Adolescencia ¿Mi mejor o peor etapa?
Hola a todos.
Esta es mi publicación del concurso Adolescencia ¿mi mejor o peor etapa?
Quiero agradecer por la realización de estos concursos y también quiero invitar a @lucymarvaez, a @luimer79 y a @eudisdiaz.
.-.-.-.-...-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.
Adolescencia ¿Mi mejor o peor etapa?
1 - ¿Cuál fue la mayor locura que hiciste en tu adolescencia?
MI mayor locura fue pensar que yo era "normal" y que podría hacer lo mismo que los demás y ser tratada de la misma forma por mis contemporáneos. Creí que imitando su discurso, expresiones y estilos me tomarían dentro del grupo y no hice más que quedarme afuera.
2 - ¿Cuál fue la serie o caricatura que marcó tu adolescencia? ¿Por qué te gustaba tanto?
Tenía varias. Por entonces no dejé de ver Cartoon Network, Jetix ni Nickelodeon. El Club Winx, Witch, Dave el Bárbaro, Storm Hawkes y más que no recuerdo. En Cartoon Network pasaban Toonami el cual era un bloque de animación japonesa exclusivamente.
Una vez cometí el error de hablar frente a una compañera de clases que iba a ver caricaturas una vez llegando a la casa y ella me reclamó que no debía hacerlo porque ya estaba mayor para esas cosas cuando yo apenas tenía doce. Según la mentalidad de mis "compañeros", el hecho de tener busto, vello púbico y el período eran motivos ya suficientes como para dejar de hacer eso.
3 - ¿Cómo era tu relación con tus padres en la adolescencia? ¿Cambió con el tiempo?
Mi madre siempre estuvo ahí para mí y sigue estando gracias a Dios. Mi papá es como un fantasma: creo en su existencia y sé que anda por ahí, pero no lo veo nunca.
4- ¿Cómo describirías tu personalidad en la adolescencia? ¿Eras rebelde o tranquilo/a?
Yo era rebelde únicamente porque no encajaba. Sólo por eso y no por alguna conducta en específico.
Como dato curioso, mis "compañeras" se la pasaban hablando de la serie mexicana Rebelde y se vestían como las chicas protagonistas, y cantaban las canciones y estaban en su propio mundo. Yo, por mi parte, andaba en el mío. La verdadera rebelde ahí era yo.
5 - ¿Recuerdas algún consejo de tus padres en la adolescencia que ahora valoras más?
Cuando yo tenía doce años, mi abuela me dijo que yo no soportaría tener un jefe ya que no me gusta que me acosen y me persigan y me digan qué hacer. Dos años después, mi madre me repitió eso mismo. Me conocen bien.
6- ¿Cuál fue el castigo más memorable que recibiste en la adolescencia? ¿Crees que fue justo?
Toda mi adolescencia se sintió como un castigo. De un momento a otro, la vida ya no tenía sentido y por más que intentaba encajar y entender lo que pasaba no dejé de recibir patadas en el trasero. Fue como atravesar una cinta transportadora en la que cada día recibía razones para esconderme en mi cuarto.
7-¿Cuál era tu banda o cantante favorito en la adolescencia? ¿Sigues escuchándolos?
Tokio Hotel, My Chemical Romance, The Rasmus, Placebo y muchas más. Por entonces, yo empezaba a practicar traducciones y de paso me hacían sentir acompañada.
8- Si pudieras volver a tu adolescencia por un día, ¿Qué harías diferente y por qué?
No. O, como dicen por ahí, ni de vaina lo volvería a hacer. Aprendí muchas cosas entre ellas a no forzar las relaciones y a repartir trompadas y poner límites.
Creo en la reencarnación y sé que tendré que pasar por eso, pero, siguiendo el consejo de Dross Rotzank: la vida es demasiado corta para que te la jodan. Veré cómo me defiendo.
Placebo The Rasmus My Chemical Romance Tokio Hotel
9- ¿Qué moda o tendencia seguiste en la adolescencia de la que ahora te arrepientes?
Si saben de las bandas que mencioné en la pregunta número siete, sabrán que fue rockera, metalera, gótica o emo o lo que sea. Yo me identificaba con todo eso por lo que me vestía en negro y tenía pulseras de púas.
No extraño mucho esas ropas pero tampoco niego o rechazo haberlo hecho. Además, el significado psicológico de ese estilo representa rechazo por la sociedad y por uno mismo.
Como epílogo a esta pregunta, las remeras de bandas y las pulseras eran como un segundo uniforme: me veía como otros fanáticos de esa música, pero no era como ellos.
10- Si tuvieras hijos adolescentes hoy, ¿Qué harías diferente en su crianza respecto a cómo te educaron a ti?
A estas alturas de mi vida, sé que no seré madre, pero de haberlos tenido, les habría inscrito en clases de defensa personal bajo la premisa de que es más barata una curita, una bolsa de hielo e ir a la escuela a hablar con la directora que tener a un/a adolescente con sobrepeso, mala autoestima y que consuma ansiolíticos.
.-.-.-.-...-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.
Para ir cerrando, un YouTuber llamado Kam Jurado dijo una vez que la sociedad está obsesionada con la idea de la juventud y que romantiza mucho la adolescencia dejando de lado las demás etapas de la vida. Él acompaña esa afirmación con las siguientes preguntas: ¿si esa fase fue mala eso significa que no habrá más oportunidades de disfrutar de la vida?, ¿qué pasa si las vivencias de la adolescencia fueron malas? ¿Hay que conformarse con eso sólo porque la "mejor parte" ya pasó?
.-.-.-.-...-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.
Veo que aún conservas ese espíritu rebelde y que además presentas un buen gusto musical. Yo también creo que debemos ser originales y no esclavos de las modas, no somos borregos. Créeme, te entiendo muy bien cuando expresas que tu adolescencia fue un castigo. Un gran saludo!. me gusta tu rebeldía y la manera en que la expresas!.
Hola, @venecineaudio, gracias por tus palabras. Hay muchas cosas que me gustaban secretamente -debía ser así para no conseguir críticas y molestias- y que ahora estallan por las redes y todos lo comparten. Aún me siguen gustando, pero no dejo de sentirme aislada y sin opciones de formar parte de algún grupo con gustos similares.
En la adolescencia aprendí que, el hecho de que nos agraden las mismas cosas y que pensemos de forma parecida no significa que nos llevemos bien.
Saludos y suerte.
Congratulations, your post has been curated by @dsc-r2cornell. You can use the tag #R2cornell. Also, find us on Discord
Felicitaciones, su publicación ha sido votada por @ dsc-r2cornell. Puedes usar el tag #R2cornell. También, nos puedes encontrar en Discord
Hola hola de nuevo por aquí, gracias por participar en el concurso. Bueno me identifico contigo en algunas cosas como por ejemplo las caricaturas jejeje, esos canales también me gustaban mucho, eran programas y series muy diferentes a las actuales. Mi padre también es un fantasma jejeje, creo que suele pasar bastante seguido lamentablemente. Esa moda de vestirse de negro fue adoptada por muchos adolescentes, y aún hoy día se puede ver en algunos lugares.
Lamento que esta etapa de tu vida no haya sido la mejor, pero estoy segura que te dejo grandes aprendizajes y de eso también se trata vivir.
Saludos! 😁🙏🏻
Y además te sugerimos votar por @cotina como Witness, sino sabes cómo hacerlo, podrías revisar estas publicaciones:
https://steemit.com/hive-113376/@colombiaoriginal/colombia-original-apoyando-a-cotina-como-witness.
Hola, @franyeligonzalez. Gracias por tus comentarios. Aprendí muchas cosas en esa época y no se han vuelto a repetir algunas de ellas.
P.D.: En cuanto a los padres "desaparecidos", siempre podemos decir que el nuestro es Chayanne.
Hola @hljott, tenía rato sin leer tus escritos.
Te cuento que también me han criticado, pero la verdad es que me encanta ver caricaturas, no le veo nada de malo.
También fui muy rebelde, no permitía que nadie me dijera que hacer, mi mamá muchas veces logro controlarme porque ella tenía un carácter muy fuerte.
Sin embargo, yo estaba donde quería y no dónde los demás deseaban que estuviera.
Saludos y éxitos.
Hola, yo todavía veo esas caricaturas. Fui un poco rebelde, pero lo hacía principalmente porque no me sentía a gusto en ninguna parte y deseaba con desesperación encontrar gente con la qué llevarme bien.
Gracias por visitar y suerte.
Eso lo leí en tu escrito, seguro que sin buscar, aparecerán personas en tu vida.
Yo si fui rebelde, ahorita ni me soportara a mi misma.
Saludos