Wordsmiths Fiction Week 4: Season 24 – The Family Secret


Fuente: Pixabay

* * *

Indicación de la historia

Cuando Julie se presentó a la lectura del testamento de su distanciado padre, no esperaba casi nada. Quizás algunos libros viejos o ese violín polvoriento que solía guardar en un rincón. Pero en cambio, el abogado deslizó una carpeta sobre la mesa. Dentro, había una frase encerrada en un círculo rojo:

"La herencia se dividirá en partes iguales entre mis tres hijos".

Julie se quedó paralizada. ¿Tres hijos? Solo conocía a un hermano. No era una errata. Su padre, un hombre que evitaba las preguntas personales y rara vez hablaba del pasado, había reconocido legalmente a un tercer heredero.

El abogado le dio un nombre: Jeremy Cates. Solo incluía un apartado postal y una condición: a menos que los tres herederos estuvieran de acuerdo, ninguno tendría acceso a la propiedad.

* * *


Fuente: Pixabay

Julie agarró el papel que le dio el abogado donde estaba el número del apartado postal de Jeremy Cates y salió de la pequeña oficina. Se dirigió a la estación del metro donde compró un ticket que la dejaría cerca de su apartamento.

Su hermano Harold no fue a la lectura del testamento por lo que tendría que llamarle para informarle de todo. Así como tenía mucho tiempo que supo de su padre también tenía tiempo sin saber de Harold.

Llegó a su apartamento y se tumbó sobre el sofá blanco que estaba en la sala. Abrió el cierre de su cartera donde había colocado el trozo de papel que le entregó el abogado. Miró el nombre, nuevamente, como queriendo descubrir así el pasado de su padre.

Recordó los días en que los cuatro estaban juntos. Su madre Emma deteriorándose progresivamente por una enfermedad incurable, su hermano Harold jugando a ser pintor y su padre encargándose de todos los pormenores de la familia.

La señora Susan, la cocinera, también apareció en sus remembranzas. Ella tenía un hijo que se llamaba Jeremy que era el utility de su padre.

“Qué casualidad que el hijo de Susan se llamaba Jeremy”, pensó Julie.

Entre recuerdos del pasado familiar Julie se quedó dormida en el sofá. A la mañana siguiente llamó por teléfono a su hermano y le contó todo lo ocurrido en la oficina del abogado. Le leyó el nombre del otro hijo su padre y le pidió que se vieran pronto.

Harold y Julie acordaron para esa misma tarde en la galería donde él estaba exponiendo. Julie habló con su secretaria para informarle que no iría a trabajar porque estaba solventando algunos problemas familiares.

Al encontrarse se saludaron distantes tal como era su relación en esos momentos. Se sentaron en la entrada de la galería y Julie, sin perder tiempo, le preguntó a Harold si se recordaba del hijo de la cocinera que se llamaba Jeremy y que hacía todo tipo de mandados para su padre.

“¿Qué estás pensando?”, preguntó Harold a su hermana.

“Creo que se trata de la misma persona. Creo que Jeremy es nuestro hermano.” Respondió Julie.

“Si es él, yo sé dónde encontrarlo. Trabaja en una panadería del boulevard Roosevelt. A veces, voy para allá y nos saludamos.” Dijo Harold.

”Podemos ir ahora mismo. Esto me tiene muy intrigada y necesito resolver este misterio de papá.” Dijo Julie levantándose de la butaca donde estaba sentada.

Harold asintió con la cabeza. Salieron de la galería y detuvieron un taxi para ir hasta la panadería donde trabaja Jeremy.

Al llegar a la panadería Julie sintió que el corazón se le iba a salir del pecho. Harold habló con la señora que estaba en la caja registradora y ella le hizo señas para que se sentaran mientras entraba al lugar donde se horneaba el pan. Jeremy salió, casi inmediatamente, y les hizo señas para que esperaran sentados.

Después de veinte minutos, Jeremy se presentó en la mesa donde estaban Harold y Julie. Se saludaron con cordialidad y Jeremy tomó asiento.

Hubo un espacio de silencio incómodo entre los tres. Harold quiso empezar a hablar pero Jeremy lo detuvo.

“Sé por qué están aquí. Ninguno de los dos estuvo en las exequias de vuestro padre. Yo sí. Fue muy triste verlo tan sólo. Después de la muerte de la señora Emma él se encerró en un luto rígido. Mi madre y yo también nos fuimos unos años después.” Relató Jeremy.

“Recuerdo eso”, balbuceó Julie.

“Por cierto, mi madre también murió recientemente. La historia breve es que el señor William no es mi padre. Mi madre quedó embarazada de mí pero mi padre nunca se hizo cargo de nosotros. El señor William y la señora Emma apoyaron a mi madre y ella, por gratitud, estuvo con vuestra familia hasta la muerte de la señora Emma. Después que ustedes se fueron de su casa yo visité al señor William para ayudarlo a hacer las diligencias. Era un hombre de pocas palabras pero con un gran corazón. Me contaba que ninguno de ustedes lo visitaba, ni siquiera lo llamaban, y la soledad empezó a rondar su espíritu.”

Jeremy detuvo su relato momentáneamente y luego prosiguió.

“Yo lo visitaba una vez por semana y le llevaba pan recién horneado. Conversábamos un buen rato. Me contaba de los libros que había leído e incluso me dió varios para que yo los leyera. Un día me dijo que había tomado la decisión de adoptarme y reconocerme legalmente como su hijo. También me dijo que yo estaría en su testamento. Por supuesto que me opuse pero el señor William era testarudo. Eso ocurrió hace varios años pero yo nunca utilicé su apellido, seguí usando el apellido de mi madre. Fuimos buenos amigos pero no me interesa su herencia si es por eso que están aquí.”

“Su padre fue el mejor hombre que yo he conocido.” Terminó diciendo Jeremy.

Julie se sintió apesadumbrada por la historia que acababa de oír. Le agradeció a Jeremy la amistad que tuvo con su padre y le explicó lo que decía el testamento. Los tres se pusieron de acuerdo para hablar con el abogado y aceptar la última voluntad del señor William.

Harold y Julie se despidieron en la acera. Al llegar a su apartamento Julie lloró amargamente porque nunca conoció verdaderamente a su padre y ahora era tarde.


Para este desafío invito a @wakeupkitty, @alanasteemit y @adeljose para participar en: Wordsmiths Fiction Week 4: The Family Secret - Steemit Challenge Season 24.

Muchas gracias por leerme. Bienvenidos sus comentarios.

¡Saludos infinitos!

Los banners de esta publicación fueron diseñados por mí.

Sort:  
Loading...

Hola amiga, me encantó tu historia, la secuencia estuvo genial, el desenlace me sorprendió y el mensaje claro, sencillo y contundente, hagamos todo lo que debamos hacer por nuestros seres queridos, eso produce paz y evita los arrepentimientos.
En mi opinión tienes un 10
Saludos, te deseo mucho éxito.

Mil gracias por tu lectura y por el comentario.

Pienso que he dejado varios mensajes. Una familia disfuncional, una papá poco comunicativo con sus hijos y con mucho que contar. Fue bondadoso con Susan y luego con Jeremy, no por haberlo colocado como heredero sino por adoptarlo.

Harold es un chico muy solitario y Julie parece ser una triunfadora pues tiene secretaria pero no tiene ni a un gato para compartir sus éxitos.

Hay cosas que en literatura no se dicen pero quedan reseñadas en las descripción.

Muchas gracias por tu valoración. Gran abrazo!

A mi me parece una historia muy bien lograda. Un paso a paso que deja ver la calidad humana de algunos y el desapego de otros. Esto ocurre con mucha frecuencia. Afortunadamente ahí estuvo Jeremy para darle calidez a su corazón.
Para mí es una historia perfecta que invita a reflexionar.

Gracias por tu lectura y por el comentario.

Yo pienso que como texto literario está logrado. Lo más difícil fue escoger el narrador porque a partir de ese punto de vista la narración podía ser más íntima.

Por eso dejé a Jeremy en primera persona y al final. El cuenta la historia de una familia que no es la de él pero que la conoce a través de su amigo William.

Gran y fuerte abrazo.

Hola, Marcy. La disfuncionalidad en las familias es lo que crea este tipo de situaciones, donde al final afloran los inconvenientes e inclusive se involucra a terceros. Sin embargo, Jeremy es un sujeto digno y noble. Si hubiera sido otro se pone a bailar en una pata. Estupenda historia.

Pues si, una familia disfuncional, como la que presento aquí, es complicada. Hay una comunicación descomunal. Hay distintas formas de soledades mostradas a través de algunos personajes.

Desde mi punto de vista es una historia profunda y terrible.

Te agradezco la lectura y te deseo lo mejor en todo lo que hagas. Abrazos!

Saludos, Marcy. Llevaste por muy buen camino la trama hasta un desenlace inesperado, quizás habríamos esperado un origen turbio de Jeremy como hijo reconocido, pero no fue así.

En la familia de Emma, William, Harold y Julie no existió nunca conexión entre unos y otros, algo verdaderamente triste.

Demasiado triste narrar a una familia así. No se comunican y todos sufren soledades.

Jeremy no es más que un testigo, silencioso. Un buen amigo y un hombre.

Gracias por tu comentario. Feliz día y gran abrazo!

Loading...

Existen muchos padres a los que les cuesta mostrar los sentimientos que tienen hacia sus hijos, pues es una filosofía antigua de familia que el "jefe de casa" solo podía dar órdenes a sus pequeños y cubrir sus necesidades económicas.

Pero, los sentimientos; esos no debían expresarlos a sus hijos, pues era un signo de flaqueza o debilidad.

Así crecimos muchos hijos, suponiendo que papá o mamá no nos quería; sintiéndonos los "hijos adoptados".

Por fortuna, ya esto no es así; pero ahora la situación se ha revertido: Tenemos padres amorosos con hijos inexpresivos, jeje.

Como cambian las cosas, ¿no? Jeje.

Me encantó leerte. Y ya sabes: Para la próxima, no te pongas creativa, facilítale el trabajo a los lectores que no hablan tu lengua materna, jeje.

Un abrazo.

Es cierto, amiga. Los tiempos han cambiado. Vimos a unos padres que no lloraban, no abrazaban, ni daban un beso porque eso no era de hombres, eso era debilidad.

Ahora, son algunos hijos que no son expresivos. Plop! Pa'trás como condorito.

La familia que ficcioné aquí me entristece pues es absolutamente incomunicada y sus soledades son evidentes. El único diferente era Jeremy y él no era parte de la familia. No obstante, fue el que contó, para los lectores, la historia familiar.

Muchas gracias por la visita y la recomendación final, jajaja. Abrazote!

Jajaja. Un abrazo inmenso para ti.

Luz para la calle, oscuridad para la casa. Pasa en las películas, pasa en la vida.

Me gustó el desarrollo de tu historia, cargada de esa melancolía de lo que "pudo haber sido y no fue", pobre JeanieJulie en esta historia.

Lo otro, atenta a las normas del jurado, aunque no veo el porqué de tanto alboroto,.

Pasa en TNT, jajaja.

Amigo gracias por detenerte en esta participación y por tu amable comentario. La incomunicación y su consecuencia en el desapego es la base de esta historia.

En cuanto a lo otro, siento que el evaluador fue injusto. Parece que no calificó el texto como tal sino que tuvo que salir de su zona de confort pues la configuración de la traducción automática no se hizo.

Hubiese preferido que me dijera que no le gustó la historia o que no le cautivó para nada el desarrollo de la misma porque, al fin y al cabo, uno espera el feedback de lo literario. No fue así y eso me decepciona bastante.

Gran abrazo. Espero leerte!

Una historia bien lograda, ciertamente plantea la falta de comunicación de un padre con sus hijos, un hijo adoptivo más cercano a su padre que sus propios hijos, una hija sorprendida y triste por no conocer a su padre.

Saludos y éxitos en tu participación.

Tus palabras me honran. Eres un buen narrador y si la historia fue lograda, según tu criterio, entonces siento que estuvo bien.

Gran abrazo y gracias por haber leído.