La estrategia deshonesta detrás de las llantas pinchadas en Bogotá
Hola Parceros, buen día para todos, gran inicio de semana. Hoy quiero compartirles una información de algo muy particular que etas pasando en Bogotá, muy específicamente en la calle 80, y en la avenida Boyacá, que se encuentran más al norte de la ciudad y que tienen un gran tráfico vehicular.
El detalle es que empezó a correrse en las redes sociales, que en estos casos funcionan muy bien, el hecho de que había motorizados que transitaban entre las largas filas de carro y se detenían en los semáforos, y por medio de un dispositivo que tenían en los zapatos, soltaban objetos que faltaban los cauchos, y tenían que verse obligados los dueños de los carros a detenerse en un local para que se los repararan.

Estos locales aquí son llamados "Montallantas", y se aprovechaban de cobrar grandes sumas de dinero por estás reparaciones. Ahora, todos sabemos que tener un carro implica gastos, un caucho ring 14, que son muy usados, vale unos 300.000 pesos colombianos, lo que equivale a unos 73 dólares, y estos locales, por hacer estás reparaciones cobraban hasta 200.000 o más, casi que el precio del caucho solo por hacer una reparación.
Ahora, el mayor problema está en el hecho de que las motos que tienen el dispositivo para pinchar las llantas trabajaban para los Montallantas, todo estaba organizado para que generaran "clientes" a estos locales, pero de una manera totalmente deshonesta.
Justo el día de ayer leí un artículo en el que anunciaban que la policía había cerrado 16 locales de estos, ya que estaban implicados en estos actos, y que incluso uno de ellos fue cerrado de manera definitiva, porque ya era reincidente en el delito.
De verdad, no entiendo porque se valen de estás estrategias tan deshonestas para "hacer crecer sus negocios", haciendo daño a otros de tal forma. Deberían ser multados estos negocios con grandes sumas de dinero por incurrir en tales prácticas, y ni hablar de esos motorizados, que deberían ser detenidos y juzgados, porque podrían causar graves accidentes incluso, ¿No les parece?.
Por suerte, las redes sociales en este caso actuaron a bien, y dieron un visión, por medio de denuncias, de lo que estaba ocurriendo, veamos cómo queda todo este lío... Buena semana.


Hola señor José es un caso bastante grave eso de los caucheros como se les conoce aquí o montallantas, trabajar de esa forma es bien deshonesto además de que pueden causar un gran accidente por este hecho, me parece muy justo que las autoridades hayan actuado así las redes sociales muchas veces es de gran ayuda
Por otro lado me parece una exageración tanto el costo de las llantas nuevas como lo que cobran estás personas por la reparación
@solperez
Muchas gracias por el apoyo brindado amiga @solperez
Siempre se ha sabido que los colombianos son muy creativos, lamentable cuando la creatividad es usada para beneficio propio pero a costa del daño de lo ajeno.
Muy bien por esos negocios que ya han sido cerrados por estar implicados. Espero las cosas mejoren con respecto a eso.
De resto, siempre existirá una línea muy delgada entre la creatividad, la inteligencia, con las buenas o malas intenciones.
!upvote 100
the post has been upvoted successfully! Remaining bandwidth: 200%