Concurso | 🎼 Con la llama encendida | O apagada
Esta semana @blessedlife nos pide fuego, y habla de la metáfora de la pasión, el fuego es muy versátil, afortunadamente para los humanos, el descubrimiento de como producirlo y utilizarlo en épocas remotas se cree que hace 500.000 años, cambio en muchos sentidos la evolución que nos ha conducido a nuestros días.
Hay fenómenos naturales como volcanes y rayos donde el fuego surge espontáneamente
El fuego, es un elemento versátil y peligroso. @blessedlife nos propone, que lo mostremos con música. El fuego tiene miles de opciones de aplicación y uso en nuestro entorno a diario, pero a la vez lo utilizamos como metáfora de la pasión. Por un lado, lo vemos manifestarse espontáneamente en la naturaleza, en la furia de los volcanes y el chispazo de los rayos.
Por otro lado, reconocemos su poder transformador en la historia de la humanidad, desde el remoto descubrimiento de cómo activarlo y utilizarlo, hace unos 500.000 años, una señal que marcó un antes y un después en nuestra evolución.
Como ven, más que de pasión, me decanto por la naturalidad de este elemento y eso nos lleva a saber controlarlo para no convertirnos en víctimas de su furia.
Y sé que estarán pensando, ya está Eva otra vez con lo de la naturaleza. Pues sí, y parece que no soy la única, porque el que busca encuentra y me encontré nada menos que a uno de mis cantantes favoritos con una canción sobre los peligros del fuego en espacios naturales.
La combinación perfecta. La voz de Joan Manuel Serrat, la naturaleza y la campaña dedicada a los niños para que todos ayudemos a cuidar el medio ambiente.
¡Disfrútenla!
Todos contra el fuego
Todos contra el fuego
Fuente
La canción es una colaboración institucional, y no sirve para echar una bailadita, ni para enamorar a nadie, pero si creamos conciencia y hacemos algo por el planeta nuestros hijos y nietos lo agradecerán mañana.
Ahora, una diferente para ver la otra cara del fuego, ese que se siente muy adentro, que no entendemos como funciona, pero es más fuerte que la razón.
Fuego en el fuego
Fuente
Con Eros Ramazzotti, que intenta explicarlo en su canción apasionada en su estilo de siempre.

Invito a quemarse en esta propuesta a: @yurilaya, @haidee y @zhanavic69

Hola amiga, excelente participación con Serrat y su colaboración en esta campaña, te cuento que primera vez que la oigo.
Por otro lado esa canción de Ramazzotti la tenía en mente, me acordaba de la melodía y puedes creer que no recordé al interprete jejjee, era ara ti.
Fue un gusto leerte.
Saludos, te deseo mucho éxito.
Bueno, te quité la de Ramazzotti, pero te presenté la de Serrat. Aquí se descubre cada día algo nuevo.
Hola amiga, gracias por la invitación, cierto el fuego lo tenemos en los volcanes, relámpagos y en los truenos que muchas veces llegan con centellas, en una oportunidad miré como en segundos abrazo un árbol y quemó sus ramas, por eso en los edificios colocan un aparato llamado pararrayos.
También está el fuego, esa energía que nos invade cuando estamos enamoradas jejejeje.
Maravillosa la canción de eros Ramazzotti, donde envía un mensaje para que cuidemos naturaleza, para que la puedan disfrutar, nuestros nietos y demás niños.
Cuando algo se vuelve cotidiano le restamos importancia, pero si lo piensas el fuego lo tenemos presente siempre. Lo importante es darle un buen uso y tomar las precauciones. Sobre todo cuando vive en nuestro interior.
Serrat siempre poeta, hasta en campañas institucionales!. Hay que cuidar la naturaleza, ese gran regalo que nos dió Dios. Un gran saludo