El miedo como herramienta de control | Reflexión

in Colombia-Originallast month


Hola parceros, buen día para todos. Me gustaría compartirles hoy algo que estaba viendo ayer, y tiene que ver con unos anuncios que hicieron en Europa, en torno a la inminente guerra que se les avecina, este discurso lo que genera es un temor en los ciudadanos europeos, según puedo visualizar o imaginar.

A ver, no vivo en Europa, obviamente, pero que pasaría si vives en un país en el que el gobierno sale diciendo que debemos prepararnos para un ambiente bélico, y te da "orientaciones" para tener en casa un maletín que te permita vivir 72 horas sin apoyo externo, en el que debes tener baterías, medicina, agua, te dicen que debes tener suficiente comida en casa, así como dinero en efectivo, ¿cómo se sentirían ustedes?, es un ejercicio simple de imaginación...


Fuente

Recién están trabajando en un rearme europeo para intentar romper la dependencia de su defensa en Estados Unidos, y eso está bien, los países deben ser independientes en cuanto a defensa respecta, pero lo que no dicen es que para armarse a magnitudes gigantes deben adquirir grandes deudas, subir impuestos, dejar de apoyar planes sociales, entre otras cosas, en fin, la gente va a pagar todo eso, pero las empresas y los políticos se beneficiarán a lo grande siempre pasa, sea la corriente política que esté. Pero se utiliza el miedo como herramienta para poder hacer que los ciudadanos hagan lo que ellos (los de arriba) quieren.

Ahora, yéndonos a Colombia, y todo lo que en el Catatumbo está pasando en torno a los enfrentamientos en esa zona, ¿cómo es posible que el estado no pueda tener control sobre sus tierras, y que grupos guerrilleros son los que manden?, esto no tiene lógica, ¿cómo es posible que después de 60 años sigan activos y, además, ganando terreno grupos de este tipo, que bien podríamos llamar terroristas?, ayer nada más leía una noticia de bombardeos por parte de disidentes de la FARC en las cercanías de un hospital... sitios que por lo general se consideran seguros, y que deberían respetarse.

Usan los ataques para infringir miedo a través de la destrucción, amenazan, para poder mantenerse como ”amos y señores” de esos territorios.

De verdad que el mundo anda bastante complicado, los políticos sólo están interesados en sentarse en la silla y no bajarse, como si fueran esos reyes de la edad media, vamos, se supone que el mundo ha avanzado, pero por lo que veo parece que estamos en un proceso gigante de involución, en el que hay que trabajar inteligentemente para poder sobrevivir, lamentablemente es así.

Y para irme despidiendo, el control por medio del miedo es una práctica muy utilizada en todos los ámbitos, por ejemplo, en Steemit no hay la práctica de Down Vote como herramienta cohesiva para que las personas hagan lo que los poderosos quieren, tal como ocurre en aquella otra plataforma que se desprendió de esta, pero si hay cosas como si no haces esto o aquello no te apoyo... al final, el mundo, estemos donde estemos es un reflejo que se proyecta a todos lados, sobre todo cuando vemos esto de juegos de poder... ¿no les parece?


image.png
Twitter | Instagram | Discord | Youtube | Telegram: @josevas217

Sort:  
Loading...

🌺 encouraging your wonderful creation @josevas217! 🌟

image

Hey friend! cur8 has a new front end in the works! 🚀 It's still a work in progress, but I'd love to hear your thoughts! 😊 View your post here

 last month 

El miedo ha sido usado siempre para mantenernos entre las líneas de lo que quieren, un ejemplo claro es la religión, donde tenemos la amenaza latente del infierno, ese que nos espera si nos portamos mal.
Los gobiernos y poderosos están preparados para manipularnos y hacer que nos movamos según su juego.
En este país cuanta gente calla por miedo a ser encarcelado?

Saludos.

Libre de Plagio
Libre de Bot
#steemexclusive

Banner_de_LinkedIn_Tecnologia_Abstracto_Azul_y_Blanco_19.gif


Te sugiero votar por @cotina como Witness, sino sabes cómo hacerlo, podrías revisar esta publicación: https://steemit.com/hive-113376/@colombiaoriginal/colombia-original-apoyando-a-cotina-como-witness.