La crisis de las EPS en Colombia y su impacto en la salud | Opinión
Hola Parceros, buen día para todos. Quería hoy comentarles hoy sobre algo que está pasando en Colombia, precisamente con lo que tiene que ver con el sistema de salud, aquí hay algo llamado EPS (Entidades Promotoras de Servicios), son como los seguros privados que existían en Venezuela, existen aún, lo sé, pero antes eran más comunes.
Estas aquí en Colombia tienen dos maneras de trabajar, o en las que podemos optar a ellas, uno es el Subsidiado, del que se valen las personas que no tienen recursos para pagar mensualmente su afiliación, y el otro es el contributivo, para los que si podemos pagar mensualmente.
En el caso de Franyeli y yo tenemos este segundo, pagamos 123.000 pesos mensuales, que son unos 4 dólares. Por suerte, hemos utilizado muy poco sus servicios, solo para laboratorios, y yo que lo usé para una consulta dermatológica recientemente, pero lo tenemos más por si sure alguna emergencia que no podemos solucionar nosotros mismos como médicos que por otra cosa.

Pero hay personas que tienen enfermedades crónicas, como hipertensión arterial o diabetes, por ejemplo, y estas entidades prestadoras de servicios le dan los medicamentos, así que podrán imaginar que el costo mensual sólo en medicamentos es grande. Pero resulta que en los últimos meses, a decir verdad, poco más de un año, algunas de estas entidades han estado entrando en crisis, hsata el punto de que últimamente no están entregando medicamentos, por falta de recursos.
Es evidente que estas cosas se prestan para que los propietarios de las empresas se lucren, usando la salud como sólo un negocio, pero el problema es que los que terminan por pagar las consecuencias es el pueblo. El gobierno está haciendo de las suyas para limitar muchas cosas, me hace recordar profundamente lo mismo que ocurrió en Venezuela cuando el gobierno rojo empezó, lo viví completo, como destruyeron los seguros de salud de los trabajadores, así como todo, en realidad, en fin.
El detalle es que se están viendo afectadas muchas personas, sobre todo fuera de Bogotá, donde hay personas que deben consumir medicamentos mensualmente y les ha tocado comprarlos con sus dinero, porque estas entidades no lo tienen. Hay un aporte que daba el estado, pero este ha sido disminuido e, incluso, en algunos casos, eliminado.
Por lo que la situación va de mal en peor en ese sentido, y en todo lo que es salud, está colapsando el sistema, lo estoy volviendo a ver, esta vez en otro país. De verdad, espero que no termine de pasar lo que pasó en Venezuela, producto de malas gestiones gubernamentales, porque sería una lástima, una verdadera lástima.
Espero que tengan todos una buena semana, a cuidarse, y que disfruten su día. Me despido.


Buenasss buenasss mi querido José 🤗
Ciertamente esta situación de las EPS aún está y no se sabe que terminará pasando, pero es triste que los únicos afectados somos nosotros (el pueblo), una razón más para cuidarse y no depender a futuro de medicamentos porque con un gobierno de izquierda nunca se sabe hacía dónde va el país, bueno, mejor dicho si se sabe jejeje. Esperemos que el año que viene los colombianos tomen mejores decisiones.
Saludos! 😘
Y además te sugerimos votar por @cotina como Witness, sino sabes cómo hacerlo, podrías revisar estas publicaciones:
https://steemit.com/hive-113376/@colombiaoriginal/colombia-original-apoyando-a-cotina-como-witness.
!upvote 100
the post has been upvoted successfully! Remaining bandwidth: 200%