. Fotos propias, teléfono Redmi Note11. Isla de Margarita, Venezuela. Ediciones en Canva y CapCut. Video publicado en Youtube, exclusivo para Steemit.
Saludos amiga espero estés bien me encanto la piyama quedo muy linda, un abrazo.
Gracias amiga por siempre apoyar mis contenidos y apreciar el trabajo.
Saludos amiga, que bello te quedo ese conjunto y el paso a paso espectacular, no se queda nada por fuera y no desaprovechas la tela.
Y lo más importante has compartido los patrones para guiarnos.
Amiga @santamorillo no soy tan experta pero lo intento ja, ja, ja, me da gusto obsequiarle a los míos piezas hechas con amor. Gracias por tu apoyo, bendiciones.
Hola amiga que bueno es verte realizar tus proyectos, se ve muy bien tus confecciones, el estampado para el niño también esta súper, y esa tela es la mejor por su comodidad.
Gracias por la invitación
Ay amiga, supieras que he realizado varios pero no pude presentarlos en el club pues debían ser de esas semanas con su cartelito, al menos puedo compartirlos de forma libre.
Congratulations, your post has been curated by @dsc-r2cornell. You can use the tag #R2cornell. Also, find us on Discord
Felicitaciones, su publicación ha sido votada por @ dsc-r2cornell. Puedes usar el tag #R2cornell. También, nos puedes encontrar en Discord
Gracias por apoyar este contenido, bendecido día.
@tipu curate
;) Holisss...
--
This is a manual curation from the @tipU Curation Project.
Upvoted 👌 (Mana: 3/7) Get profit votes with @tipU :)
Holaa, gracias, gracias por apoyar mi publicación.
Hola mami! Está muy linda la pijama que has hecho, la tela me gusta y está genial para el dueño de este conjuntico, para que se vaya a dormir sintiéndose poderoso, como todo un superhéroe!
Saludos.
Ja, ja, ja, eso espero, tan lindo ese chiquitín.
Amiga, que linda quedó la pijama, además el estampado y el tipo de tela está especial para los niños; Felicitaciones amiga y que sigan los éxitos.
Gracias mana, un abrazo y feliz tarde.
Esto es una ferviente prueba que el club textil, está dando buenos resultados.
Excelente trabajo mi querida colega.
Gracias por la invitación.
Pronto muestro, alguna de las confecciones que estoy realizando.
Hola, si amiga, la idea es que lo que hemos aprendido sigamos compartiendo.