Steemit Challenge S24W1: Animales.

SC-S24W1: Animales.

¡Saludos, amigos de Steemit! Sean todos bienvenidos al Steemit Challenge: Explora tu creatividad con el dibujo artístico.


FotoGrid_20250419_144946858.jpg
[Imagen creada en fotogrid]

En esta temporada pretendo abrir una ventana a toda la comunidad de artistas que hacen vida en la plataforma, abarcando durante las siguientes seis (06) semanas las técnicas básicas del dibujo a mano alzada según diferentes temáticas, en pasos muy simples para que todos puedan lograr grandes resultados.

Antes de iniciar, es importante tener en cuenta que existen diversos lápices que nos facilitarán el trabajo al momento de dibujar; estos están clasificados en letras de la gama del H al B y serán del más claro al más oscuro según este orden.

El lápiz denominado HB resulta ser la combinación de ambos, y es el mejor (o más común) al momento de realizar bocetos ya que los errores pueden borrarse fácilmente. Seguidamente, encontraremos otros tales como 2B, 4B, 6B u 8B; estos números indican la intensidad (oscuridad) que ofrecerá cada uno de ellos y se utilizan para sombrear el dibujo según la oscuridad deseada.


FotoGrid_20250419_145145220.jpg
[El tipo de lápiz ayudará a obtener mejores resultados]

En la primera semana se tratará temática de animales, la cual decidí segmentar en dos simples partes para mayor comprensión del participante y así pueda lograr dominar las proporciones, forma y sombreado correcto.

Parte I:

Los cánones son fundamentales al momento de dibujar, puesto que ayudan al artista a respetar las proporciones y ángulos de cualquier elemento que se escoja, y los animales no quedan exentos de esta técnica, pues este sencillo boceto ayudará a simplificar el proceso además de ofrecernos una proporción adecuada del animal; en esta semana se ofrecerán tres ejemplos (un mamífero, un ave y un reptil) para realizar distintos tipos de animales.

Se podrá observar el paso a paso a través de esta técnica, y resulta ser muy simple cuando hacemos una base que nos servirá de boceto y está compuesta básicamente por formas o figuras geométricas. La forma en la que esté estructurado este boceto variará según cada animal y la postura o ángulo en el que se encuentre; las posibilidades son infinitas.

Dibujando un Gato:

Como primera alternativa presentaré la realización de un gato, que se logrará siguiendo seis (06) sencillos pasos, los cuales pueden observar en la siguiente imagen:


FotoGrid_20250419_145017165.jpg
[Paso a paso]

1 - En principio, se deberá realizar un circulo del tamaño de la cabeza del gato, y para la estructura de su cuerpo una especie de óvalo inclinado según la dirección que se desee, el cual deberá tener un tamaño aproximado del doble del circulo.

2 - A continuación, se deberá realizar un circulo pequeño dentro del círculo realizado previamente, tal como pueden observar en la imagen, que significará el hocico del gato, y además es necesario realizar cuatro óvalos en las esquinas del óvalo realizado previamente, que servirá de referencia para las patas del gato.

3 - En el paso tres únicamente agregamos los detalles de las orejas y marcamos la zona donde deberán ir los ojos.

4 - Seguidamente, se deberán agregar dos óvalos alargados más, que representarán las patas delanteras, y marcar la zona en la cual se dibujará la cola.

5 - En este punto se procede a unir la cabeza con el cuerpo mediante dos líneas inclinadas, tal como pueden apreciar, y se realiza por completo la cola del gato.

6 - Por último, se realizan los detalles finales tales como los ojos, bigotes, además de unificar todos los pasos para obtener el resultado final. Es recomendable asemejar de una vez el pelaje del gato para facilitar la segunda parte que es el sombreado.

Dibujando un loro.

Otra alternativa que presentaré es la realización de un loro, que se logrará igualmente mediante seis (06) pasos, los cuales se muestran en la siguiente imagen:


FotoGrid_20250419_145100021.jpg
[Paso a paso]

1 - El primer paso será realizar una especie de triángulo invertido con las puntas redondeadas, tal como se observa en la fotografía.

2 - Luego, se agregará un corazón en la parte superior, que será parte de la cara y pico del loro; también se agrega un rectángulo en la parte inferior, que significará la rama.

3 - A continuación se deberá dibujar el contorno de las alas y el resto de la cabeza.

4 - Se deberá marcar con un círculo donde se dibujará el ojo, y agregar el pico y las garras del loro.

5 - Se dibujarán las respectivas plumas en cada ala para posteriormente sombrearlas y añadir un efecto realista.

6 - Finalmente se borra el boceto, dejando las líneas principales para un acabado más estético.

Dibujando una tortuga.

En el último dibujo se representará una tortuga, la cual se logrará realizar mediante los seis (06) pasos siguientes:


FotoGrid_20250419_145121670.jpg
[Paso a paso]

1 - Se deben dibujar dos óvalos, uno representará el cuerpo y otro más pequeño, la cabeza de la tortuga (En la imagen se puede observar).

2 - Éstos, deberán unificarse con dos líneas curvas las cuales significarán el cuello del animal.

3 - Se deberán trazar tres líneas curvas, que servirán de guía para dividir las partes de su caparazón.

4 - Posteriormente, se deben realizar líneas verticales dentro de éstas, para terminar los detalles que servirán de guía para dibujar el caparazón, y además agregar detalles como la cola y la zona en la cual irán las patas de la tortuga.

5 - Se debe crear un relieve en la parte superior para obtener mayor realismo y dibujar las garras de este animal.

6 - Por último, se deberá dar forma a cada recuadro del caparazón y borrar las líneas sobrantes del boceto elaborado, para que esté listo para el sombreado.

Parte II:

Ya habiendo logrado dibujar el animal deseado, respetando la forma y la proporción correcta; el siguiente paso será darle realismo a nuestro arte; esto será gracias a la recreación de su pelaje o plumaje, a través del sombreado.

Sombreando un Gato:

Para realizar un sombreado básico que ofrezca realismo al gato, es recomendable utilizar lápices tales como 4B o 6B, ya que automáticamente ofrecerán oscuridad sin la necesidad de realizar un trazado fuerte, el cual marcará la hoja.
En esta ocasión, se procederá a realizar trazos pequeños y muy finos que asemejen el pelaje del gato, ofreciendo oscuridad en las zonas deseadas para obtener iluminación u oscuridad según sea el caso.


FotoGrid_20250419_145030568.jpg
[Sombreado]

Estos trazos deberán ir en la misma dirección del pelaje, y en las zonas de oscuridad se debe crear un degradado; es decir, que un tono no cambie drásticamente sino que pase desde lo más claro a lo más oscuro de forma progresiva.

Sombreando un loro:

El sombreado puede parecer realmente más complejo de lo que es, y en el caso del loro sucede exactamente igual.
Para la zona del plumaje se deben realizar pequeños trazos inclinados (uno seguido del otro, en ambas direcciones de cada pluma). Seguidamente ofrecer tonos de oscuridad donde lo amerite y se desee para lograr un buen degradado.


FotoGrid_20250419_145115605.jpg
[Sombreado]

El resto solo será agregar detalles adicionales que se deseen para obtener un acabado más realista.

Sombreando una tortuga:

Lo que destaca de este animal es su caparazón, por ende se deberá sombrear fragmento por fragmento, oscureciendo los bordes y logrando un degradado hacia el interior (si se deja un espacio en blanco entre cada uno de ellos el resultado se verá más estético).


FotoGrid_20250419_145134538.jpg
[Sombreado]

Finalmente, se oscurece su cuerpo, siempre buscando un degradado, y se agregan los detalles finales de sus patas y cabeza, realizando una especie de "agrietamiento" para obtener más textura.

Una última recomendación es comenzar a sombrear muy claro, y luego ir oscureciendo las zonas deseadas de manera progresiva.

Para esta semana necesitarás una hoja en blanco, sacapuntas, borrador y lápiz. Como recomendación puedes adquirir lápices de dibujo HB (para los bocetos), y 2B, 4B o 6B para el sombreado; más esto es opcional y puedes realizarlo con cualquier lápiz que esté a tu disposición.

  • Adicional, eres libre de utilizar colores si es de tu gusto hacerlo, lo importante es usar tu creatividad y crear contenido de calidad.

Tareas a realizar:

  • ✏️ Según lo explicado en esta primera semana, deberás escoger el animal de tu preferencia (eres libre de escoger uno de los explicados en clase, o cualquier otro que no se haya explicado) y realizar un boceto que te ayude a respetar la forma y proporción de tu dibujo; muestra y explica el paso a paso para su realización.
  • ✏️ Al boceto que realizaste previamente, aplícale un sombreado sencillo en el cual puedas ofrecer realismo a tu dibujo; muestra y explica el paso a paso para su realización.
  • ✏️ Muestra una selfie en la cual aparezcas con tu dibujo, el cual deberá estar referenciado con tu nombre de usuario y la fecha de su realización.
  • ✏️ Deja una recomendación o sugerencia para los demás usuarios que te haya ayudado en este desafío, o una interrogante abierta para el resto de los participantes o usuarios que visiten tu publicación.

Forma en la cual se seleccionarán a los ganadores:

En este desafío se seleccionarán los ganadores según la calidad del resultado final y la creatividad que se utilice al momento de realizar la publicación, siguiendo los siguientes parámetros:

DescripciónPuntaje
Calidad y esfuerzo6.0 puntos
Redacción y markdown2.0 puntos
Acatamiento de instrucciones2.0 puntos

Reglas a seguir:

  • Puedes realizar tu publicación en tu blog personal o en cualquier comunidad.
  • El título debe ser: SC S24W1: Animales.
  • Escribe un mínimo de 300 palabras.
  • Lógicamente, las imágenes deben ser propias; las fotografías de uso libre no estarán permitidas.
  • Asegúrate de utilizar las etiquetas #drawing-s24w1, #steemexclusive y la etiqueta de tu país (ejemplo: #venezuela).
  • Invita a 3 amigos a participar.
  • Deja el link de tu entrada en los comentarios de esta publicación.
  • No se tolerará el plagio ni el uso de inteligencia artificial de ningún tipo.
  • Puede realizar su publicación en cualquier idioma.
  • Este desafío estará abierto durante siete (07) días a partir de las 00:00 UTC del día 21 de Abril de 2.025, cerrando a las 23:59 UTC del día 27 de Abril de 2.025.

Recompensas:

Al finalizar la dinámica se nominarán seis (06) usuarios, los cuales hayan tenido el mejor desempeño y hayan cumplido lo previamente establecido, y por lo tanto, sean elegibles para recibir los votos de SC01 - SC02.


Para concluir, será un placer compartir parte de mis conocimientos y que este espacio sea una ventana para explotar nuestra creatividad al máximo; estaré esperando sus participaciones.

Telegram: jesusnunez1

FotoGrid_20240703_015603851.jpg

Sort:  

Qué bueno, tenía muchas ganas de comenzar a realizar dibujos a mano alzada.

De niña lo hacía, mi madre se sentía orgullosa. Pero paso el tiempo, los sentimientos de inutilidad crecieron, me rodee de personas que reafirmaban mis sentimientos de inutilidad y dejé de dibujar, pintar,crear y reír.

Pero, me entendí y ahora estoy decidida a recobrar mi confianza a través del arte terapia.

Gracias por compartir esta oportunidad

Saludos amiga.
A veces (por una u otra razón) dejamos de hacer las cosas que nos gustan, que nos apasionan, que nos hacen felices.

Gracias por sus palabras, la espero en la dinámica.
Bendiciones para usted.

Прекрасный конкурс на Стимит. И что радует, оказывается есть много способных и талантливых участников, кто может рисовать прекрасные рисунки..

Saludos amigo @jesusnunez

Por fin veo un taller donde los amantes del arte, especialmente del dibujo podremos desarrollar nuestras habilidades artísticas. Más aún dictado por uno los artistas que más admiro en la plataforma por sus maravillosos dibujos. Estoy ansiosa por participar, gracias a la amiga @s-alvarez por la invitación. Si no es por tí, no veo esta magnífica publicación que llamo 100% mi atención.

Exitos y bendiciones para todos los participantes, he visto entradas excelentes...

Hola compañera.
Usted es muy talentosa en este arte, espero su participación en la dinámica.

Saludos.