Club Textil. Tejido de alfiletero amigurumi.


IMG_20250321_090132.jpg


Hola amigos amantes del crochet, el Club Textil ( @naka05, @analp) es una oportunidad estupenda para compartir mis creaciones y aprender cosas nuevas, cada semana trato de mostrar una pieza interesante y útil. Continuo aprendiendo, echo siempre un vistazo a Youtube con el fin de aprender técnicas y crear piezas con mi estilo para Steemit y Marito Crochet.

Dado que en el Club Textil compartimos amantes del patronaje, crochet y costura, me inspiré en la última y en mi gusto por las plantas para crear un coqueto alfiletero tipo cactus en forma de corazón, me imagino a cada una de mis compañeras, con el suyo, se me ocurre tejerlos con maceteros de diferentes colores y accesorios decorativos para el cactus, por ahora comparto este modelito.


IMG_20250321_091048.jpg


Usé hilo estambre de colores verde, azul, marrón, hilo acrílico de color rojo para la diminuta flor, relleno, ganchillo de 2,5 mm, aguja de coser, hilo de coser azul, alfileres para marcar. Sinceramente es mi primera vez tejiendo un amigurumi, creo el resultado es aceptable, sin embargo, me encantaría conocer su opinión amigo lector. Vamos entonces a repasar el paso a paso, recordando la importancia de usar marcadores durante el tejido del amigurumi.

Primera parte. Tejido del cactus.



1-Iniciamos con un anillo mágico, importante colocar marcador (hilo o alfiler), tejemos 8 puntos bajos y cerramos con punto deslizado.
2-Tejemos 1 aro y marcamos y tejeremos aumento 8 veces (2 puntos bajos en cada punto anterior).
3- Tejemos 2 aros y 3 vueltas de puntos bajos sin aumento, siempre cerrando con punto deslizado. Cortamos el hilo procurando dejarlo largo pues tejeremos con este nuevamente, iniciaremos el tejido de otra pieza igual pero no cortaremos el hilo.
4- Debemos unir las dos piezas, para ello tomamos la segunda pieza y la unimos a esta con un punto bajo, siempre procurando que ambas coincidan en su posición con el espacio de los 4 puntos bajos restantes. tejeremos en la primera pieza 1 aro, colocamos marcador y continuamos con 12 puntos bajos, dejando 4 puntos para el final. Cerramos ambas piezas uniendolas entre si con 4 puntos bajos, punto deslizado al final.
5- Tejemos vueltas de puntos bajos de acuerdo a nuestro gusto con el fin de darle altura al cactus.

Segunda parte. Tejido de base (simbolo del abono de la planta)



Este es un círculo a crochet donde se asentará el cactus y para ello realizaremos anillo mágico y tejeremos 6 puntos bajos, no vamos a cerrar en este punto pero si marcaremos, seguidamente realizaremos aumento en cada punto de la vuelta anterior culminando en el punto del marcador y marcando de nuevo.

Continuamos con punto bajo más aumento en la siguiente vuelta, luego en la próxima 2 puntos bajos más un aumento, siempre comprobando que encaje en el macetero, sino debemos tejer más vueltas. Para disminuir y darle esa curva necesaria, tejemos vueltas de puntos bajos, estas quedan a su criterio. Al final apretamos y cerramos con punto deslizado.

Tejido de macetero. Pasos.



1-Anillo mágico, marcamos y tejemos 8 puntos bajos cerrando con punto deslizado.
2-Tejemos 1 aro y marcamos, 1 aumento en cada punto, se repite en la vuelta.
3- 1 aro, marcamos, tejemos un punto bajo y aumento en la vuelta.
4- Tejemos 1 aro, marcamos, tejemos 2 puntos bajos,1 aumento. Hasta aquí el círculo, podemos continuar con más vueltas hasta lograr la medida deseada.
5- Ahora tejeremos puntos bajos en relieve, engancharemos 2 puntos y tejeremos punto bajo, así en toda la vuelta, cerramos con deslizado en el marcador.
6- A partir de acá tejeremos 7 puntos bajos más aumento, cerramos con punto deslizado en el marcador.
7- Tejemos 1 aro, 4 puntos bajos más aumento, nos deslizamos en el marcador.

Último paso.



IMG_20250320_184514.jpg


Para finalizar tejemos una diminuta flor simple de 5 petalos la cual decorará el cactus. rellenamos la macetera y cerramos con la base y la costura con hilo de coser. Le damos forma de corazón al coser en la base y listo. Espero les guste el resultado y lo hagan en casa.

IMG_20250320_195157.jpg

¡Hecho con amor, en crochet!


Fotos propias, teléfono Redmi Note11, isla de Margarita, Venezuela. Ediciones en CapCut. Videos exclusivos para Steemit y publicados en Youtube.


IMG_20250321_090140.jpg

Sort:  
Loading...

Dios mío que belleza, amo los cactus 😍 que lindo alfiletero amiga, quisiera también por fin aprender para también realizar 😍😍 felicidades

Hola amiga, coquetón el alfiletero, me encantaría obsequiarles uno a cada una compañeras, siempre es útil durante nuestros proyectos, gracias por el lindo comentario.

Hola mami! Está super cuchi el alfiletero, me recuerda al cactus bailarín de tiktok, pero este parece su versión fetus en crochet🌵 sería un buen detalle para regalar, me gusta su forma de corazón🤭

Saludos.

Loading...

Qué lindo trabajo mi apreciada colega, de verdad que te destacas haciendo estas cosas. Pienso que la paciencia es parte para hacer un buen trabajo.

Te quedó hermoso 😍

Gracias colega, probando algo nuevo en el crochet 😃💕

Amiga, esto es una cuchitura jejeje. Qué bonita idea. Me encantó.
A mí me encantaría comenzar a tejer amigurumis, me encantan. Veo que lo trajiste en estambre, estuve viendo un vídeo donde la chica utiliza un hilo de seis hebras, no sé cómo se llama, pero veo que es más firme que el estambre. Cuando pueda preguntaré por acá de que hilo se trata y su costo, y te lo comparto.

Bendiciones y éxitos

Que chevre, te lo agradeceré 🤗 sinceramente me atraen más tejidos más grandes,mi hija oye si que le gusta este tipo de tejidos 😄

Wuuaaaooo que creatividad te felicito ver tu creatividades en tejido me impresiona es un don de Dios me encanta este cactus una idea para colocar alfileres me gustó mucho gracias por compartir cada paso detallado para hacerlo sin ningún problema.

Exitos y bendiciones 🙏