Del miedo al espacio a la rutina de los vuelos orbitales
Hola Parceros, un buen día para todos. Hoy quiero comentarles algo que estaba pensando ayer después de leer una noticia de un piloto llamado Gagarin, el era ruso, y tiene el honor de ser la primera persona que fue al espacio por allá en la década de 1960.
En la actualidad hablamos de estas cosas de manera habitual, decimos viajes al espacio bastante fácil, Pero ser el primero en hacerlo, eso es otro nivel, muchas cosas podrían salir mal, ¿o no?, y aun así se atrevió a hacerlo. Justo ayer pensaba en eso, en que hay quienes son bastante atrevidos, y que sencillamente se lanzan, sin estar pensándolo tanto, solo confiando en el proceso, literalmente.

En el caso de este personaje, pues, no fue que se lanzó al vacío sin más, porque había todo un proyecto detrás, cálculos impresionantes, pero todo basado en las teorías que se manejaban en el momento, que si bien tenían una base lógica, no era seguro de que el espacio, o la acción de la gravedad o la inacción de esta fuera lo mismo que suponían, lo cual daba un gran margen para el error.
Y hubo muchas complicaciones en ese viaje sde aproximadamente dos horas al rededor de la tierra, en la órbita terrestre, asumo que el miedo y la impresión por ver tal cosa debieron estar luchando en cada momento en la mente de este hombre. Es impresionante, de verdad, me pongo a pensar en el momento que fue lanzado, cuando ya se encontraba en órbita y, sobre todo, el descenso e ingreso a la tierra, eso por lo general, según entiendo, es lo más ocmplejo y riesgoso, ya que viajan a más de 25000 kilómetros por hora, soportar ese nivel de presión en el cuerpo no es para humanos corrientes...
Pues, no han vuelto a ir a la luna, hay muchas cosas raras en las fotos que tomaron en esos días, así que veo complicado que eso haya pasado, sobre todo con las limitaciones de la época, pero los gringos son expertos haciendo películas y manejando la opinión pública, eso si que es una verdad 100% real.
Pues, sólo quería compartir esta información/reflexión, justo en una época donde los viajes espaciales ya forman parte de las noticias diarias, donde personas con mucho dinero pueden pagar viajes espaciales, donde tenemos cohetes que despegan, hacen su labor, y se regresan a la tierra teniendo aterrizajes perfectos, en fin, las cosas han cambiado. Me llama la atención saber que será de esto dentro de 50 años, no creo que lo vaya a poder presenciar, pero si que sería interesante... saludos, buen domingo.


Qué reflexión tan fascinante sobre la evolución de los viajes espaciales, es algo que a mí en lo general me fascina y por cierto la astronomía era la carretera de mis sueños 🚀✨ Es increíble pensar cómo pasamos del miedo y la incertidumbre de Gagarin (¡un verdadero pionero!) a los vuelos rutinarios de hoy, casi como si fueran viajes en avión. Tu análisis sobre los riesgos que enfrentó en 1960 con tecnología limitada y teorías no comprobadas me hizo valorar aún más su hazaña.
Buenasss buenasss... Buena la reflexión e información que nos compartes hoy, ciertamente fué muy valiente de su parte ser el primero en hacer esta travesía jejeje, sin saber exactamente lo que pasaría a pesar de tener todo un equipo y proyecto detrás, porque como bien dices muchas cosas podian salir mal. Ser atrevido siempre nos brinda mayores experiencias y oportunidades, también mayores riesgos pero bueh de eso se trata de arriesgar para ganar.
Saludos y feliz domingo. 😘😘
Y además te sugerimos votar por @cotina como Witness, sino sabes cómo hacerlo, podrías revisar estas publicaciones:
https://steemit.com/hive-113376/@colombiaoriginal/colombia-original-apoyando-a-cotina-como-witness.